You must be a loged user to know your affinity with JuanRa
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
3.076
7
1 de enero de 2021
1 de enero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
La primera película de los cuentos de las cuatro estaciones es sin duda la peor de las 4. Pero que esto no os eche para atrás porque entre ellas se encuentran verano y otoño que son una maravilla y en la comparación es normal salir perdiendo. Mientras que con el resto de películas conectas rápidamente con las relaciones y emociones de los protagonistas en esta se tarda mucho más, todo se cocina muy lento, demasiado lento, tanto que para cuando llega lo realmente interesante para el espectador estamos casi al final de la película. Entiendo lo que quería hacer Rohmer con esta película, que es trasmitir esa sensación de amor casi prohibido dadas las circunstancias de los personajes y es muy interesante cuando llega, por eso merece la pena ver esta película, pero se pierde un poco en el guion para llegar a ello. Aún así Rohmer no defrauda y que la película más floja (de las estaciones) sea la primera es signo de buen director.
9
14 de junio de 2020
14 de junio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
El motivo de mi crítica va a ser explicar la película para abrirle los ojos a aquellos que ven un churro así que la zona con spoiler será más extensa. Esta película destaca por el diálogo filosófico propio del director iraní. Una de las cuestiones que se abordan es qué es el arte, si una copia de una obra puede llegar a tener el valor de la original, si el arte está en nuestra mirada, nuestra perspectiva o el contexto. Otro de los temas importantes que trata la película es la vida de la mujer soltera con un hijo y la relación de pareja después de varios años. La película es ambigua y es otra de las señas de identidad del director, por eso escoge a una grande de la interpretación como Juliette Binoche premiada por esta película en Cannes y utiliza la actuación falsa de William Shimell o diálogos poco verosímiles que no son ningún fallo de la película, están perfectamente pensados y lo expondré en la zona de spoiler pero la razón sería que es para que funcione la ambigüedad de la película. Otra de las grandes virtudes es la dirección de Kiarostami que la colma de verosimilitud, me encantan esos momentos donde la cámara decide quedarse con hombre callado mientras mediante reflejos o en el fondo transcurre la acción importante. Cada detalle de la película tiene importancia y es importante que prestes atención puesto que esa tontería tendrá repercusión en algún momento posterior. Ahora bien, estás leyendo esto después de ver la película y aún así estás confuso y no entiendes que le ponga un 9. Continúa en la zona spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película arranca en una conferencia sobre un libro, vemos a la protagonista muy interesada y se nota porque pregunta a un hombre que conoce al escritor. El hijo de la protagonista se da cuenta de esto y se lo comenta más tarde. Durante toda la primera parte de la película está claro que se acaban de conocer. Cuando llegan a tomar un café la camarera les confunde con una pareja casada, Juliette Binoche le sigue el rollo y lo sabemos porque cuando llega el hombre de una llamada ella lo dice claramente. Bien, este momento es uno de los más importantes de la película porque más tarde ella va a seguir fingiendo que están casados. Cuando llegan a un sitio donde hay unos recién casados haciéndose fotos ella le dice a él que ha mentido a los casados diciendo que son un matrimonio feliz que han vuelto al lugar donde celebraron la luna de miel hace 15 años y le insta a sacarse una foto con ellos. Él la rechaza diciendo que no quiere hacerse fotos pero realmente está rechazando hacerse pasar por un matrimonio, finalmente la novia lo arrastra a la fuerza para hacerse la foto y es aquí donde él empezará a seguirle el rollo. Más tarde se encuentran con una pareja mayor que ellos y el hombre le dice a él que ha notado que ella lo único que necesita es que él ponga la mano sobre su hombro lo que significa que está falta de afecto, y él lo acepta tímidamente. En el restaurante se pelean y todo parece falso porque él está actuando, se hace pasar por su marido pero no quiere y lo demuestra con esa disputa. Más tarde él le pedirá perdón a ella y aceptará finalmente seguirle el rollo. Entonces ella le pregunta si recuerda donde se hospedaron y él señala cualquier sitio porque obviamente está actuando y cuando entran en un hostal cualquiera ella le pide asomarse por la ventana de la habitación para ver si recuerda algo y él contesta que no (obviamente porque no sucedió tal cosa). Finalmente él le dice que tiene que tomar el tren mañana temprano rechazando la propuesta de ella de quedarse juntos, va al lavabo y la mirada extrañado lo dice todo. Y no os quedéis solo con esto, la película invita a reflexionar sobre lo que debaten los protagonistas y sobre las relaciones humanas como en cualquier película de este gran director.

7,4
43.570
9
22 de abril de 2020
22 de abril de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Potentísimo drama nos presentó Kryzstof Kiéslowski quien crea una historia terriblemente trágica de una mujer tratando de superar un accidente. En la película cada plano junto con la iluminación del director de foto Slawomir Idziak y la música de Zbigniew Preisner transmite justo lo que siente la protagonista Juliette Binoche que aguanta todo el peso del film de forma extraordinaria. El azul como sabéis tiene el significado de tristeza, soledad y reflexión y lo iremos experimentando a medida que avanza la película que siempre va in crescendo.

8,0
12.112
10
19 de abril de 2020
19 de abril de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta es una de las obras maestras asiáticas más conocidas. Zhang Yimou consigue en una sola localización una historia simple pero poderosa. Simple argumento de una mujer obligada a casarse con un hombre rico que además tiene otras 3 mujeres. Pues bien, solo con esto Yimou nos hace sentir la infelicidad, la soledad, el amor, las tradiciones... Todo dentro de una de las películas más hermosas a nivel visual que jamás haya visto, donde cada plano nos deleita con su belleza. Una obra maestra que, una vez más, no es obsequiada por grandes premios.
Película imprescindible del cine asiático.
Película imprescindible del cine asiático.
Más sobre JuanRa
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here