You must be a loged user to know your affinity with Vanden Plas
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,7
39.967
7
8 de febrero de 2019
8 de febrero de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un argumento bastante original siempre da buenos frutos.
El tema de la legión de los condenados no había sido tratado,
es por ello que con sus 12 patibularios, Robert Aldrich triunfó.
En mi opinión, bien realizada, consigue entretener y divertir,
excepto en la parte final, donde parece decaer toda la película.
Un caótico final en el que van cayendo los secundarios, uno por
uno, caos en el que nadie consigue retener quién es exactamente
el que muere en el paracaídas, o en las penumbras que rodean el castillo, etc.
El enérgico Major Reisman parece atontado y desconcertado durante
toda la misión, dándo la impresión de que algunos de los hombres
que él despreció, tienen más iniciativa de lo que se pensaba.
El tema de la legión de los condenados no había sido tratado,
es por ello que con sus 12 patibularios, Robert Aldrich triunfó.
En mi opinión, bien realizada, consigue entretener y divertir,
excepto en la parte final, donde parece decaer toda la película.
Un caótico final en el que van cayendo los secundarios, uno por
uno, caos en el que nadie consigue retener quién es exactamente
el que muere en el paracaídas, o en las penumbras que rodean el castillo, etc.
El enérgico Major Reisman parece atontado y desconcertado durante
toda la misión, dándo la impresión de que algunos de los hombres
que él despreció, tienen más iniciativa de lo que se pensaba.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El Major Reisman, merecería ser juzgado por crimen de guerra
al emprender semejante matanza en el castillo, por medio de explosivo
e incendio, ante personal militar y civil desarmado e indefenso.
al emprender semejante matanza en el castillo, por medio de explosivo
e incendio, ante personal militar y civil desarmado e indefenso.

6,5
1.115
9
26 de enero de 2019
26 de enero de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Frankenheimer demostró en esta película dominar perfectamente
el cine de acción, involucrándose completamente en el mundo del
automovilismo y asumiendo perfectamente el reto técnico que suponía
realizar una película de estas características.
Al tiempo de su estreno, ver una película como esta filmada en
Cinerama era todo un espectáculo, envidio sinceramente a los que
en su día pudieron verla y disfrutarla a través de este espectacular
sistema de proyección.
Perfectos todos los actores en sus papeles, que aunque no supieran
conducir bólidos BRM o Cooper Climax, realizan de forma muy
convincente las tomas de conducción, rodeados de cámaras por
todas partes.
el cine de acción, involucrándose completamente en el mundo del
automovilismo y asumiendo perfectamente el reto técnico que suponía
realizar una película de estas características.
Al tiempo de su estreno, ver una película como esta filmada en
Cinerama era todo un espectáculo, envidio sinceramente a los que
en su día pudieron verla y disfrutarla a través de este espectacular
sistema de proyección.
Perfectos todos los actores en sus papeles, que aunque no supieran
conducir bólidos BRM o Cooper Climax, realizan de forma muy
convincente las tomas de conducción, rodeados de cámaras por
todas partes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los accidentes mostrados en la película, no forman parte del material
documental que también se intercala, por ejemplo el de Montecarlo en
el puerto naútico, o el que se produce en el banking de Monza .
Ello añade una total verosimilitud a la cinta, que no puede ser acusada
de ser un mero documental de carreras de coches.
Una gran cantidad de pilotos míticos aparecen a lo largo de su metraje
lo que constituye todo una "memorabilia" para los aficionados, puesto
que una gran parte de ellos, dejarón sus vidas en la competición.
El gran parecido de Yves Montand con Richie Ginther a bordo de su
Ferrari, incrementa el realismo de las tomas cercanas a pie de pista.
Sin embargo en las tomas reales de Mónaco, el Ferrari de Montand
está conducido por John Surtees, y el BRM de Briand Bedford se
aprecia por su característico casco, que se trata de Jackie Stewart
que se haría con el podio en aquella mítica carrera
Tanto Graham Hill como Joakim Bonnier, son los dos pilotos verdaderos
que más se dejan ver a lo largo de la película durante las reuniones y
briefings que se celebran, pero también se puede ver a Joseph Siffert
Jochen Rindt, Mike Spence, a Juan Manuel Fangio, o al norteamericano
Bob Bondurant en diversas tomas.
