You must be a loged user to know your affinity with Pibón del Barroco
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
SerieDocumental

6,7
991
5
7 de abril de 2020
7 de abril de 2020
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cuarentena por fin he accedido a Netflix, y como no supe por dónde empezar a disfrutar de su catálogo, decidí irme por mi aficción, la historia, y visualizar esta serie que llama bastante la atención, y con razón.
Para empezar diré que no soy un amante de las series ni de los documentales: no necesito un documental de 6 horas en seis capítulos para saber como cayó Constantinopla, pudiendo ir a un libro o contrastar artículos en internet. Y eso que yo soy un amante de la historia y el Imperio Otomano me fascina, sobre todo en su época de esplendor (que no duró tres siglos, como afirman en el documental, si no poco más de uno: una vez les arrodillamos en Lepanto, no volvieron a ser una amenaza tangible, como mucho, en la IWW, pero ya estaban bastante tristes por entonces), así que la premisa de esta serie me resultaba atractiva, pero de verás, ¿de verás era encesario seis capítulos de casi una hora cada uno para esto? ¿Para contar como cayó Constantinopla? He visto documentales de la Segunda Guerra Mundial más cortos...
Y si todavía fuera una serie entretenida, lo aceptaría, vale, pero no lo es: cuando intentas seguir el hilo de cada capítulo como una serie se interrumpe para introducir comentarios de expertos que, literalmente, son subrayaciones de lo que acabamos de ver. No aportan nada (que me perdonen estos historiadores, ellos saben que yo valoro mucho su trabajo) salvo interrumpir el hilo de la trama. Si quitasemos estas molestas interrupciones (muy numerosas en la ficción documental) se nos quedarían capítulos de media hora mucho más disfrutables.
La serie, por supuesto, no está exenta de buenos motivos por la que verla: tiene una producción bestial, y una buena dirección y fotografía, y contiene momentos emotivos. Lástima que estos sean sobre explotados y al rato te confundas, y te preguntes si acaso la abuela del emperador del primo de tal, por no sé que que dijo, influyó a Mehmed para tomar Constantinopla. Eso para un episodio aparte u otra serie, genial, pero aquí llega un momento que desentona.
En definitiva, una serie que se quedó a las puertas de lo que pudo ser, y es que si el público valorase más los productos televisivos históricos, tal vez saldrían series mejores que esta. Como otro de esos 23 ejércitos, esta serie verdaderamente se ha quedado a las puertas de Constantinopla...
Para empezar diré que no soy un amante de las series ni de los documentales: no necesito un documental de 6 horas en seis capítulos para saber como cayó Constantinopla, pudiendo ir a un libro o contrastar artículos en internet. Y eso que yo soy un amante de la historia y el Imperio Otomano me fascina, sobre todo en su época de esplendor (que no duró tres siglos, como afirman en el documental, si no poco más de uno: una vez les arrodillamos en Lepanto, no volvieron a ser una amenaza tangible, como mucho, en la IWW, pero ya estaban bastante tristes por entonces), así que la premisa de esta serie me resultaba atractiva, pero de verás, ¿de verás era encesario seis capítulos de casi una hora cada uno para esto? ¿Para contar como cayó Constantinopla? He visto documentales de la Segunda Guerra Mundial más cortos...
Y si todavía fuera una serie entretenida, lo aceptaría, vale, pero no lo es: cuando intentas seguir el hilo de cada capítulo como una serie se interrumpe para introducir comentarios de expertos que, literalmente, son subrayaciones de lo que acabamos de ver. No aportan nada (que me perdonen estos historiadores, ellos saben que yo valoro mucho su trabajo) salvo interrumpir el hilo de la trama. Si quitasemos estas molestas interrupciones (muy numerosas en la ficción documental) se nos quedarían capítulos de media hora mucho más disfrutables.
La serie, por supuesto, no está exenta de buenos motivos por la que verla: tiene una producción bestial, y una buena dirección y fotografía, y contiene momentos emotivos. Lástima que estos sean sobre explotados y al rato te confundas, y te preguntes si acaso la abuela del emperador del primo de tal, por no sé que que dijo, influyó a Mehmed para tomar Constantinopla. Eso para un episodio aparte u otra serie, genial, pero aquí llega un momento que desentona.
En definitiva, una serie que se quedó a las puertas de lo que pudo ser, y es que si el público valorase más los productos televisivos históricos, tal vez saldrían series mejores que esta. Como otro de esos 23 ejércitos, esta serie verdaderamente se ha quedado a las puertas de Constantinopla...
Más sobre Pibón del Barroco
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here