You must be a loged user to know your affinity with malosa
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,1
21.497
4
19 de diciembre de 2007
19 de diciembre de 2007
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sábado por la noche. Un frío que pela. Propuesta de cine. Vamos a ver la de la brújula dorada, que dicen que está muy bien...En qué hora.
Soy una apasionada de los libros de ciencia ficción, aunque las adaptaciones que habido de los mismos no me han acabado de convencer (a excepción de "Harry Potter y el prisionero de Azkabán" y "Las Crónicas de Narnia", que se salvan). Reconozco que el libro de la Brújula Dorada no lo he leído, pero se me han quitado las ganas.
Vaya bodrio...no sé qué es peor, si Nicole Kidman haciendo de mala (lo único que hace es pasear modelitos y poner morritos), el papelón de Daniel Craig los 5 min que sale (lo hace mejor el tigre que va con él, que se llama Esher María!!!!!Aquí ya te entra la risa floja), la cría de la Brújula que dan ganas que se la coma el Oso Polar de lo insoportable que es, el malo malísimo con el mosquito en el hombre que es como Fray Emilio Bocanegra el de la Inquisción, la Bruja que aparece en el barco volando y que no sabes quién es y por qué aparece, los bichos que acompañan a todo el mundo y que no te enteras de que son las almas de la gente hasta la media hora de película y el PUÑETERO POLVO, que se pasan toda la película hablando de él, no tienes ni idea de lo que es, no hacen más que buscarlo y acaba la peli y te quedas con cara de tonto porque piensas:¿Seré la única que no se ha enterado de lo que es el polvo?? Casi te dan ganas de el Craig y la Kidman se echen un polvo y así al menos te enteres de algo.
En resumen: que si no has leído el libro, no vayas por qué para qué...A lo mejor en la segunda peli (Horror!!!!) nos explican qué coño es el polvo...
Soy una apasionada de los libros de ciencia ficción, aunque las adaptaciones que habido de los mismos no me han acabado de convencer (a excepción de "Harry Potter y el prisionero de Azkabán" y "Las Crónicas de Narnia", que se salvan). Reconozco que el libro de la Brújula Dorada no lo he leído, pero se me han quitado las ganas.
Vaya bodrio...no sé qué es peor, si Nicole Kidman haciendo de mala (lo único que hace es pasear modelitos y poner morritos), el papelón de Daniel Craig los 5 min que sale (lo hace mejor el tigre que va con él, que se llama Esher María!!!!!Aquí ya te entra la risa floja), la cría de la Brújula que dan ganas que se la coma el Oso Polar de lo insoportable que es, el malo malísimo con el mosquito en el hombre que es como Fray Emilio Bocanegra el de la Inquisción, la Bruja que aparece en el barco volando y que no sabes quién es y por qué aparece, los bichos que acompañan a todo el mundo y que no te enteras de que son las almas de la gente hasta la media hora de película y el PUÑETERO POLVO, que se pasan toda la película hablando de él, no tienes ni idea de lo que es, no hacen más que buscarlo y acaba la peli y te quedas con cara de tonto porque piensas:¿Seré la única que no se ha enterado de lo que es el polvo?? Casi te dan ganas de el Craig y la Kidman se echen un polvo y así al menos te enteres de algo.
En resumen: que si no has leído el libro, no vayas por qué para qué...A lo mejor en la segunda peli (Horror!!!!) nos explican qué coño es el polvo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya cuando te enteras que la Kidman es la madre y Craig el padre de la repelente criatura, piensas en irte a Holliwood y dirigir una película...
¿Y por qué algunos bichos-almas hablaban y otros no???
¿Y por qué algunos bichos-almas hablaban y otros no???

6,5
25.790
6
31 de marzo de 2010
31 de marzo de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no sé muy bien qué opinar sobre esta película. Tengo que reconocer que la ví en un avión Tokyo-Roma, y que 12h de encierro no ayudaron a que la viera cómodamente...para más inri la ví en "chamaquito", porque no me atreví con mi inglés en V.O.
La historia es interesante (mil veces vista, por otro lado), sobre la superación personal y la integración del colectivo negro en una sociedad blanca - burguesa.
Sandrita no está mal...pero tampoco se sale.
Creo habérselo leído a otro usuario, me parece que lo que funciona de la película no es la actriz, sino su personaje. Una mujer con los ovarios bien puestos, guapa y a la vez buena persona. El prototipo de mujer es muy atrayente y facilita que veamos con tan buenos ojos la interpretación de la Bullock.
