You must be a loged user to know your affinity with Albert
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

6,5
3.750
6
14 de febrero de 2022
14 de febrero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Los primeros capítulos son muy buenos: después de la consabida introducción al desastre viene la acción trepidante, llena de dramatismo gore y zombies, muchos zombies. La premisa es creíble y la puesta en escena es fantástica, los actores son geniales y los zombies son de lo mejor que haya podido ver hasta ahora. Se desata el apocalipsis zombie en un instituto coreano y los chavales hacen lo que pueden por sobrevivir, en contra de zombies, educación social coreana ( a veces no se entienden las reacciones propias de otra cultura) y adultos descreídos. Pero...
Va decreciendo la acción a medida que avanza la serie, demasiado larga para mi gusto, recreándose en más de lo mismo conforme avanza hacia el final más previsible, y eso posibilita que haya personajes que se desdibujen y dejen de ser creíbles para rozar el esperpento. Todo esto no le quita mérito a la serie. Si eres fan del gore, los zombies, los coreanos y las ostias como panes, es tu serie
Va decreciendo la acción a medida que avanza la serie, demasiado larga para mi gusto, recreándose en más de lo mismo conforme avanza hacia el final más previsible, y eso posibilita que haya personajes que se desdibujen y dejen de ser creíbles para rozar el esperpento. Todo esto no le quita mérito a la serie. Si eres fan del gore, los zombies, los coreanos y las ostias como panes, es tu serie
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El malote no es nada creíble. Primero por esa fijación con un solo compañero. Segundo porque no se muere ni aunque quiera y tercero ¿mutación?¿inmunidad? no se entiende la evolución de esa rama del virus y, encima, le toca al malote. No necesita la serie ese personaje para ser buena. Y encima todo se soluciona como siempre en este planeta: Bomba.
Ay Dios...
Ay Dios...

3,7
7.616
4
12 de febrero de 2022
12 de febrero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Cualquier adaptación al cine de un relato de Ray Bradbury a priori está condenada al desastre si no se siguen una serie de pautas, a saber: lógica en la adaptación del guion, buen ambientación, buenos actores... Nada de esto se puede ver en "el sonido del trueno". La ambientación parece de película de los años 50, es decir, no es creíble, se nota que los actores pasean delante de los decorados; los actores... Edward Burns compite con Ben Affleck y Chuck Norris al actor más inexpresivo de la historia, y el resto del elenco no acompaña. Lo positivo que tiene esta película es la premisa. Si te gustan las pelis distópicas y te gusta la literatura de Ray Bradbury, ésta es imprescindible. Pero no por cómo está hecha ( El fin de los dias y The Relic son dos buenos ejemplos de que Peter Hyams puede dar mucho más de si como director), sino por elucubrar con el consabido "¿qué pasaría si...?. Frase para recordar: "hoy en esta cacería, alguien morirá. La presa o los cazadores. No hay término medio"

5,6
7.474
4
25 de febrero de 2022
25 de febrero de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A la sombra de Flashdance, Grease o la serie Fama, Footloose se queda a mitad de camino entre una absurda tragicomedia de adolescentes y un pseudo-musical, y no consigue tener identidad propia más allá de una buena banda sonora y la nostalgia de los que vivimos la década dorada de los 80. Las tribulaciones de un adolescente en un pueblo sometido bajo el yugo de un predicador que utiliza la música para escapar de la realidad absurda que se le muestra allí, mientras despierta al amor adolescente de la mano de la hija del predicador. En su época tenia lógica, un guion que habla del despertar de los 80, su emblemática atmosfera, música icónica e ídolos que han pasado a la historia, pero vista con perspectiva todo eso se diluye. Correcta puesta en escena, ambientación nostálgica, pero solo apta para el recuerdo y pasar el rato sin pretensiones. Por suerte a Kevin Bacon y Sarah Jessica Parker les ha sentado bien lo de cumplir años, cosa que no podemos decir de Lori Singer, que prácticamente desapareció de la gran pantalla ( Warlock el brujo y poco más).
20 de febrero de 2022
20 de febrero de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda de las pelis de la saga de los 4 fantásticos, que se revelan como de las más flojas del universo Marvel. Y eso que aparece el malo más poderoso de todos los cómics de Stan Lee ( con permiso de Thanos, o incluso sin él), como es Galactus. Pero ni aparece en la película, ni la trama se sostiene más allá de varios trucos de acción manidos, ni los protagonistas convencen ( por favor, Chris Evans es un Capitán América excelso pero un antorcha pésimo). No te mantiene la acción, la puesta en escena no convence, ni tan siquiera el reclamo de la belleza de Jessica Alba aguanta un personaje inexpresivo al que no le ha sabido sacar partido la supuesta "actriz" ( a ninguno de los 4 personajes, de hecho). Producto totalmente prescindible. Next
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y Galactus, el destructor de mundos, al que no le importa lo más mínimo el destino del planeta tierra, resulta que se va porque si, sin explicación, solo porque se lo pide Silver Surfer en una conversación de 2 minutos. Ay madre...

7,9
106.253
10
16 de febrero de 2022
16 de febrero de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te gusta el cine de ciencia ficción como a mi, ésta es tu película. Obra maestra sublime, con un guion perfecto, una puesta en escena soberbia y una de las mejores bandas sonoras de la historia del cine ( y eso es mucho decir ). La historia se cierra en círculo perfecto para contar una distopía a través del tiempo. La ambientación, majestuosa tanto en los escenarios en la tierra como en el espacio. Impacta el hecho de que, tanto la banda sonora como el silencio parecen personajes protagonistas de la historia. Las interpretaciones no son de Oscar aunque sorprende como tanto Hathaway como McConaughey aguantan el tipo en unos papeles que son simples instrumentos de la historia que cuentan ( incluso los secundarios Matt Damon, John Lithgow y Michael Caine que sirven a la historia tanto y tan bien como los sorprendentes Mackenzie Foy, todo un descubrimiento, y el emergente Timothee Chalamet). Frases para recordar: "Mis tres favoritas: "No te fíes de las cosas correctas que se hacen por la razón equivocada", "Cuando eres padre eres el fantasma del futuro de tus hijos" y "No me hace gracias esto de fingir que estamos otra vez donde empezamos, quiero saber donde estamos, donde vamos"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en la que Brand describe el amor me parece la mejor definición de lo que es el amor que haya oído nunca. La escena final es una de las mejores escenas finales que he visto en el cine. La música, siempre épica, Brand esperando en el planeta y Cooper volando hacia su destino, traspasando las líneas convencionales del tiempo. Simplemente genial.
Más sobre Albert
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here