Dejo un listado completo de pilotos F-1 de la época que colaboraron
en la producción, algunos de ellos ya no estaban en activo durante
aquellos años.
Graham Hill, Chris Amon, Lorenzo Bandini, Jean Pierre Beltoise, Bob Bobdurant,
Joakim Bonnier, Jack Brabham, Ken Costello, Juan Manuel Fangio, Nino Farina,
Paul Frere, Richie Ginther, Dan Gurney, Phil Hill, Dennis Hulme, Tony Lanfranchi,
Guy Ligier, Bruce McClaren, Michael Parkes, André Pillette, Tedy Pillette,
Peter Revson, Jochen Rindt, Jim Russel, Ludovico Scarfiotti, Jo Schlesser,
Skip Scott, Joe Siffert, Mike Spence.
Muchos de los pilotos listados arriba morirían tanto en competición como en
entrenamientos, algunos en carreras de Formula 1, otros en otras disciplinas
del automovilismo.
documental que también se intercala, por ejemplo el de Montecarlo en
el puerto naútico, o el que se produce en el banking de Monza .
Ello añade una total verosimilitud a la cinta, que no puede ser acusada
de ser un mero documental de carreras de coches.
Una gran cantidad de pilotos míticos aparecen a lo largo de su metraje
lo que constituye todo una "memorabilia" para los aficionados, puesto
que una gran parte de ellos, dejarón sus vidas en la competición.
El gran parecido de Yves Montand con Richie Ginther a bordo de su
Ferrari, incrementa el realismo de las tomas cercanas a pie de pista.
Sin embargo en las tomas reales de Mónaco, el Ferrari de Montand
está conducido por John Surtees, y el BRM de Briand Bedford se
aprecia por su característico casco, que se trata de Jackie Stewart
que se haría con el podio en aquella mítica carrera
Tanto Graham Hill como Joakim Bonnier, son los dos pilotos verdaderos
que más se dejan ver a lo largo de la película durante las reuniones y
briefings que se celebran, pero también se puede ver a Joseph Siffert
Jochen Rindt, Mike Spence, a Juan Manuel Fangio, o al norteamericano
Bob Bondurant en diversas tomas.
Dejo un listado completo de pilotos F-1 de la época que colaboraron
en la producción, algunos de ellos ya no estaban en activo durante
aquellos años.
Graham Hill, Chris Amon, Lorenzo Bandini, Jean Pierre Beltoise, Bob Bobdurant,
Joakim Bonnier, Jack Brabham, Ken Costello, Juan Manuel Fangio, Nino Farina,
Paul Frere, Richie Ginther, Dan Gurney, Phil Hill, Dennis Hulme, Tony Lanfranchi,
Guy Ligier, Bruce McClaren, Michael Parkes, André Pillette, Tedy Pillette,
Peter Revson, Jochen Rindt, Jim Russel, Ludovico Scarfiotti, Jo Schlesser,
Skip Scott, Joe Siffert, Mike Spence.
Muchos de los pilotos listados arriba morirían tanto en competición como en
entrenamientos, algunos en carreras de Formula 1, otros en otras disciplinas
del automovilismo.

5,7
851
4
18 de enero de 2020
18 de enero de 2020
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No era necesario desvirtuar la famosa historia del Crimen de Don Benito
que expléndidamente fue narrada y se mostró en la televisiva serie
"Huella del Crimen".' Jarapellejos' se aleja completamente de estos hechos,
por razón de la adaptación literaria o bien por antojo de los realizadores, hasta
el punto de mostrar la impunidad de los asesinos, lo cuál es una completa
aberración histórica.
Se muestra por otra parte una Extremadura de principios de siglo impecable,
muy boyante, todos de blanco e impolutos, la realidad de la paupérrima región
pienso de seguro era otra.
