Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma
You must be a loged user to know your affinity with José
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
30 de mayo de 2009
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película recomendada por algunos ex-amigos que me dijeron que me iba a partir de risa. Llorar sí que lloré, pero de pena. ¿Cómo puede alguien perder el tiempo en realizar tal engendro? Es la película sobre el típico friki al que le suceden cosas sin venir a cuento. La sensación que uno tiene es que el director iba al rodaje y grababan lo que se le ocurría, luego ya se haría en montaje y pondrían las escenas una detrás de otra hasta juntar 90 minutos de metraje.

Lo único que me consuela es que no me gasté dinero en una entrada para ver eso que algunos denominan película.
22 de mayo de 2009
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película para ir con una hembra a engatusarla y decirle que te parece una obra maestra para que crea que eres sensible. Aburrida en gran parte del metraje, con escenas que no vienen a cuento de esas que se pasan un rato mirando hacia el infito y tienes que sentir como fluyen los sentimientos de los protagonistas.

Lo mejor de todo es que luego sale la directora diciendo que si no te gusta es que no la comprendes y que lo tuyo son las películas americanas tipo "la salchicha peleona". Hace una película en la que no se sabe qué se queire transmitir, un claro ejemplo es que cada uno la ve como le da la gana, eso demuestra que la película carece deguión. La cara de bobos que ponen el protagonista y su amada desde el primer momento que se encuentran dan risa, por no hablar de los planos modernos moviendo la cámara que me daban dolor de cabeza. Si no lo entiendo es que no soy "cool". Todo esto sin contar que están todo el rato susurrando y no me entero de los diálogos, aunque me parece a mí que no me he perdido gran cosa.

Un final sin pies ni cabeza, en el que te da la sensación que la directora se ríe directamente en tu cara, para que luego digas "no lo entiendo" y ella diga "es que no sabes. Además que no sé que pasa en el cine español que siempre meten historias de homosexuales y las historias de amor se basan en casualidades brutales, como coincidir en el espacio tiempo con una chica que conoces de vista. Te pones a hablar con ella y eres correspondido.

EL género es ciencia ficción.
4 de agosto de 2009
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decidí ver esta película por las críticas que había recibido. Esperaba algo diferente a la típica historia de monstruito intocable hasta que viene el protagonista y se lo carga de un soplido.

La historia no hay por donde cogerla. El guion parece que estuviera improvisado y que se escribiera el mismo día del rodaje. Situaciones inverosímiles, secuencias cómicas que rayan el patetismo (la chica disparando con un arco a un bicho que se supone pesa toneladas), situaciones familiares sin pies ni cabeza, diálogos vacíos, un bicho que sale de la nada y el ejercito no aparece en toda la película, en definitiva: un horror.

La vi de principio a fin, porque soy de los que cree que un buen final puede arreglar una mala película, pero el final es simplemente al guinda al pastel de esta auténtico bodrio que para algunos se hace pasar como película de culto.

Algunos la calificaron como una de las mejores de su año, como serían las otras....
4 de agosto de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando me hablan de obras maestras del cine, sobretodo del cine de los últimos veinte años en que prima la película comercial y el talento o la buena historia ha pasado a un segundo plano, siempre destaco esta película que describe de una manera peculiar la forma de vida americana, aunque creo que se podría extender a muchos otros países del mundo.

Problemas con los hijos adolescentes, en el matrimonio, hartazgo de la monotonía y del trabajo que te esclaviza son algunos de los temas que trata esta película que por si fuera poco tiene un final que sube más el listón si cabe para que acabe en su cenit. Película redonda de principio a fin, sin un "pero" posible, y al que sólo le cabe el aplauso.
WALL·E
Estados Unidos2008
7,9
131.599
Animación, Fred Willard. Voz: Ben Burtt, Jeff Garlin ...
7
30 de julio de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay que engañarse es una película para niños pero que puede ver toda la familia sin aburrirse. No te esperes grandes sorpresas o un final diferente al de "fueron felices y comieron perdices". Durante la primera media hora apenas hay diálogos sin embargo la fascinante forma de desenvolverse de Wall-e (el robot protagonista) nos engancha.

Wall-e tiene cuerpo de robot pero siente más que cualquier persona. Es imposible enfadarse con él, y da una moraleja a los niños, no hay que ser un guerrero sanguinario para ser el protagonista.

Echo en falta muchas películas de este estilo, creo que inculcan valores y dan importancia a lo que nos hace humanos, es irónico que eso se represente en una película de robots.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para