Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
You must be a loged user to know your affinity with pasota
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
26 de septiembre de 2016
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo fan de "Seinfeld" esta serie fue un regalo para mí cuando acabaron las peripecias de Jerry, George, Kramer y Elaine. Tardé unos dos o tres episodios en cogerle el punto, pero tras varios ataques de risa pronto comprendí que era una extensión de la misma "Seinfeld" pero con un humor mucho más negro, despiadado y desquiciado. Además las referencias y meta-referencias a "Seinfeld" son constantes, lo que la hace muy entretenida de ver. Los actores están divinos, su capacidad de improvisación dota a la serie de una sensación de hiperrealidad y maravillosa frescura que sólo decae por el surrealismo hiperbólico de las historias.

Quizás a veces los argumentos pecan de repetitivos (casualidades imposibles, situaciones insostenibles, chistes raciales, las últimas temporadas hay mucho colegueo-famoseo, etc) y es cierto que algunos episodios brillan mucho más que otros, pero lo pasas todo por alto porque aunque sepas que todo va a acabar como en un tebeo de Ibañez, en una ensalada de gritos, amenazas e insultos, no puedes parar de ver al despreciable/entrañable Larry de nuevo. Incluso sufres con él.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para que vean a lo que me refiero:

En "Seinfeld" se rodaba la serie de "Seinfeld" dentro de la misma serie.

En "Curb..." vemos como Mel Brooks usa el argumento de "Los Productores" para deshacerse de "Los Productores" dentro de la serie.

¿No es genial?
26 de septiembre de 2016
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejando a un lado el aspecto técnico, la película es un completo desastre. El aburrimiento se hace casi palpable a los diez minutos. Una serie de personajes planísimos, sosos a más no poder, son arrojados precipitadamente a una historia caótica plagada de tópicos allenianos en un trasfondo hermoso pero totalmente prescindible. No siento ningún tipo de interés ni empatía por esos actores de moda que se arrastran por la pantalla. Sus relaciones son igual de huecas y frías que ellos. Ni un chascarrillo, ni una situación entretenida, ni rastro de humor inteligente, pero tampoco es un drama sino una serie de banalidades sucesivas con música de fondo. La película no tiene tono, no tiene gracia, no tiene ritmo, no tiene diálogos, no tiene nada de nada.

Una sensación siniestra se cierne sobre mí al terminar ¿Éste es Woody Allen, o he visto a un mal imitador suyo? Todo el film es como una sombra de sus películas anteriores, y ni siquiera de las mejores. Salgo desolado, pensando en la vejez, en como uno acaba siendo irremediablemente una especie de fantasma de lo que fue. Me viene a la cabeza la "Amenaza Fantasma" de George Lucas y barajo la idea del suicidio prematuro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Más palos...

La estructura del guión es realmente desastrosa. Nos presenta al personaje protagonista nada más bajar del coche, no sabemos nada de su mundo anterior. No le ocurre nada que perturbe su vida. No lucha por nada, ni por la chica, es totalmente apático y plano. No tiene ningún talento especial ni obstáculos que superar, nada. El personaje del productor es igualmente plano, no resulta creible en ningún momento, la escena de cuando corta con ella es de teatrillo escolar. La vis cómica de Carell totalmente desaprovechada.

¿Son necesarias 6 cut-scenes del hermano pegando tiros para presentarlo como hampón? ¿Y todo ese rollo epistolar que se olvida a la media hora? La presentación de la familia y su miembros es confusa, sabes quién es cada personaje porque son calcos sin gracia de películas anteriores como "Días de Radio". No aportan nada a la trama, aunque tampoco podrían porque se hace dificil definir cuál es la trama.

