You must be a loged user to know your affinity with anardes
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,7
55.454
3
2 de julio de 2007
2 de julio de 2007
18 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al grano. Aunque ya me lo esperase tengo que reconocer que la película tiene escenas potentes (pocas, tampoco os creáis), con derroche de "luz y de color" en definitiva visualmente espectaculares y poco más. ¿Mérito del Sr. Bay? NO. En todo caso del productor que ha apostado por esta versión de los entrañables robotitos, invirtiendo pasta a mansalva para generar los mejores efectos que pueden dar los Pentium N Mil.
Pero como película, 'pos' nada. Lo de siempre. Será seguro un éxito de público, (no me extraña con la campaña mediática que la ha acogido), pero como modesto cinéfilo, la historia no se aguanta y hay que cogerla con papel de fumar. Los actores, ..., hombre partiendo del punto de vista que los 'protas' están generados por ordenador, pues no se.. Un poco fríos los veo, pero ojo, es mi punto de vista. Quizás algún fan, alcance el orgasmo con este Optimus Prime versión remozada, pero este no ha sido mi caso.
¿El guión? Ianki a tope: Rigurosidad, Consecuencia, Sentido Común, física elemental (conservación de la masa) (si, si, ya se, son ET y todo eso),.., pues nada que todas estas grandes virtudes se las pasan por el forro.
¿El Director? Más de la misma mediocridad. Mucha acción pero a costa de cámaras borrachas o con parkinson, ritmo frenético desbocado/alocado/adrenalítico/compulsivo -> MAREANTE. O sea que se confirma mi punto de vista y cada vez me reafirmo más en que el Sr. Michael Bay no debería haber abandonado nunca el mundo del video clip y de la publicidad.
Pero como película, 'pos' nada. Lo de siempre. Será seguro un éxito de público, (no me extraña con la campaña mediática que la ha acogido), pero como modesto cinéfilo, la historia no se aguanta y hay que cogerla con papel de fumar. Los actores, ..., hombre partiendo del punto de vista que los 'protas' están generados por ordenador, pues no se.. Un poco fríos los veo, pero ojo, es mi punto de vista. Quizás algún fan, alcance el orgasmo con este Optimus Prime versión remozada, pero este no ha sido mi caso.
¿El guión? Ianki a tope: Rigurosidad, Consecuencia, Sentido Común, física elemental (conservación de la masa) (si, si, ya se, son ET y todo eso),.., pues nada que todas estas grandes virtudes se las pasan por el forro.
¿El Director? Más de la misma mediocridad. Mucha acción pero a costa de cámaras borrachas o con parkinson, ritmo frenético desbocado/alocado/adrenalítico/compulsivo -> MAREANTE. O sea que se confirma mi punto de vista y cada vez me reafirmo más en que el Sr. Michael Bay no debería haber abandonado nunca el mundo del video clip y de la publicidad.

6,0
1.552
2
16 de octubre de 2007
16 de octubre de 2007
11 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, ya se que se trata del genio Miike, pero parece que los aires occidentales le sientan mal, por eso a partir de este momento para mi deja de ser Miike y se convierte en Mike a secas (y léase con acento de Chicago).
La verdad es que entrar a valorar que pretendía Mike con esta película es arriesgado y yo no lo acabo de ver. La verdad es que no soy nadie para valorar las "frikezas" de este director tan extremista. Extremista en este caso, no por sus ideas cinéfilas y su forma de rodar (que ya me están bien), sino por la disparidad de calidad de sus cintas.
Pero opinaré desde el derecho que me dá el pagar la entrada, y haber visto muchas de sus películas.
Este bodrio me ha dejado defraudado y cabreado, como solo puede estarlo aquel que mira algo y al no entenderlo solo puede poner cara... ¿pero que me cuentas tío? Si pretendía un homenaje (no he visto Django, la original, todo he de decirlo) creo que no lo ha conseguido.
Supongo que Django hace un homenaje a otras cintas del spaguetti western y la historia me recuerda a otra cinta, que si que he visto: Por un puñado de dólares. Pero de ahí a hacer un refrito de un spaghetti western con actores japoneses (y no muy buenos) hablando en inglés con acento de Okinawa, pues que quieres que te diga...
Como decía antes, si esta película pretendía ser un homenaje a los spaghetti westerns: Por un puñado de dólares o a la original Django, según lo veo se ha quedado en un esperpento de feria con guest starring del Tarantino, haciendo el "freak ridículo".
Siento mucho que el realizador de Audition, Dead or Alive, Yokai daisenso, Zebraman, por no mencionar la sublime Ichi the Killer, se haya perdido en no se que historias de homenajes y cine de coleguitas. Es que es eso y no más lo que hay en esta cinta. Un remake malo, malo, de una ¿¿buena película??. Si me he de guiar por la versión de Mike es simple y llanamente una película MALA.
La historia me aburrió por lo típico y tópico de la idea. Los actores sobreactuan y están sobre dirigidos o todo lo contrario, no lo se. La aportación de Quentin Tarantino es de chiste. Que decir tiene que a la historia le sobran 20 minutos de largo y que sintiéndolo mucho, a punto estuve de echarme la cabezadita en el cine porque llegó a aburrirme. Pero claro lo tuve difícil. Es lo que tiene el auditorio de Sitges en 6ª fila, que el sonido a todo volumen no te deja dormir.
En definitiva no os quiero dar razones, solo expongo las mías. Creo que es una película que debéis ver si cae en vuestras manos, al menos para que compartáis esta opinión o no.