Pero aún así, creo que este año no había nada mejor para darle el Oscar a la mejor actriz...
Recomendable como peli de entretenimiento, para pasar el rato...pero no esperéis la reinvención de la rueda ni la mejor interpretación femenina de la historia.
La historia es interesante (mil veces vista, por otro lado), sobre la superación personal y la integración del colectivo negro en una sociedad blanca - burguesa.
Sandrita no está mal...pero tampoco se sale.
Creo habérselo leído a otro usuario, me parece que lo que funciona de la película no es la actriz, sino su personaje. Una mujer con los ovarios bien puestos, guapa y a la vez buena persona. El prototipo de mujer es muy atrayente y facilita que veamos con tan buenos ojos la interpretación de la Bullock.
Pero aún así, creo que este año no había nada mejor para darle el Oscar a la mejor actriz...
Recomendable como peli de entretenimiento, para pasar el rato...pero no esperéis la reinvención de la rueda ni la mejor interpretación femenina de la historia.

7,7
138.073
7
25 de febrero de 2009
25 de febrero de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues creo que las 3 palabras que mejor la definen (basándome en una de las críticas que he leído) son: INDIA, MAGIA, AZÚCAR.
------A Favor---------
Es una película diferente: mezcla la frivolidad de un programa televisivo con la imagen real de la India deprimida. La banda sonora es estupenda (para mi gusto), la cámara se mueve de forma magistral (hay varias secuencias de persecuciones muy bien rodadas), la dirección es impecable, el toque Bollywood está presente en todo el metraje (lo que también aporta originalidad).
------En Contra-------
Para contratrrestar, decir que se hace un poco larga (le sobra media hora de metraje), que a veces los personajes tienen reacciones no muy lógicas y el guión no se sostiene y que al final todo se basa en una historia de amor pastelosa, convencional y poco inteligible.
De todas las pre-Oscar, ha sido la que más me ha gustado (bueno, realmente me quedo con 7 almas...por lo menos logró emocionarme).
Recomendable.
------A Favor---------
Es una película diferente: mezcla la frivolidad de un programa televisivo con la imagen real de la India deprimida. La banda sonora es estupenda (para mi gusto), la cámara se mueve de forma magistral (hay varias secuencias de persecuciones muy bien rodadas), la dirección es impecable, el toque Bollywood está presente en todo el metraje (lo que también aporta originalidad).
------En Contra-------
Para contratrrestar, decir que se hace un poco larga (le sobra media hora de metraje), que a veces los personajes tienen reacciones no muy lógicas y el guión no se sostiene y que al final todo se basa en una historia de amor pastelosa, convencional y poco inteligible.
De todas las pre-Oscar, ha sido la que más me ha gustado (bueno, realmente me quedo con 7 almas...por lo menos logró emocionarme).
Recomendable.
16 de agosto de 2008
16 de agosto de 2008
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que las 166 críticas (a día de hoy) que hay de esta película ponen de manifiesto no sólo la expectación que ha creado, sino también su grandeza cinematográfica.
Hacía mucho que no iba al cine y disfrutaba tanto de una película. Es que lo tiene todo: acción, efectos especiales, cine negro, romance, toques de humor y sobre todo grandes, GRANDES INTERPRETACIONES.
No me voy a extender mucho, pero sólo decir que Gary Oldman está soberbio, Michael Caine y Morgan Freeman en su línea, Christian Bale correcto, un Batman más maduro (para mi gusto va un poco de héroe, pero correcto) y por supuesto, mención aparte para Heath Ledger.
Qué papelón el de Heath, qué papelón. Está increíble. No sólo es el villano mejor conseguido de toda la historia del cine (para mi gusto) sino que se come con patatas al personaje de Batman. ¿¿A quién le importaba lo que le pasara la murciélago, al fiscal y a todo el mundo?? Yo sólo quería ver al Joker en pantalla. Merece ese oscar póstumo, y ha sido una gran pérdida para el cine su muerte.
Ya no sólo Ledger, es que el personaje del Joker es genial. Te hace pasar por el asco, la simpatía, la admiración intelectual, la crueldad, el morbo...todos los sentimientos posibles los despierta.
Así que, queridos usuarios, lo confieso: A MÍ ME PUSO EL JOKER!!!!!
Un 10, y porque no puedo poner un 12.
Hacía mucho que no iba al cine y disfrutaba tanto de una película. Es que lo tiene todo: acción, efectos especiales, cine negro, romance, toques de humor y sobre todo grandes, GRANDES INTERPRETACIONES.
