You must be a loged user to know your affinity with Martin
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,4
46.616
4
6 de marzo de 2018
6 de marzo de 2018
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Como se puede calificar esta película de Guillermo de Toro? Es una pelicula bien dirigida, bien actuada, bien ambientada, bien musicalizada, pero....¿no falta algo? Ah, si, el guión, la idea, la base...
Porque que el lindo envoltorio no los engañe, la pelicula es un dislate absoluto. Pero no por el hecho de que sea un hecho fantastico, sino porque no se entiende todo a que apunta.
Toda película, ya sea de fantasía, ciencia ficción, biografica, accion, suspenso, terror, tienen ciertas reglas que tienen que respetar. Asi como en un partido de futbol yo no puedo meter un gol con la mano, y tampoco en un partido de basquet puedo golpear a quien tiene la pelota, en los filmes se deben seguir ciertos caminos. Es asi que el Señor de Los Anillos, pueden aparecer dragones o magos sin que uno se asombre, o en una película de ciencia ficción un auto que vuele. Pero sería muy loco que lo mismo apareciera en una pelicula de vaqueros o del Imperio Romano.
El dislate aparece por lo central: una historia de amor entre un ser anfibio con rasgos de humanoide y una mujer muda. La "excusa" de ella es que el ser la quiere, acepta y se alegra de verla pese a su "incapacidad". Pero si esta fuera la cuestión, tranquilamente se podria haber enamorado de un mono, un perro, un pony, un burro. ¿O uno se enamora de cada animalito con el que se lleva bien? Ya me veo a las chicas o chicos, de citas con el pichicho que las recibe a la vuelta de la escuela o el trabajo.
A eso le sumamos, que la historia de amor se da casi despues de comunicarse apenas, ni siquiera nos gastamos en ver mucho el por qué de la unión. Comen unos huevos juntos, escuchan algo de musica, ¡y ya esta el amor mas puro que rompe las barreras! Entonces, este "canto a la diferencia" como dicen algunos, ya es algo totalmente ridiculo. Ni siquiera en "El Planeta de Los Simios", donde el parecido entre hombres y humanos era muchisimo mas patente y la comunicación mucho mas amplia, se nos hubiera ocurrido algo asi. Y esto no se da porque el mundo cambió y aceptamos mas la diferencias, como algunos nos quieren hacer creer que la pelicula nos dice. Y si asi fuera la idea de la misma, el ejemplo que mostro fue pésimo. Hasta Avatar podemos aceptar, mas allá no.
Despues, viene como llevar la historia. Porque la regla de la historia es que sea real, con el agregado fantástico de este ser. Pero se van dando una serie de incoherencias a lo largo de la cinta, metidas con calzador para llegar a buen puerto, que hace que cualquier resultado pueda ser válido, pese que lo que se da en el transcurrir no lo habilita. Es decir, la pelicula, por muchos aspectos, es una pelicula para adultos, pero sus resoluciones son las que se dan en productos para chicos, lo que hace que sea bastante incongruente todo.
El resultado final es un envoltorio muy lindo una muy buena presentación, para un producto que hace, valga la redundancia, agua por todos lados.
Porque que el lindo envoltorio no los engañe, la pelicula es un dislate absoluto. Pero no por el hecho de que sea un hecho fantastico, sino porque no se entiende todo a que apunta.
Toda película, ya sea de fantasía, ciencia ficción, biografica, accion, suspenso, terror, tienen ciertas reglas que tienen que respetar. Asi como en un partido de futbol yo no puedo meter un gol con la mano, y tampoco en un partido de basquet puedo golpear a quien tiene la pelota, en los filmes se deben seguir ciertos caminos. Es asi que el Señor de Los Anillos, pueden aparecer dragones o magos sin que uno se asombre, o en una película de ciencia ficción un auto que vuele. Pero sería muy loco que lo mismo apareciera en una pelicula de vaqueros o del Imperio Romano.
El dislate aparece por lo central: una historia de amor entre un ser anfibio con rasgos de humanoide y una mujer muda. La "excusa" de ella es que el ser la quiere, acepta y se alegra de verla pese a su "incapacidad". Pero si esta fuera la cuestión, tranquilamente se podria haber enamorado de un mono, un perro, un pony, un burro. ¿O uno se enamora de cada animalito con el que se lleva bien? Ya me veo a las chicas o chicos, de citas con el pichicho que las recibe a la vuelta de la escuela o el trabajo.
