You must be a loged user to know your affinity with kique
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
5 de agosto de 2020
5 de agosto de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leyendo las malas críticas, he de decir que me recuerdan a las declaraciones de la cadena Fox a favor del personaje. Los tres últimos episodios me resultaron tan buenos e interesantes que hicieron que mereciera la pena el mal trago de soportar durante toda la serie el desagradable discurso de lo más casposo del entorno de Trump.Si es que el entorno puede ser más casposo.

7,3
81.791
6
29 de agosto de 2011
29 de agosto de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Woody Allen no tiene nada que demostrar, y a mí al que menos. Pero soy de los que ve películas suyas que le impresionan gratamente, sin dejar de sentirse decepcionado con otras. En este caso tengo división de opiniones acerca de la propia película.
La idea de la trama es excepcional. Yo diría que va más allá de lo que acostumbra, como si le diera otra vuelta de tuerca a "La Rosa púrpura del Cairo" pero sin repetirse.
Sin embargo, la dirección sigue el estilo de "dejar hacer" a los protagonistas que tan mal resultado suele darle. En la primera media hora se parecía tanto a "Viky Cristina Barcelona" en ese aspecto que estuve a punto de rendirme.
Si tuviese que votar la dirección y la interpretación, le daría un 5. El guión se merece un 8.
La idea de la trama es excepcional. Yo diría que va más allá de lo que acostumbra, como si le diera otra vuelta de tuerca a "La Rosa púrpura del Cairo" pero sin repetirse.
Sin embargo, la dirección sigue el estilo de "dejar hacer" a los protagonistas que tan mal resultado suele darle. En la primera media hora se parecía tanto a "Viky Cristina Barcelona" en ese aspecto que estuve a punto de rendirme.
Si tuviese que votar la dirección y la interpretación, le daría un 5. El guión se merece un 8.
10
18 de febrero de 2018
18 de febrero de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He vuelto a ver las cinco temporadas ocho años después. Y me han gustado mucho más que cuando las vi por primera vez.
Volveré a hacerlo. La única duda es cuándo.
Volveré a hacerlo. La única duda es cuándo.

5,8
11.367
6
15 de noviembre de 2009
15 de noviembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No pude acabar de verla en el primer intento. La dejé a la mitad, y no sólo por el esfuerzo añadido que supone intentar mantener los ojos abiertos cuando te vence el sueño, sino porque en la primera hora de película creía estar seguro de que ya había visto todo lo que la cinta podía ofrecer.
Pero tuve la suerte de tener una larga y aburrida tarde de domingo para aprovecharla, y decidí terminar de ver la película para tener un punto de vista más justo a la hora de votarla. Y ha resultado que conforme se va acercando el final, gana exponencialmente en todo tipo de interés. Y es tal la sorpresa que me he llevado que no he podido dejar de contarlo.
El fallo no está en, como he leído, la falta de protagonismo en los personajes masculinos. Simplemente, el guión no es más un buen final que conmueve, al que se le añadió previamente una hora sin apenas interés. Creo que la mejor opción habría sido usar la tijera y acortar la primera parte.
Pero tuve la suerte de tener una larga y aburrida tarde de domingo para aprovecharla, y decidí terminar de ver la película para tener un punto de vista más justo a la hora de votarla. Y ha resultado que conforme se va acercando el final, gana exponencialmente en todo tipo de interés. Y es tal la sorpresa que me he llevado que no he podido dejar de contarlo.
El fallo no está en, como he leído, la falta de protagonismo en los personajes masculinos. Simplemente, el guión no es más un buen final que conmueve, al que se le añadió previamente una hora sin apenas interés. Creo que la mejor opción habría sido usar la tijera y acortar la primera parte.

7,8
143.604
10
22 de mayo de 2006
22 de mayo de 2006
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que ver esta cinta es lo más parecido que hay a leer a Cornelius Ryan. (¿El nombre del personaje es sólo una casualidad?). En su momento se criticó el guión como descabellado y poco creíble, por el hecho de que la misión acarreaba arriesgar la vida de los soldados que forman un pelotón para salvar sólo la del protagonista.
En marzo de 1945, George Patton ordenó el envío a Hammelburg, cien kilómetros tras la línea enemiga, de 397 hombres, para que liberaran un pequeño campo de prisioneros donde se encontraba su yerno. La realidad, como sucede a menudo, supera a la ficción.
En marzo de 1945, George Patton ordenó el envío a Hammelburg, cien kilómetros tras la línea enemiga, de 397 hombres, para que liberaran un pequeño campo de prisioneros donde se encontraba su yerno. La realidad, como sucede a menudo, supera a la ficción.
Más sobre kique
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here