You must be a loged user to know your affinity with matias_FA
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
13 de febrero de 2015
13 de febrero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Incendies lo tiene todo, es tan brutal como emocionante de principio a fin, en fondo y forma.
El viaje que realizarán los hermanos Marwan para cumplir un último deseo que les pidió su madre Nawal en su testamento los llevará al Líbano, no solo para conocer las raíces de su madre, sino también las de ellos mismos. Su último deseo es que la verdad de su vida salga a la luz, y lamentablemente para sus jóvenes hijos, la única forma de encontrar paz, reconciliación y justicia, es a través de la verdad, por más dolorosa que sea.
El entramado temporal y los saltos estilo Christopher Nolan, hacen sumergirnos en un viaje en el cual se nos hace imposible pestañar. Deberemos estar atentos para comprender los estragos que la guerra del Líbano causó en la vida de Nawal, cuyas consecuencias la acompañaron toda la vida, incluso hasta el día de su muerte. Pero tranquilo, que cuando se va aclarando la película, el esfuerzo sí que vale la pena.
He leído la crítica de los cinéfilos más cinéfilos que siempre quieren hacer la crítica más crítica en FA. Puede que la película tenga errores como todas, no lo puedo negar, pero que no me vengan con "¿y si mejor los personajes hubieran hecho esto otro?". El filme intenta reflejar una vida, y la vida no está pauteada ni podemos saber hoy las respuestas del futuro para las preguntas del presente.
El viaje que realizarán los hermanos Marwan para cumplir un último deseo que les pidió su madre Nawal en su testamento los llevará al Líbano, no solo para conocer las raíces de su madre, sino también las de ellos mismos. Su último deseo es que la verdad de su vida salga a la luz, y lamentablemente para sus jóvenes hijos, la única forma de encontrar paz, reconciliación y justicia, es a través de la verdad, por más dolorosa que sea.
El entramado temporal y los saltos estilo Christopher Nolan, hacen sumergirnos en un viaje en el cual se nos hace imposible pestañar. Deberemos estar atentos para comprender los estragos que la guerra del Líbano causó en la vida de Nawal, cuyas consecuencias la acompañaron toda la vida, incluso hasta el día de su muerte. Pero tranquilo, que cuando se va aclarando la película, el esfuerzo sí que vale la pena.
He leído la crítica de los cinéfilos más cinéfilos que siempre quieren hacer la crítica más crítica en FA. Puede que la película tenga errores como todas, no lo puedo negar, pero que no me vengan con "¿y si mejor los personajes hubieran hecho esto otro?". El filme intenta reflejar una vida, y la vida no está pauteada ni podemos saber hoy las respuestas del futuro para las preguntas del presente.
12 de febrero de 2015
12 de febrero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puedo imaginar que al hipster cinéfilo no le gustará esta película porque no tiene el drama de "Green Street Hooligans", pero aquel no tan sofisticado espectador, que quiere conocer a fondo la vida de un hooligan, que quiere ver la crudeza de las calles de los barrios obreros ingleses y tratar de entender la adicción al peligro de estos hinchas extremos, la apreciará enormemente.
Es cierto, no tiene la tremenda producción y reparto de Green Street, pero tiene una dosis de realidad diferente a la aclamada película. La profundización que no se hace en los personajes se hace en el entorno en el que viven. Eso, para una película que quiere mostrar una cultura tan interesante como la de los hooligans ingleses, con su lenguaje y códigos propios, simplemente es esencial.
Dato interesante: Debido a su papel, el actor Danny Dyer es muy respetado entre los verdaderos hooligans. A tal punto que realizó una serie-documental llamada "The Real Football Factories International" que expone la cultura hooligan en distintos lugares del mundo. Recomendada.
Es cierto, no tiene la tremenda producción y reparto de Green Street, pero tiene una dosis de realidad diferente a la aclamada película. La profundización que no se hace en los personajes se hace en el entorno en el que viven. Eso, para una película que quiere mostrar una cultura tan interesante como la de los hooligans ingleses, con su lenguaje y códigos propios, simplemente es esencial.
Dato interesante: Debido a su papel, el actor Danny Dyer es muy respetado entre los verdaderos hooligans. A tal punto que realizó una serie-documental llamada "The Real Football Factories International" que expone la cultura hooligan en distintos lugares del mundo. Recomendada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dos puntos: Creo que faltó claridad en el objetivo en la trama en paralelo del abuelo de Tommy, y el final de Zeberdee en el baño del pub fue totalmente irrelevante y sin sentido.