No me voy a extender mucho, pero sólo decir que Gary Oldman está soberbio, Michael Caine y Morgan Freeman en su línea, Christian Bale correcto, un Batman más maduro (para mi gusto va un poco de héroe, pero correcto) y por supuesto, mención aparte para Heath Ledger.
Qué papelón el de Heath, qué papelón. Está increíble. No sólo es el villano mejor conseguido de toda la historia del cine (para mi gusto) sino que se come con patatas al personaje de Batman. ¿¿A quién le importaba lo que le pasara la murciélago, al fiscal y a todo el mundo?? Yo sólo quería ver al Joker en pantalla. Merece ese oscar póstumo, y ha sido una gran pérdida para el cine su muerte.
Ya no sólo Ledger, es que el personaje del Joker es genial. Te hace pasar por el asco, la simpatía, la admiración intelectual, la crueldad, el morbo...todos los sentimientos posibles los despierta.
Así que, queridos usuarios, lo confieso: A MÍ ME PUSO EL JOKER!!!!!
Un 10, y porque no puedo poner un 12.

7,1
63.158
8
25 de febrero de 2009
25 de febrero de 2009
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diría que no tengo palabras ni soy quién para expresar una opinión/crítica sobre esta joya.
Podría hablar de Will Smith, que está espléndido. Cada día me convence más como actor y pienso que es de lo más polivalente que podemos encontrar actualmente en la industria del cine.
Podría hablar de Rosario Dawson, que es capaz de dar una réplica perfecta e incluso llegar a superar el esplédido trabajo interpretativo de Will.
Podría hablar de la estructura de la película, que te permite no perder la atención de la cinta para captar todos sus detalles y pensar, sin caer en el error de las complicaciones engorrosas del guión, sólo aptas para cinéfilos.
Podría hablar de la banda sonora, que es capaz de erizar el vello de tu cuerpo en los momentos álgidos del film.
Podría hablar de... no sé, de muchas otras cosas del apartado técnico que, como crítica "amateur" nunca he entendido ni he sabido valorar.
Podría hablar de un montón de cosas. Por ejemplo, de que le cuesta arrancar... la primera media hora te da un poco igual lo que pasa e incluso el protagonista te parece algo estúpido. De que no profundiza por igual en todos sus personajes, dejándote con cierto deseo de más.
Pero yo la seguí sin pestañear. Yo acabé simpatizando con sus personajes. Me reí en determinados momentos con igual intensidad que en muchas comedias. Me enamoré del personaje protagonista. Y lloré... sí, sería previsible, sentimental, con escenas creadas para emocionar y todo lo que queráis. Pero yo lloré... y no soy una persona de lágrima fácil.
Para mí, la mejor de todas las pre-Oscars de este año. Con diferencia.
Podría hablar de Will Smith, que está espléndido. Cada día me convence más como actor y pienso que es de lo más polivalente que podemos encontrar actualmente en la industria del cine.
Podría hablar de Rosario Dawson, que es capaz de dar una réplica perfecta e incluso llegar a superar el esplédido trabajo interpretativo de Will.
Podría hablar de la estructura de la película, que te permite no perder la atención de la cinta para captar todos sus detalles y pensar, sin caer en el error de las complicaciones engorrosas del guión, sólo aptas para cinéfilos.
Podría hablar de la banda sonora, que es capaz de erizar el vello de tu cuerpo en los momentos álgidos del film.
Podría hablar de... no sé, de muchas otras cosas del apartado técnico que, como crítica "amateur" nunca he entendido ni he sabido valorar.
Podría hablar de un montón de cosas. Por ejemplo, de que le cuesta arrancar... la primera media hora te da un poco igual lo que pasa e incluso el protagonista te parece algo estúpido. De que no profundiza por igual en todos sus personajes, dejándote con cierto deseo de más.
Pero yo la seguí sin pestañear. Yo acabé simpatizando con sus personajes. Me reí en determinados momentos con igual intensidad que en muchas comedias. Me enamoré del personaje protagonista. Y lloré... sí, sería previsible, sentimental, con escenas creadas para emocionar y todo lo que queráis. Pero yo lloré... y no soy una persona de lágrima fácil.
Para mí, la mejor de todas las pre-Oscars de este año. Con diferencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con todo el cariño y todo el respeto: Si no sientes nada al salir de la sala de cine, si te resulta indiferente, sino te replanteas cosas de tu vida... háztelo mirar.
Más sobre malosa
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here