You must be a loged user to know your affinity with TONI GARZÓN
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,1
2.408
6
25 de julio de 2023
25 de julio de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jerzy Skolimovski nunca me ha dejado indiferente, y esta última película suya tampoco lo hace. Simplemente por eso, Eo asomaría su cabeza por encima de las medianías, cuando no, de los insufribles despropósitos con los que se alimentan las salas comerciales de nuestros días. Simplemente por eso, por darnos que pensar, por tratar a los espectadores como gente adulta, Eo merece la pena. Y que no alcance los niveles de El buque faro o de El año de las lluvias torrenciales tampoco nos debería importar mucho, porque ésas serían palabras mayores, celuloide (sí, celuloide) de 24 kilates. Y Eo no pica tan alto pero a mí, por lo menos, me ha recordado que Jerzy continúa entre nosotros, y en un excelente estado de forma. Lo que no está nada mal para sus 85 años.

6,5
33.182
4
8 de febrero de 2025
8 de febrero de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sustancia cumple con el aprobado, esa nota con la que califico a las películas que, si mientras las estoy viendo me entran ganas de ir al baño, me las aguanto. Pero que no me pidan nada más. Decir que en ella hay más ruido que nueces pudiera ser un facilón, aunque acertado apunte. Pero que para plantear una dialéctica entre lo joven y lo viejo, haya que recurrir a semejante casquería, me parece una exageración. Y como me ocurre con toda exageración, a medida que trascurren sus, también "exagerados" 140 minutos, pierdo fuelle y voy poco a poco desentendiéndome de lo que Fargeat quiere contarme, y olvidándome de aquello que en los primeros momentos de la película me resultó sorprendente.

7,8
4.608
10
7 de enero de 2025
7 de enero de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El otro día me animé a volver a ver esta película de Bergman a la que hacía tiempo que no le ponía el ojo encima. Como aún estábamos en Navidad me pareció que el tema que trataba, el famoso y tan cacareado- ¡qué paradoja, ¿verrdad?!- "silencio de Dios", se ajustaba como anillo al dedo a tan señalada fecha. Y me pareció que Los comulgantes continúa conservándose de maravilla. Sus imágenes exactas, sus diálogos, que hieren como balazos, delatan al cine más puro. Ése al que nada le sobra y nada le falta. Con la increíble sucesión de un plano tras otro; pero no de cualquier plano sino, únicamente, de aquéllos que son preci(o)sos y necesarios. Por eso, viéndola pensé en el magnífico ensayo que firmó Paul Schrader y que, entre nosotros, se llamó El estilo trascendental del cine: Ozu, Bresson y Dreyer, y al que yo añadiría el apellido del realizador sueco sin que nadie- espero- se sienta ofendido.

8,1
80.115
2
9 de noviembre de 2024
9 de noviembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, lo siento porque parece que más allá de los unánimes elogios que despierta entre la crítica Casino, mi opinión se situaría justo en el polo opuesto. Y trato de explicame, porque de la misma manera que cuando vemos la interpretación de un determinado actor/actriz decimos que está sobreactuado/a, lo que nos lleva inmediatamente a sentir ante su presencia en la pantalla cierto cansancio y aburrimiento, en el caso de una película también deberíamos poder hablar de película "sobreactuada", lo que nos haría experimentar que dicha película no es, realmente, seria sino un mero fuego de artificio.. Sí, aquello de mucho ruido y ninguna nuez, para entendernos.
Y esto sería Casino donde hasta el excelente pero a veces-exagerado, James Woods parece, en esta ocasión, sacado del plató donde Dreyer rodaba alguna de sus memorables películas; éstas sí, memorables.
Y esto sería Casino donde hasta el excelente pero a veces-exagerado, James Woods parece, en esta ocasión, sacado del plató donde Dreyer rodaba alguna de sus memorables películas; éstas sí, memorables.

7,5
5.469
4
20 de julio de 2024
20 de julio de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película tremenda, grande, seria, pero también discursiva hasta el ahogo, y sus 2 horas y media terminan pesando como el propio acero que fabrican las poderosas industrias Essenbeck. Mal mirado, incluso, podríamos pensar que, en lugar de Visconti, la película fue rodada por un alto cargo del régimen nazi.
Más sobre TONI GARZÓN
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here