Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de tenerife
You must be a loged user to know your affinity with Sebastián
Críticas 266
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
5 de agosto de 2024
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Temporada 2.

Después de ver los 8 capítulos de esta nueva temporada, tengo que dar gracias a Dios por qué no tiene 10 capitulos sino solo 8.

La segunda temporada no mejora en lo más mínimo, las escenas de acción y de efectos especiales llegan a emocionarnos pero queda solo en una emoción, el desarrollo del guión y la historia le cuesta evolucionar y le falta la esencia que nos enamoró en la serie original (Juegos de tronos), la esencia de lo épico y mágico brilla por su ausencia.

Un fracaso y una decepción, algunas cosas están bien las escenas de lucha y los dragones pero esto no puede sostener a toda la serie.

Las escenas de sexo son demasiadas explícitas, sobran en la serie.

Os invito a leer lo que escribí de la temporada 1.

Temporada 1, escribí esto...

La precuela de Juego de Tronos (Serie de TV) (2011), nos se sostiene. Acabo de terminar el último capítulo de la temporada, el visionado de esta temporada ha sido larga y confusa, muchos cambios en el guión y muchos cambios de actores en el tiempo que abarca la historia, como serie se queda esa corta al compararla con Juego de Tronos, los actores no están a la altura de los que en antaños nos ofrecieron la mejor serie de televisión de todos los tiempos, quizás la evolución de la serie nos ofrezca algo más interesante en el futuro, de momento queda en un intento que nos lleva al defraude.

Las escenas de sexo son grotescas, poca acción y mucho politiqueo, quizás sea esto por lo que la serie no los lleva a buen puerto. Lo siento por fans de los libros y la serie original, en esta serie hay ausencia del espíritu de la serie original.
3 de agosto de 2024
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
George Lucas fue influenciado por el maestro Akira Kurosawa con su película Los siete samuráis 1954), George Lucas copió a Akira Kurosawa para su película La guerra de las galaxias. Episodio IV: Una nueva esperanza (1977), y ahora Zack Snyder copia a ambos directores en esta película y nos presenta un guión con el una mezcla de Los siete samuráis (1954) y La guerra de las galaxias. Episodio IV: Una nueva esperanza (1977), también me recuerda a estos a la película Dune (1984) David Lynch.

El director Zack Snyder es propenso a preparar dos versiones de una misma película como ya lo vimos en sus películas Watchmen (2009), Batman v. Superman: El amanecer de la Justicia (2016), La Liga de la Justicia de Zack Snyder (2021).

Está vez nos ofrece una versión del director de su Rebel Moon (Parte uno): La niña del fuego (2023) su duración ya era demasiado larga 125 min, ahora la versión extendida dura 200 min, Rebel Moon (Capítulo uno): El cáliz de sangre (2024).

Está nueva versión contiene más escenas de violencia, sexo, y nos ofrece algunas partes muy interesante del guión y de la historia que nos contaron en Rebel Moon (Parte uno): La niña del fuego (2023).

¿ Mejora la película con la versión extendida ? La respuesta es: No, pero sin embargo se puede apreciar algo más la idea del director con esta película basada en dos partes.

En cuanto a los efectos especiales están bastantes mejorados, el problema es el metraje 200 minutos, solo las grandes películas tienen esa duración, las películas épicas y históricas que pueden sostener tantos minutos de metraje.

Un intento de mejorar, la película llega a mejorar pero no es suficiente para la ambición de la duración que tiene, tendré que ver el capítulo 2 de la versión extendida.
10
4 de enero de 2024
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie 1883, junto a la serie 1923 son parte de la historia de como se creó el imperio de Yellowstone, Yellowstone que es la tercera serie de esta trilogia. Yo acabó de terminar de ver 1883, el creador y director Taylor Sheridan nos ofrece una obra maestra, dónde me emaná al verla el viejo espíritu del cine del Oeste. Viéndola me ha recordado a ese cine basado en el viaje de los colonos:
La gran jornada (1930) del director Raoul Walsh.

Cimarrón (1931) del director Wesley Ruggles.

Caravana de paz (1950) del director John Ford.

Caravana de mujeres (1951) del director William A. Wellman.

Cimarrón (1960) del director Anthony Mann.

Camino de Oregón (1967) Andrew V. McLaglen.

El director Taylor Sheridan nos ofrece una serie que es una obra maestra, la historia, los países, la música, el viaje, la voz narrando la historia la convierten en una obra maestra, digna de estos directores:
Henry Hathaway, Howard Hawks, Delmer Daves, John Sturges.

Merece la pena destacar la interpretación de Sam Elliott es espectacular, Isabel May que es el alma de la serie, Tim McGraw, Faith Hill.

Hace muchos años qué no veía algo tan original y con tanta calidad, una obra maestra.
20 de noviembre de 2023
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí tenemos otro ejemplo de lo qué es tirar el dinero.
104 millones de dólares, es el presupuesto de está película. Un guión simple, con actuaciones mediocres eso sí mucho humor, pero no esto no impide el fracasó de está nueva propuesta del universo DC. Los efectos especiales están bien es un único que salvable de está película, por lo demás el nuevo héroe es una mezcla entre el hombre araña y Ironman.

Un fracasó que lastima del dinero que se han gastado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto, su metraje más de 120 minutos es demasiado largo .
23 de enero de 2016
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La adaptación de la novela y el programa de radio que aterrizaron a una década. La película cuando llego al cine fue una revolución de efectos y la idea en si, de la invasión los ET un guión muy bien adaptado y una atmósfera creada a capricho donde el espectador queda atrapado y siente miedo de la amenaza.Un clásico el cual ha dejado un legado a otras películas una obra maestra sin llegar a dudas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se han echo varias versiones de esta película ninguna de ellas es digna de la original, el color y la fotografía marcaron un antes y después, la música esta echa a conciencia y la combinación de colores es un espectáculo. VIVA LAS PELÍCULAS DE SERIE B, Aunque las de este tiempo sea más costosas y hallan en ella muchos efectos especiales esta es la esencia y el principio de todo .
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para