Haz click aquí para copiar la URL
España España · Azuqueca de Henares
You must be a loged user to know your affinity with Juan Manuel Játiva Rosado
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
16 de marzo de 2024
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso el caso de Peter Farrelly. Inició su carrera cinematográfica junto a su hermano Bobby y entre los dos escribieron y dirigieron algunas de las comedias gamberras más taquilleras de los 90 y principios del 2000. Apoyados en algunos de los mejores cómicos de la época en su “prime” (Jim Carrey, Cameron Díaz, Ben Stiller, Woody Harrelson), dieron con la fórmula perfecta para este tipo de comedia absurda e irreverente: personajes idiotas (en el sentido intelectivo de la palabra, por ser políticamente correcto), fracasados, perdedores, que viven experiencias ridículas, cuando no grotescas o directamente humillantes. Con un humor muy infantilizado, los guiones se apoyaban en la vis cómica de los actores, en situaciones extravagantes que consistían en poner en evidencia la poca o nula inteligencia de los protagonistas y en conseguir la carcajada con el chiste escatológico o desvergonzado. Si existe el “teatro de lo absurdo”, esta podría ser la “comedia de lo estúpido”.

Con todo, confieso que esas primeras cuatro o cinco películas de los Farrelly me parecían tremendamente divertidas (sí, soy de los que se ríe con ese tipo de humor, ¿qué le voy a hacer?). Para muchos, ‘Algo pasa con Mary’ es la mejor película de los hermanos, aunque yo me quedo con ‘Vaya par de idiotas’ y la divertidísima ‘Yo, yo mismo e Irene’.

Decidieron separar sus caminos y los dos Farrelly han seguido haciendo más o menos lo mismo, aunque ya sin tanto éxito. Quizás la fórmula está demasiado gastada o ha sido tan imitada por otros realizadores de comedias que ha acabado por aburrir al espectador. O simplemente que eran mejores directores y escritores de comedia juntos que separados, vete a saber.

Pero decía que era curioso el caso de Peter porque en 2018 dirige y coescribe una película totalmente alejada de esa fórmula de la comedia gamberra de idiotas. Un drama (con algunos toques de comedia clásica ligera también) que asombró al mundo del cine y que le valió el merecido Óscar a mejor película del año. Es la maravillosa ‘Green book’, protagonizada por Vigo Mortensen y Mahershala Ali. Es una película preciosa, agridulce, tan divertida como emotiva por momentos; de esas películas que te encogen el corazón y te dibujan una sonrisa tierna al terminar. Parecía que Peter Farrelly había abandonado la comedia gansa de antaño para hacer otro tipo de cine más serio, más comprometido, de mayor calidad. Pero, hasta el momento, ha sido un espejismo porque, tras el oasis de ‘Green book’, el bueno de Peter parece haber vuelto a la vieja fórmula (encima con mucha más pena que gloria).

Y es aquí donde nos encontramos. Tanto preámbulo para decir, simplemente, que ‘Ricky Stanicky’ es más de lo mismo, pero peor. La fórmula de siempre, pero con menos acierto que aquellas primeras películas rodadas con su hermano Bobby. No hay mucho de interés en ‘Ricky Stanicky’. Toda la película descansa en los anchos hombros de John Cena que, poco a poco, se está convirtiendo en un buen cómico cinematográfico, aunque tiende a abusar de cierto histrionismo.

La película parte de una premisa totalmente estúpida y su desarrollo es igual de tonto. Solo se ve como sucesión de gags si te gusta este tipo de humor (culpable, como confesé antes). El problema es que hasta en eso falla porque, quitando un par de chistes o tres más afortunados o algún gag sobre sexo, caca, pedo, culo, pis (que siempre nos divierten a los frikis de este tipo de comedias) pues no hay nada más. Al final pasa como en otras muchas comedias americanas y en las últimas de estos dos hermanos: que estás deseando que termine, pensando después en la compra que tienes que hacer en el Mercadona o en que mañana tienes que llevar el coche al taller mientras la última media hora se vuelve aburridamente empalagosa y ñoña.

Es una película bastante mala. Pasas el rato, sí, por supuesto; lo que no quiere decir que lo pases excesivamente bien. Seguramente sea la peor de todas las que han hecho, juntos o separados, los hermanos Farrelly.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Le doy un 2 y no menos nota aún, por dos cosas, fundamentalmente. La primera, por las imitaciones de John Cena. Esas imitaciones de otros actores o cantantes son divertidísimas, todo hay que decirlo. Ya he comentado que él es básicamente lo más reseñable de la película.

Y, en segundo lugar, por el chiste de ‘Downton Abbey’, cuando conocen al que será Ricky en la barra del bar. Ese chiste me hizo reír a carcajadas durante medio minuto largo.
Más sobre Juan Manuel Játiva Rosado
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para