Desde mi punto de vista Miike, perdón Mike, se merecía una última oportunidad. Ya se le ha concedido y no ha superado la prueba. En fin que le pasé por alto la gamberrada de Dead or Alive 3, que fue un reírse del publico y no con el, como si hizo en Dead or Alive. Me tomé con aire de: "bueno, todos tenemos un día malo"; el gran bluff de IZO. Pero esta gota colma el vaso. Punto y final.
La verdad es que entrar a valorar que pretendía Mike con esta película es arriesgado y yo no lo acabo de ver. La verdad es que no soy nadie para valorar las "frikezas" de este director tan extremista. Extremista en este caso, no por sus ideas cinéfilas y su forma de rodar (que ya me están bien), sino por la disparidad de calidad de sus cintas.
Pero opinaré desde el derecho que me dá el pagar la entrada, y haber visto muchas de sus películas.
Este bodrio me ha dejado defraudado y cabreado, como solo puede estarlo aquel que mira algo y al no entenderlo solo puede poner cara... ¿pero que me cuentas tío? Si pretendía un homenaje (no he visto Django, la original, todo he de decirlo) creo que no lo ha conseguido.
Supongo que Django hace un homenaje a otras cintas del spaguetti western y la historia me recuerda a otra cinta, que si que he visto: Por un puñado de dólares. Pero de ahí a hacer un refrito de un spaghetti western con actores japoneses (y no muy buenos) hablando en inglés con acento de Okinawa, pues que quieres que te diga...
Como decía antes, si esta película pretendía ser un homenaje a los spaghetti westerns: Por un puñado de dólares o a la original Django, según lo veo se ha quedado en un esperpento de feria con guest starring del Tarantino, haciendo el "freak ridículo".
Siento mucho que el realizador de Audition, Dead or Alive, Yokai daisenso, Zebraman, por no mencionar la sublime Ichi the Killer, se haya perdido en no se que historias de homenajes y cine de coleguitas. Es que es eso y no más lo que hay en esta cinta. Un remake malo, malo, de una ¿¿buena película??. Si me he de guiar por la versión de Mike es simple y llanamente una película MALA.
La historia me aburrió por lo típico y tópico de la idea. Los actores sobreactuan y están sobre dirigidos o todo lo contrario, no lo se. La aportación de Quentin Tarantino es de chiste. Que decir tiene que a la historia le sobran 20 minutos de largo y que sintiéndolo mucho, a punto estuve de echarme la cabezadita en el cine porque llegó a aburrirme. Pero claro lo tuve difícil. Es lo que tiene el auditorio de Sitges en 6ª fila, que el sonido a todo volumen no te deja dormir.
En definitiva no os quiero dar razones, solo expongo las mías. Creo que es una película que debéis ver si cae en vuestras manos, al menos para que compartáis esta opinión o no.
Desde mi punto de vista Miike, perdón Mike, se merecía una última oportunidad. Ya se le ha concedido y no ha superado la prueba. En fin que le pasé por alto la gamberrada de Dead or Alive 3, que fue un reírse del publico y no con el, como si hizo en Dead or Alive. Me tomé con aire de: "bueno, todos tenemos un día malo"; el gran bluff de IZO. Pero esta gota colma el vaso. Punto y final.
16 de agosto de 2005
16 de agosto de 2005
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bastante recomendable!!
Por momentos tienes la sensación de estar viendo un Comic, pero con la ventaja del movimiento y la espectacularidad de los efectos que no se pueden conseguir sobre el papel. La Fotografía un 10! Soberbia !!
Se nota que el Sr. Miller ha participado del proyecto porque la película es muy fiel al comic.
Se te gusta el comic y las historias al límite, extremas y sin concesiones a lo "políticamente correcto", ves a verla.
Por momentos tienes la sensación de estar viendo un Comic, pero con la ventaja del movimiento y la espectacularidad de los efectos que no se pueden conseguir sobre el papel. La Fotografía un 10! Soberbia !!
Se nota que el Sr. Miller ha participado del proyecto porque la película es muy fiel al comic.
Se te gusta el comic y las historias al límite, extremas y sin concesiones a lo "políticamente correcto", ves a verla.

6,3
392
1
10 de mayo de 2007
10 de mayo de 2007
0 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, he leído la crítica anterior y me maravillo de personas que sepan encontrar algo bueno a esta película. No estoy siendo cínico ya que me merecen mucho respeto todas las opiniones pero sinceramente esta película no tiene ton ni son.
Creo que el director se planteó rodar una película visual al estilo de los haikus japoneses pero ni lo consigue ni por asomo lo roza.
Escenas inconexas, tramas surrealistas, situaciones esperpénticas (pero no esperpéntico adrede, más bien chapucero), actores que lo intentan pero que creo que ni ellos se creen lo que están interpretando (no me extraña). En definitiva salí diciendo "Ostras tú, ostras tú porqué la entrada era barata que si no..." y lo peor... Todavía no entiendo que me estaban explicando.
Creo que el director se planteó rodar una película visual al estilo de los haikus japoneses pero ni lo consigue ni por asomo lo roza.
Escenas inconexas, tramas surrealistas, situaciones esperpénticas (pero no esperpéntico adrede, más bien chapucero), actores que lo intentan pero que creo que ni ellos se creen lo que están interpretando (no me extraña). En definitiva salí diciendo "Ostras tú, ostras tú porqué la entrada era barata que si no..." y lo peor... Todavía no entiendo que me estaban explicando.
Más sobre anardes
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here