A eso le sumamos, que la historia de amor se da casi despues de comunicarse apenas, ni siquiera nos gastamos en ver mucho el por qué de la unión. Comen unos huevos juntos, escuchan algo de musica, ¡y ya esta el amor mas puro que rompe las barreras! Entonces, este "canto a la diferencia" como dicen algunos, ya es algo totalmente ridiculo. Ni siquiera en "El Planeta de Los Simios", donde el parecido entre hombres y humanos era muchisimo mas patente y la comunicación mucho mas amplia, se nos hubiera ocurrido algo asi. Y esto no se da porque el mundo cambió y aceptamos mas la diferencias, como algunos nos quieren hacer creer que la pelicula nos dice. Y si asi fuera la idea de la misma, el ejemplo que mostro fue pésimo. Hasta Avatar podemos aceptar, mas allá no.
Despues, viene como llevar la historia. Porque la regla de la historia es que sea real, con el agregado fantástico de este ser. Pero se van dando una serie de incoherencias a lo largo de la cinta, metidas con calzador para llegar a buen puerto, que hace que cualquier resultado pueda ser válido, pese que lo que se da en el transcurrir no lo habilita. Es decir, la pelicula, por muchos aspectos, es una pelicula para adultos, pero sus resoluciones son las que se dan en productos para chicos, lo que hace que sea bastante incongruente todo.
El resultado final es un envoltorio muy lindo una muy buena presentación, para un producto que hace, valga la redundancia, agua por todos lados.

5,2
1.073
6
4 de enero de 2016
4 de enero de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno ve ciertos puntajes que le pusieron (algunos le pusieron uno), y espera encontrarse una tremenda porqueria.
Y otra queja es que la vida de los personajes secundarios en el asesinato de JFK no importa. ¿Esto es asi?
La pelicula esta bastante bien actuada, esta bastante bien ambientada. Ya con eso, tendriamos que hablar de un 4 para arriba. Porque si de peliculas malas hablamos, tenemos para llenar varias estanterias.
En cuanto a lo poco importante de la historia, tampoco me parece un argumento valido. El cine esta lleno (en su mayoria) de personajes intrascendentes para la gran mayoria, con hechos que no tienen que ser muy importantes, pero si para el protagonista. En este momento se me viene a la cabeza una de las mejores series, como "The Wonders Years", donde solo se contaban las cosas que le pasaban a un chico comun y corriente, pero narrado de tal forma que varias veces nos sentiamos identificados y conmovidos. Las historias de protagonistas como William Wallace, Lincoln, Peron, Nelson Mandela, Juana de Arco o Hitler son una minoria, generalmente porque deben ser producciones muy caras para realizar algo decente, y porque muchas veces queremos ver protagonistas mas cercanos.
Yendo a la pelicula en si, como dije, se enfoca en como toco el asesinato de JFK a ciertos allegados no de forma directa sino indirecta a la cuestion: el hermano y familia del supuesto asesino, la persona que se encontraba filmando el desfile al momento de homicidio, la guardia medica que atendio al moribundo, la seguridad presidencial y todos los agentes de inteligencia o policial involucrados. Es una pelicula chica, menos contundente que "JFK". Apunta mas a lo humano. Y en esto cumple. Sin lujos ni grandilocuencias. Sin que salgas sorprendido, sino para mostrarte otro punto de vista, que no se opone a la obra de Stone, sino que le agrega otro enfoque, menos jurídico.
Para ver sin quejas.
Y otra queja es que la vida de los personajes secundarios en el asesinato de JFK no importa. ¿Esto es asi?
La pelicula esta bastante bien actuada, esta bastante bien ambientada. Ya con eso, tendriamos que hablar de un 4 para arriba. Porque si de peliculas malas hablamos, tenemos para llenar varias estanterias.
En cuanto a lo poco importante de la historia, tampoco me parece un argumento valido. El cine esta lleno (en su mayoria) de personajes intrascendentes para la gran mayoria, con hechos que no tienen que ser muy importantes, pero si para el protagonista. En este momento se me viene a la cabeza una de las mejores series, como "The Wonders Years", donde solo se contaban las cosas que le pasaban a un chico comun y corriente, pero narrado de tal forma que varias veces nos sentiamos identificados y conmovidos. Las historias de protagonistas como William Wallace, Lincoln, Peron, Nelson Mandela, Juana de Arco o Hitler son una minoria, generalmente porque deben ser producciones muy caras para realizar algo decente, y porque muchas veces queremos ver protagonistas mas cercanos.
