Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Royston_Vasey
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
22 de marzo de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces los nombres engañan, y eso es lo que me ha pasado a mí con esta película. Pensé que un film dirigido por Stephen Frears y protagonizado por el gran Daniel Day Lewis sería algo magnífico...pero no ha sido así. Lenta, aburrida, con un montón de diálogos insulsos y de relleno.

Lo único que sabe mostrar Frears aquí es la consabida intolerancia racista, y aún así, se podría haber sacado mucho más de ello, al igual que del tema de la homosexualidad.
22 de marzo de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto ninguna película antes de Sidney Lumet, pero esta me hace querer ver su filmografía de principio a fin.

Empecé a verla a desgana, sin muchas expectativas y creyendo que sería aburrida y sin nada especial. Ahora mismo no puedo creer que dudara de semejante obra maestra. ¿Aburrida? En ningún momento. Desde que comienza hasta que salen los títulos de crédito finales no deja respiro al espectador, mostrando una historia realmente aterradora y cruda, donde la culpa y los remordimientos se entremezclan con el deseo de venganza.

Las actuaciones de todos y cada uno de los actores son geniales, pero hay que destacar a Albert Finney, Philip Seymour Hoffman, Etahn Hawke y Marisa Tomei. Maravillosos.

Resumiendo: una obra maestra total que no se debería perder nadie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quisiera destacar las dos escenas que me han parecido más impactantes:

- La escena del hospital, en la que Albert Finney mata a su propio hijo (Philip Seymour Hoffman).

- El robo a la tienda.
3 de mayo de 2009
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo que en su época esta película causará bastante impacto y tal, pero a mí no me ha llegado para nada...

La gente de hoy en día se queja de que el cine de terror va de mal en peor, cargado de estúpidas cintas de terror adolescente que dejan mucho que desear..., pero aún así, eso no quiere decir que todas las películas de terror antiguas sean una maravilla, y menos esta.

Trata bien el tema de los enfrentamientos internos de los supervivientes, y el final me ha gustado por ese toque desesperanzador. Pero, de todas formas, me ha parecido muy lenta (a pesar de su corta duración) y bastante monótona y predecible.
3 de mayo de 2009
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película, pero poco más. Es bastante lenta y el protagonista no se acaba de ganar mi simpatía.

Lo único que me gusta: las muertes, bien escenificadas y con un toque gore en su punto.

Lo peor de lo peor: la música, que es como oír constantemente una mezclar entre el sonido de la tiza chirriando en la pizarra y el rechinar de unos dientes...
18 de abril de 2009
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha gente dice que las películas de Guy Ritchie son todas iguales, excepto "Barridos por la marea".

Bien, yo disfruté viendo "Lock & Stock", "Snatch" y "RockNRolla", pero no puedo decir lo mismo de "Barridos por la marea"...Mientras visionaba aquel peñazo de película pensaba "¿De verdad ESTO es de Ritchie?". La actuación de Madonna es horripilante, y tampoco se puede decir mucho de sus acompañantes. La historia es absurda y malísima, y el desenlace abusa de un dramatismo la mar de ridículo.

¿Alguien me quiere decir dónde está Guy Ritchie en esta película? En fin...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para