You must be a loged user to know your affinity with johnyavalon
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,2
15.604
6
23 de agosto de 2006
23 de agosto de 2006
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es bastante inferior a su predecesora, pero trata temas de la cienciaficción que resultan interesantes y que hacen atractiva a la película. Si en la anterior teníamos un cubo simple, esta vez nos encontramos con un hipercubo, cubo de cuatro dimensiones, lo que se conoce en matemáticas como tesereact. Buen guión, salvo hacia el final en el que parece que se sumerge en un lodazal y no sabe como salir. Para los incondicionales del cubo como yo, puede resultar prescindible, pero que si se ve resultará interesante.

7,0
75.946
10
23 de agosto de 2006
23 de agosto de 2006
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señoras y señores bienvenidos al cubo. Durante los próximos 82 minutos van a poder disfrutar de puro arte cinematográfico. Van a experimentar la claustrofobia que desprende esta singular obra maestra, y van a ser testigos de la degradación humana. No hay normas dentro del cubo, no hay leyes, no hay orden. Sobresaliente película canadiense que te hace pensar, disfrutar, y a veces pasar un mal rato; con un final para debatir y razonar, que buena falta hace en el cine actual. Que más se puede pedir.
22 de agosto de 2006
22 de agosto de 2006
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que entender que esta película no es muy típica en la industria del cine y entiendo que pueda disgustar a muchos. Pero hay que comprenderla por lo que es, por lo que cuenta y por la forma que lo cuenta. La película narra de forma abastracta, la desesperación de un hombre por encontrarse a sí mismo en este planeta, la de un escritor por encontrar a alguien que entienda su obra, y la de un travesti que tiene miedo que lo descubran. Son problemas que atañe a la gente del día a día, es el drama urbano que todos vivimos continuamente como máquinas en un mundo frío,gris y contaminado pero que en el fondo nos preocupamos por ello. Evidentemente la historia transcurre en un futuro indeterminado y en una ciudad imaginaria en donde el hombre ha explotado el planeta al máximo y no queda más que reductos contaminados como el río que rodea a dicha ciudad. Hay que dejarse llevar por la belleza de sus imágenes y su magnífica banda sonora, adaptación a balada de la cantata "el príncipe Igor". Rara pero original. No se la pierdan.
3
17 de agosto de 2007
17 de agosto de 2007
24 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay que confundir "Padre de familia" con "Los simpson", desde luego que no. La segunda era (digo era porque en las últimas temporadas ha perdido toda su chispa) una serie de animación extraordinaria con un humor tan ácido y corrosivo que cada escena era un disfrute, y la primera no es mas que un plagio en malo de la segunda y con un humor bastante tonto. Para aquéllos que habéis dicho que "Los simpson" era una serie pulcra os diré que me parece mucho más para adultos que la vulgar "Padre de familia", ya que lo que cuenta a la hora de hacer reir a un espectador (adulto) es lo que no se dice, o lo que se dice entre líneas y no que un bebé hablador (bastante repetitivo) pueda insultar a su madre llamándola zorra o intentando cargársela. No, seamos inteligentes y realistas por favor, ¿cómo nos puede hacer gracia que dicho bebé le de una paliza al perro? ¿cómo nos puede hacer gracia que alguien diga "me follé a una puta y la reventé"? ¿cómo puede hacer gracia que el vecino sea un salido y quiera "follar como un conejo"? Seamos adultos por favor. El buen humor, el adulto, no necesita de escuchar estas tonterías para poder disfrutar de algo inteligente ,que presenta las mismas situaciones pero que no dice nada de lo anterior sino que se deja que sea asimilado por el espectador de una forma sutil. Y eso amigos mios es lo gracioso, eso es el humor, el humor que hacen (hacían) "Los simpson", el humor más inteligente que he visto en televisión. Por lo tanto estoy completamente en desacuerdo con FILMAFFINITY en que se le dé a este ejemplo de vulgaridad tanta nota. Señores esta serie les hace gracia a los niños que les gusta decir "pedo", "culo", "caca", y eso siento decirles, que no es humor inteligente. Si quieren otro ejemplo de humor inteligente vuelvan a ver "Los picapiedra" ,la pionera del género.

5,5
11.426
7
23 de agosto de 2006
23 de agosto de 2006
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es mejor que la segunda, pero ni por asomo le iguala a la gran obra maestra que es cube. Esta vez asistimos a la precuela de la misma en la que se nos muestra quién está detrás del cubo y el motivo de su existencia. Tiene un buen guión y una buena trama, pero le falta el misterio y la claustrofobia de la primera. En definitiva te hace pasar un buen rato sin aburrimiento, y entiendes un poco más todo el tinglado, aunque yo personalmente prefiero quedarme con el misterio de esa joya singular llamada cube.
Más sobre johnyavalon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here