Yendo a la pelicula en si, como dije, se enfoca en como toco el asesinato de JFK a ciertos allegados no de forma directa sino indirecta a la cuestion: el hermano y familia del supuesto asesino, la persona que se encontraba filmando el desfile al momento de homicidio, la guardia medica que atendio al moribundo, la seguridad presidencial y todos los agentes de inteligencia o policial involucrados. Es una pelicula chica, menos contundente que "JFK". Apunta mas a lo humano. Y en esto cumple. Sin lujos ni grandilocuencias. Sin que salgas sorprendido, sino para mostrarte otro punto de vista, que no se opone a la obra de Stone, sino que le agrega otro enfoque, menos jurídico.
Para ver sin quejas.

5,3
3.430
3
27 de junio de 2015
27 de junio de 2015
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este tipo de películas deberían venir con un tipo de advertencia: "Película con contenido onirico, o simbolico o metafórico". Asi uno ya sabe a que se atiene de antemano. Uno sabe que en ese tipo de largometrajes, salvo que sean obras maestras como "The Shining" ("El Resplandor" en su traducción argentina, no se en otros lados), uno se va a aburrir tremendamente, va a ver como 20 veces cuanto falta para terminar, y al final de todo se va a quedar con cara de "que pasó?". Son peliculas hechas para críticos, para que digan "que profundo que es este muchacho", pero para que la mayoría de la gente se quede sin entender. Y quizas le den un aprobado para parecer inteligentes ante los demas.
Ryan Gosling como actor hizo todo tipo de cosas. Creo que en lo unico que no lo vi, fue en comedias pasatistas. Pero en su primera como director, calca casi en forma identica en cuanto a la forma de filmar una película que habia hecho un año antes, "Only God Forgives" (o "Solo Dios Perdona" en castellano). Igual hasta en la cantidad de sangre que desborda (aunque aca la mayoria es falsa en el argumento), en gente que se pone a cantar o a bailar de forma perturbada como una forma de sacar toda la porqueria que tiene dentro, con un malo malisimo sadico, y con ese ambiente que todo lo rodea que a uno le hace parecer que esta soñando y nunca en la realidad. Es decir, ni siquiera se puede decir "que original que fue!!" sino todo lo contrario.
Las actuaciones mal no estan (la de los protagonistas, el resto esta claro que son extras que les dijeron "deci esto" sin saber por que lo tenían que decir), y eso salva un poco que se caiga en el infierno total.
Si quieren aburrirse un poco, pero con la esperanza de que el final algo aclare, veanla.
Ryan Gosling como actor hizo todo tipo de cosas. Creo que en lo unico que no lo vi, fue en comedias pasatistas. Pero en su primera como director, calca casi en forma identica en cuanto a la forma de filmar una película que habia hecho un año antes, "Only God Forgives" (o "Solo Dios Perdona" en castellano). Igual hasta en la cantidad de sangre que desborda (aunque aca la mayoria es falsa en el argumento), en gente que se pone a cantar o a bailar de forma perturbada como una forma de sacar toda la porqueria que tiene dentro, con un malo malisimo sadico, y con ese ambiente que todo lo rodea que a uno le hace parecer que esta soñando y nunca en la realidad. Es decir, ni siquiera se puede decir "que original que fue!!" sino todo lo contrario.
Las actuaciones mal no estan (la de los protagonistas, el resto esta claro que son extras que les dijeron "deci esto" sin saber por que lo tenían que decir), y eso salva un poco que se caiga en el infierno total.
Si quieren aburrirse un poco, pero con la esperanza de que el final algo aclare, veanla.

6,7
8.179
3
17 de noviembre de 2018
17 de noviembre de 2018
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta cinta, el interprete es Vince Vaughn. Un actor que se distingue mas por las comedias que por las peliculas de acción. Y se lo mete en un thriller carcelario. Bueno, en verdad, thriller es una forma de decir, por lo que continuare en spoiler.
Por lo cual me esperaba que me hicieran no una película a lo Van Damme, o Stallone, o cualquiera de los "superheroes" de pantalla. Me esperaba el drama de un hombre "común" metido en problemas con la ley. Y con todas las de perder. Pero nada mas ajeno a eso. Se convierte en algo tan irreal, tan tirado de los pelos, que convierte a Lock Up (o Condena Brutal en castellano) de Stallone, en casi un documental por lo realista.
Si quieren hacerla fácil, vean la escena final, y se van a dar cuenta de lo bizarro de todo.
Película que arranca bien, pero que se va desmadrando a medida que corren los minutos, y a medida que Vaughn va descendiendo en ese pretendido infierno de Dante que es la carcel a donde va a parar. Para colmo, lenta y larga.
En resumen, todo (historia, personajes, actores) parece un mal chiste contado en cámara lenta. O una ironía acerca de los filmes carcelarios.
Realmente, no entiendo las votaciones ni los comentarios sobre esta película. ¿Vieron lo mismo que yo?