Rodada con una austeridad que raya la fealdad, tiene planos realmente desasosegantes e incómodos. Lo único bonito son los vestuarios y la fotografía.
4 de junio de 2010
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda mini-serie basada en la novela homónima que narra la historia de la CIA, desde su creación en una elitista universidad hacia la década de los cuarenta, hasta el crepúsculo de la guerra fria, poco antes de desplome soviético. La trama gira alrededor de un hecho histórico, el famoso topo que estuvo infiltrado en la CIA durante décadas y el plan maestro soviético para derrotar a occidente a través de la KGB. "The Company" posee un buen guión, bastante digerible, entretenido y absorbente, con unos personajes carismáticos muy bien interpretados. Mención de honor para Molina y Keaton, sin duda de lo mejor de la producción. La serie consigue retratar muy acertadamente el mundo del espionaje, donde el engaño y el contra-engaño se suceden a la velocidad del rayo y la información era el bien más preciado del que dependían vidas. Un mundo donde EEUU tenía todas las de perder y de hecho perdió, quizás junto con Vietnam la mayor derrota sufrida por los americanos en la Guerra Fría puede contabilizarse en el campo del espionaje. La película no cae en maniqueismos anti-CIA, ni anti-KGB, muestra a dos agencias paramilitares, pobladas de idealistas y profesionales, enfrentándose en una lucha dura y a menudo sucia tal y como ocurrió realmente.

Como nota negativa o menos positiva, la serie añade una serie de efectismos muy en boga actualmente, al estilo de "Lost" para entendernos, que a mi modo de ver restan algo de dramatismo. Si bien es cierto que son muy comedidos y no llegan a molestar, hubiera deseado un montaje algo un pelín más sobrio. El resultado es un producto de excelente manufactura y es que cuando los americanos se proponen hacer buen cine de oficio no hay quien les gane, ni siquiera los rusos.
31 de mayo de 2010
12 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bodrio insuperable e irritante donde los haya. El guioncete de farsa barata que intenta emular a ¿Wilder? Por amor de Dios, menuda blasfemia. Banderas está para el pelotón de fusilamiento en su papel de machito ibérico ¿Por qué dejan a este hombre doblarse a sí mismo? Melanie en cambio está más creible como rubia imbécil que es incapaz de distinguir a la misma persona con o sin moño. En fin, el pudor y la vergüenza ajena que me provoca el visionado de este horror miamesco serían inmensos, pero se ven sin duda duplicados al saber que es Trueba, el sesudo director anti-hollywoodense clásico de nuestro país, que luego pierde el culo para ir a la Meca del cine a rodar lo que le echen y a arrastrarse como un perro baboso por la alfombra roja (y no precisamente porque sea roja). Cuánto cinismo y qué pena, al final la vida deja a cada uno en su sitio.
24 de abril de 2014
11 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es sorprendente el nivel de aceptación de esta película o quizás no lo sea tanto. Personalmente la veo como una película para adolescentes americanos (y por desgracia cada vez más españoles, fagocitados por lo peor de su cultura) de estos de mirada mortecina, eterno aburrimiento e irritante monopatín que odian todo porque en el fondo se odian a si mismos. Odiar es muy "cool" para esta plaga de skaters sub-urbanos mimados, quizás sea el odio lo único que penetra en sus anestesiados e inhabitados cerebros, exentos de toda sensibilidad, lo único que les queda es descender al nivel del orangután y soltarse de hostias o liarla a tiros en su instituto. Yo aquí no veo ni fascismo, ni nihilismo ni nada remotamente filosófico, sólo una empanada mental considerable, grandes dosis de estupidez, un narcisismo adolescente sonrojante y sobretodo una película realmente aburrida. Todo ello dirigido por el hilo conductor de la violencia ¿Pero violencia hacia qué y por qué? No se sabe. Violencia porque sí, gratuita, por puro aburrimiento, por estupidez profunda. Desde luego viendo películas como esta se entienden fenómenos sociales como los "riots" de Londres en 2011.

Pero hey, ponen pollas subliminales, jo tío como mola, que fuerte.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para