Actores con gancho en la época de la película se promocionan a costa de ella,
Aitana, Coronado, Boch, casi todos, menos el veterano Ferrandis al que no
le era necesario, pues al ser un 'todoterreno' interpretaba cualquier clase
de papel.
Ni que decir que Giménez Rico es de esos directores petulantes, que no
se besa porque no se llega....
que expléndidamente fue narrada y se mostró en la televisiva serie
"Huella del Crimen".' Jarapellejos' se aleja completamente de estos hechos,
por razón de la adaptación literaria o bien por antojo de los realizadores, hasta
el punto de mostrar la impunidad de los asesinos, lo cuál es una completa
aberración histórica.
Se muestra por otra parte una Extremadura de principios de siglo impecable,
muy boyante, todos de blanco e impolutos, la realidad de la paupérrima región
pienso de seguro era otra.
Actores con gancho en la época de la película se promocionan a costa de ella,
Aitana, Coronado, Boch, casi todos, menos el veterano Ferrandis al que no
le era necesario, pues al ser un 'todoterreno' interpretaba cualquier clase
de papel.
Ni que decir que Giménez Rico es de esos directores petulantes, que no
se besa porque no se llega....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desaconsejable para los que estén interesados en el histórico crimen
español, puesto que no verán más que un conjunto de gente cursi y ociosa,
elegantemente vestidos ( de película ) dándose la vida padre todos ellos
sometidos y protegidos por el 'Dios' Jarrapellejos. Para demostrar las diferencias
de clase, también aparecen algunos tipos pobres con boina, para dar más
ambiente, y demostrar hasta que punto eran cabritos los ricos.
español, puesto que no verán más que un conjunto de gente cursi y ociosa,
elegantemente vestidos ( de película ) dándose la vida padre todos ellos
sometidos y protegidos por el 'Dios' Jarrapellejos. Para demostrar las diferencias
de clase, también aparecen algunos tipos pobres con boina, para dar más
ambiente, y demostrar hasta que punto eran cabritos los ricos.
Serie

4,8
5.223
7
19 de mayo de 2019
19 de mayo de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una serie de la que haya que cachondearse y esta vez no lo haré.
Argumento siempre interesante para
aquellos que con fé esperan una
representación divina en la tierra.
Los ángeles al igual que los genios
de las lámparas son grandes alicientes
para buenos guiones cinematográficos
Interesante la carrera de Landon quién
en todos sus papeles representó a
hombres buenos y justos, y es de
lamentar que su vida real fuera bastante
desgraciada.
Argumento siempre interesante para
aquellos que con fé esperan una
representación divina en la tierra.
Los ángeles al igual que los genios
de las lámparas son grandes alicientes
para buenos guiones cinematográficos
Interesante la carrera de Landon quién
en todos sus papeles representó a
hombres buenos y justos, y es de
lamentar que su vida real fuera bastante
desgraciada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Le conocí como Joe en Bonanza, no
le pude disfrutar en la Casa de la Pradera,
pero le agradeco su idea de crear una serie
como esta llena de buenos sentimientos
cuya finalidad solamente pudiera ser
reconfortar a las personas en sus malos
momentos....y de paso a él mismo.
le pude disfrutar en la Casa de la Pradera,
pero le agradeco su idea de crear una serie
como esta llena de buenos sentimientos
cuya finalidad solamente pudiera ser
reconfortar a las personas en sus malos
momentos....y de paso a él mismo.

6,9
4.385
5
18 de enero de 2019
18 de enero de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante película de corte gangsteril ubicada en Los Ángeles y San Francisco. Traición y venganza son los ejes en los que gira esta película. Sus protagonistas Lee Marvin y Angie Dickinson, considero que no estaban muy en forma en 1967, sobre todo ella, madurita cañon dándoselas de jovencita. Poder ver y disfrutar del entorno de Los Ángeles de aquellos años es para mi el único aliciente de esta película, no mejor en su argumento y desarrollo que cualquier telefilm policíaco de su misma época.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final de esta película, aún hoy en día no lo comprendo, espero que ustedes lo consigan.
Más sobre Vanden Plas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here