23 de febrero de 2015
23 de febrero de 2015
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra de arte. Maravilla y encanta. Si no te gusta no entiendes de cine, ni de sutilezas, ni de la vida.
La vida es monótona casi todo el tiempo, es verdad, con pequeños o grandes sobresaltos que uno recuerda como los “momentos dramáticos” de nuestra propia película, pero Boyhood abusa. Me queda la duda si esto realmente funcionaba como película, o hubiese sido mejor hacer un documental biográfico sobre la vida de algún chico, quizás con una cámara siguiéndolo a todos lados.
Por lo menos no miente en su publicidad. Vas a ver 3 horas la vida de Mason, un tipo aburrido y callado, normal, con problemas como todos…y bueno, eso.
No te hagas otras expectativas o terminarás molesto porque te sentirás engañado. El gancho de la película y por lo que será recordada es por haber sido grabada durante 12 años. Eso es todo. Ahora, depende de ti si valoras tanto eso como para aguantar 3 tediosas horas.
La vida es monótona casi todo el tiempo, es verdad, con pequeños o grandes sobresaltos que uno recuerda como los “momentos dramáticos” de nuestra propia película, pero Boyhood abusa. Me queda la duda si esto realmente funcionaba como película, o hubiese sido mejor hacer un documental biográfico sobre la vida de algún chico, quizás con una cámara siguiéndolo a todos lados.
Por lo menos no miente en su publicidad. Vas a ver 3 horas la vida de Mason, un tipo aburrido y callado, normal, con problemas como todos…y bueno, eso.
No te hagas otras expectativas o terminarás molesto porque te sentirás engañado. El gancho de la película y por lo que será recordada es por haber sido grabada durante 12 años. Eso es todo. Ahora, depende de ti si valoras tanto eso como para aguantar 3 tediosas horas.

7,0
48.356
7
27 de febrero de 2015
27 de febrero de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si siempre te interesó saber los detalles y misterios de la vida de este genio la tienes que ver. Es una película preciosa, que narra de forma acertada y emocionante el dolor, la gloria, las penas, los miedos y el esfuerzo de la familia Hawking. Amor puro y admiración mutua, como pareja y como amigos. Dos almas en busca de lo mismo: lograr ser felices sin límites ni reproches.
Esconder el "romanticismo tonto" tras la ciencia y erudición es imposible, no lo hizo el mismo Hawking y lo vamos a hacer nosotros.
Punto aparte es la actuación de Redmayne. Impresionante, tiene más que merecido el Óscar.
Esconder el "romanticismo tonto" tras la ciencia y erudición es imposible, no lo hizo el mismo Hawking y lo vamos a hacer nosotros.
Punto aparte es la actuación de Redmayne. Impresionante, tiene más que merecido el Óscar.

5,6
249
6
15 de febrero de 2015
15 de febrero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tienen razón, esta no es una película sobre el movimiento skinhead, o por lo menos este queda en segundo plano. Es la historia de Frankie Epstein, un joven mal encaminado, enojado con la vida, y que tendrá que aprender de la peor forma cómo los "padres los odio" adolescentes cambian a un "perdonen por haber sido un imbécil". Un perdón que muchas veces no se tiene la fuerza para decir, ni se tiene ya el tiempo para escuchar.
El tiempo no retrocede para Frankie, avanza a pasos agigantados y los errores duelen cada día más. Es una película cruda y devastadora si te pones en los zapatos del protagonista.
En cuanto a las formas, pudo haber sido mejor dirigida, de eso no hay duda, sin embargo, creo que alcanza el suficiente dependiendo de la óptica que la veas. Es una de las películas de temática "skinhead" más flojas que he visto después de "Romper Stomper", por lo que te recomiendo verla con la predisposición de estar frente a un drama familiar y de introspección personal más que otra cosa. Así, no te llevarás decepciones.
El tiempo no retrocede para Frankie, avanza a pasos agigantados y los errores duelen cada día más. Es una película cruda y devastadora si te pones en los zapatos del protagonista.
En cuanto a las formas, pudo haber sido mejor dirigida, de eso no hay duda, sin embargo, creo que alcanza el suficiente dependiendo de la óptica que la veas. Es una de las películas de temática "skinhead" más flojas que he visto después de "Romper Stomper", por lo que te recomiendo verla con la predisposición de estar frente a un drama familiar y de introspección personal más que otra cosa. Así, no te llevarás decepciones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mejor escena: cuando a Frankie le informan de la muerte de su madre y entre el llanto comienza a sangrar de la nariz.
Más sobre matias_FA
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here