Por lo cual me esperaba que me hicieran no una película a lo Van Damme, o Stallone, o cualquiera de los "superheroes" de pantalla. Me esperaba el drama de un hombre "común" metido en problemas con la ley. Y con todas las de perder. Pero nada mas ajeno a eso. Se convierte en algo tan irreal, tan tirado de los pelos, que convierte a Lock Up (o Condena Brutal en castellano) de Stallone, en casi un documental por lo realista.
Si quieren hacerla fácil, vean la escena final, y se van a dar cuenta de lo bizarro de todo.
Película que arranca bien, pero que se va desmadrando a medida que corren los minutos, y a medida que Vaughn va descendiendo en ese pretendido infierno de Dante que es la carcel a donde va a parar. Para colmo, lenta y larga.
En resumen, todo (historia, personajes, actores) parece un mal chiste contado en cámara lenta. O una ironía acerca de los filmes carcelarios.
Realmente, no entiendo las votaciones ni los comentarios sobre esta película. ¿Vieron lo mismo que yo?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por que digo que lo que esto sea un thriller no lo es tanto? Porque en un thriller, tiene que haber suspenso. Y en esta pelicula no lo hay. Si bien la situación del interprete es desesperante, no nos genera el vértigo de este tipo de filmes. Realmente, da la sensación que estamos viendo como a Robocop o a Superman lo encierran en una carcel. Nada puede dañarlo, apenas algun que otro sufrimiento, parecido al que podemos tener nosotros si nos martillamos un dedo, pero no mucho mas. Y nada puede con el. ¿Hay policias armados, presos de los mas complicados y por decenas, mafias de la droga? No importa. Nada puede con Vaughn, que ni se despeina para ganarles.
Parrafo aparte la escena final: el tiro que le revienta la cabeza...Hace tiempo que no veia un efecto tan bizarro. Ni en peliculas de bajisimo presupuesto.
Parrafo aparte la escena final: el tiro que le revienta la cabeza...Hace tiempo que no veia un efecto tan bizarro. Ni en peliculas de bajisimo presupuesto.
4
4 de julio de 2019
4 de julio de 2019
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno ve el puntaje que tiene esta serie y realmente se siente un extraño. ¿Hay algo que me perdi? ¿Se me pasó algo por alto?
Generalmente, soy de entusiarmarme con las series buenas. Aun con las lentas, como por ejemplo tenian varios capitulos de Game Of Thrones. Pero, a diferencia de esta serie, se veia una tensión en el aire, y cada tanto te sacudía con algun toque de acción, o un cambio de paradigma. En este caso, no es asi. Seguimos como estas criadas se mueven como monjas en un convento, y mas alla de cualquier plan de rebelión que tengan, se ve lejos, muy lejos. Y entonces, parece que tenemos que ver hasta los mas mínimos detalles en la vivencia diaria para que recién ahi veamos que la revolución es viable.
Es asi, que ver esta serie se me hizo insoportable. No llegue al final de la primer temporada. Hasta que deje, algo que se podría haber visto en dos o tres capitulos se paso en el triple de tiempo. Y sin necesidad alguna.
Pero bueno, estamos en los tiempos donde una pelicula como "Roma" donde casi no pasa nada es premiada y alabada. Parece que para dar un mensaje, debemos ver hasta como preparan la sopa. Es mucho. La vida es una sola como para acompañar la vida cotidiana de todos los personajes de ficción.
Generalmente, soy de entusiarmarme con las series buenas. Aun con las lentas, como por ejemplo tenian varios capitulos de Game Of Thrones. Pero, a diferencia de esta serie, se veia una tensión en el aire, y cada tanto te sacudía con algun toque de acción, o un cambio de paradigma. En este caso, no es asi. Seguimos como estas criadas se mueven como monjas en un convento, y mas alla de cualquier plan de rebelión que tengan, se ve lejos, muy lejos. Y entonces, parece que tenemos que ver hasta los mas mínimos detalles en la vivencia diaria para que recién ahi veamos que la revolución es viable.
Es asi, que ver esta serie se me hizo insoportable. No llegue al final de la primer temporada. Hasta que deje, algo que se podría haber visto en dos o tres capitulos se paso en el triple de tiempo. Y sin necesidad alguna.
Pero bueno, estamos en los tiempos donde una pelicula como "Roma" donde casi no pasa nada es premiada y alabada. Parece que para dar un mensaje, debemos ver hasta como preparan la sopa. Es mucho. La vida es una sola como para acompañar la vida cotidiana de todos los personajes de ficción.
Más sobre Martin
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here