Haz click aquí para copiar la URL
España España · GRANADA
You must be a loged user to know your affinity with RUQUEYO
Críticas 234
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
2 de enero de 2023
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hanks está como siempre, en plena forma en lo que mejor sabe hacer, transmitir emociones con su actuación en cada papel que interpreta, y en este papel como Otto, lo vuelve a bordar una vez más. Consigue que el personaje sea odioso cuando toca, y a la vez encariñarte de él cuando toca. Y la película tiene diferentes momentos para cada cosa, y creo que lo hace bastante bien, incluso superando a la original con Ove como actor protagonista.
La película retrata un personaje que es alguien bueno, pero al que la vida ha ido quemando día tras día hasta convertirlo en alguien difícil de querer y que parece empeñado en que nadie lo soporte, que además, le da bastante igual.
Pero a la vez transmite el mensaje de que incluso aquellas personas más ásperas e inadaptadas de nuestra vida, también tienen un corazón y unos sentimientos, y si las personas que le rodean son capaces de buscarlos y encontrarlos, pueden sacar su mejor versión.
Es inevitable soltar una lágrima en algunos momentos de la película, especialmente en el final, que considero, director y elenco de actores, lo bordan bastante bien.
En fin, una película que no pasará a la historia del cine, pero que merece la pena ver y disfrutar una vez más de uno de los grandes actores de nuestro tiempo, Tom Hanks, que esperemos siga aun muchos años dando grandes momentos en el cine.
También en la película aparece el hijo de Hanks, Truman Hanks, interpretando a Otto en su juventud, aunque no sé por qué en varios portales no lo recogen como actor cuando sale en bastantes escenas. Bueno, su parecido a su padre es bastante, aunque no tiene ni de lejos el carisma de su padre. Habrá que darle más oportunidades en el futuro.
19 de junio de 2022
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver "La víspera de Halloween" (2013), tenía ilusión por ver este spin-off basado en uno de los personajes de aquella especie de "creepshow" de la noche de Halloween. El personaje sigue transmitiendo una imagen de terror y de inquietud en cada escena en la que aparece. Sin embargo, el resto de personajes hacen unas actuaciones muy pobres y el guión deja en evidencia el hecho de que cada uno de los personajes que aparecen en la película tiene el único fin de ser carnaza para ser "slasheados". Todos sabemos que en este tipo de películas el argumento es siempre el mismo, todo son excusas para que el asesino mate a más y más gente. Pero hay películas que lo disimulan muy bien, y los personajes tienen una trama discreta. Aquí no, no se toman esa delicadeza y cada personaje que aparece desde el principio está destinado a ser asesinado.
22 de noviembre de 2020
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de Fesser no es para todos los públicos, o te encanta o lo odias. A mí me encanta, por los personajes tan peculiares, por los decorados, por los coches,.... y esta película tiene todos esos ingredientes. Me ha gustado cada uno de los episodios, y lo bueno que tiene este formato es que no se te hace pesada la película, y posibilita que incluso la puedas ver en más de un trozo, sin que pierdas el sentido de la misma.

Me gustó mucho "el Rayito", pero el episodio con Bermejo de protagonista, en claro homenaje a José Luis López Vázquez, ha sido magistral.
6 de enero de 2018
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha sorprendido muy gratamente la serie. Empecé a verla en SundanceTV casi por casualidad y me enganchó de inmediato, hasta el punto de que la he visto entera en el mismo día. Empiezas con un episodio en el que pasan cosas y te quedas con ganas de ver el siguiente, y el siguiente,... Actores franceses poco conocidos pero con un gran repertorio a la altura de las mejores series de EEUU. Una trama que va cambiando según se suceden los hechos y se va oscureciendo cada vez más. Por momentos me recordó a los mejores episodios de Twin Peaks, que conforme avanzan los episodios se van conociendo más episodios oscuros de la chica desaparecida y del resto de personajes de la serie.Un pueblo aparentemente inofensivo que guarda un oscuro secreto. Muy recomendable.
12 de octubre de 2022
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía ganas de ver esta película, una campaña de márketing excepcional había generado unas expectativas muy al tas sobre esta película de un director que ya con La Bruja y El Faro había puesto el listón muy alto. La película no tiene nada que ver con lo que los trailers han mostrado en la campaña promocional. Te prometían una película de gran acción, cargada de misticismo y filosofía vikinga, y lo que realmente queda es un truño soporífero que se hace interminable. Las escenas de los trailers son sin duda lo único que merece la pena de la película, todo lo demás es relleno sin ningún interés. No hay ningún misticismo, no hay filosofía vikinga, no hay prácticamente nada que haga que esta película merezca la pena frente a otras películas de este género.

El papel de Skarsgard, sin duda destacable por su enorme preparación física, pero no por su desempeño como actor, que es bastante limitada.

Lo de Nicole Kidman roza lo lamentable, con un rostros desfigurado e irreconocible y que para nada encaja con el de una vikinga por muy blanquita y rubia que sea.

Anya Taylor-Joy es simplemente irrelevante, podían haber puesto en su lugar a cualquier actriz con mucho menos caché y habría tenido el mismo resultado.

Dos gigantes como Hawke o Dafoe están tan caracterizados que cuesta distinguirlos.

El cameo de Björk, uno de los reclamos de la película, casi anecdótico.

Y el desarrollo de la película es bastante pobre, con numerosos agujeros de guión.

En definitiva, una película que tiene poco que destacar, apenas unos minutos de acción y poco más.

Quizás lo más destacable son los paisajes en los que se ha rodado, creo que en Irlanda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película tiene muchos agujeros de guión....

Que nada más empezar la película atacan al padre del protagonista justo delante de él, y el niño, sin explicación alguna se escapa de un ejército, no sabemos cómo.

En el desarrollo de la película se abusa de la técnica del bueno/malo que está a punto de matar al malo/bueno, pero que por un motivo que desconocemos, lo deja con vida, para que, por otro motivo que también desconocemos, se escape y pueda seguir el desarrollo de la película. Sin estos "despistes", la película habría terminado en 20 minutos. Hay más recursos de guión que éste, pero no se esfuerzan en aplicarlos.

La película nos hace ver que no hay fenómenos místicos o fantasmagóricos o demoniacos, sino que es un tío buscando la venganza de su familia; pero no duda en abusar de ese recurso ikerjimenariano para dotar al protagonista de una espada mágica y de poderes que no son de este mundo.

Seguro que se me olvidan más, el guión deja mucho que desear.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para