Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Hasphat Antabolis
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
25 de marzo de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegado un momento dado me di cuenta de que debería de estar aburriéndome y no era así.

El elitismo de Harvard, los temas de actualidad, el precio del poder, la amistad, la traición... todo eso está muy bien, pero si esta película funciona es por una estructura narrativa más que correcta y un trato digno al espectador, amen de unas buenas interpretaciones y unos personajes interesantes.

Quizá me molestó en algunos momentos la irrupción de la banda sonora para proporcionar ritmo y... oigan ¿pueden apagar esa música machacona, que no oigo lo que está diciendo el abogado? Y hablando de música, por cierto, la carrera de remo muy bonica.
7 de enero de 2013
13 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vida de Pi es una de esas películas que despiertan la espiritualidad en tu interior, por eso lo primero que hice al llegar a casa fue dirigirme al cuarto de baño para salir de tan tremenda duda existencial. Cuando uno está sentado en tales menesteres suele ser invadido por idílicas visiones de aguas mansas que se funden con el cielo en una armonía cromática de tonos amarillos, paisaje de aves zancudas que buscan alimento en la quietud acompañadas del sonido metálico del sistar...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Era tan bonita tu infancia, Pis. Con tu tío cachas, tus compañeros del colegio, con tus inquietudes religiosas y las conversaciones que levantaban en la mesa. Y cuando apostaste dos rupias con tu hermano a que eras capaz de entrar en la iglesia y tocarle el culo a la monja.

¿Sabes cómo se le convence a un niño de creer en Dios? En vez de darle una educación racional y decirle que no se deje deslumbrar por las luces del desfile de la Semana Santa hindú, lo que hay que decirle es: "Nene, te me vas a meter en ese cuarto y no vas a salir hasta que te sepas los sutras de atrás adelante y de adelante atrás"


Maldita crisis, que te hizo partir de la India. ¿No te parecía suficiente dosis de irrealidad tu colorida infancia naif? ¿por qué tiraste de la cadena? Cogiste un barco rumbo a ninguna parte, prometiste el oro y el moro y yo esperé pacientemente mientras tu, a la deriva, mirabas aburridamente y con cara de embobado el cielo o el fondo del mar. Y finalmente te hiciste viejo en tu apartamento de Canadá y abriste la boca, y en vez de revelárseme el Universo mismo, tan solo supiste eructar con aliento de tigre: "Es que así contado mola más, ¿no te parece?"


¡Oh Dioses!
¿Qué esperáis para fulminar con un rayo a este que os relega al papel de invención fabulesca para poder sobrellevar la cruda realidad?


Mi nota es porque siempre me dejo deslumbrar por las luces del carnaval. El resto ha sido como una mala meada de gato en la cara.
18 de mayo de 2012 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película contiene todos los ingredientes para ser calificada como basura. Pero por uno de esos azares de la mecánica cuántica, lo que debería ser un suspenso rotundo se ha transmutado dentro de mi cerebro en un entretenido espectáculo con tono jocoso.
No se si es acierto de Verhoeven o defecto de mi cerebro, pero Starship Troopers mola.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor:
- Bichos.
- Dina Meyer pilotando la nave. Esa mujer nació para conducir.
28 de octubre de 2011 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera hora es un dramón desgarrador de una intensidad pasmosa, y que tiene su fin cuando el protagonista, Gondo, se baja de cierto tren.

Después la trama pasa a un despiece detectivesco del caso, en el que el espectador puede relajarse, demasiado quizá, cuando las investigaciones no parecen dar fruto.

Finalmente una persecución por los bajos fondos del japón, que en mi opinión me parece la parte más fumada y alejada de ese inicio tan excepcional. Inolvidables escenas del guateque y la legión de yonkies zombies, en mi opinión, ambas mal escenificadas.



En su conjunto es un film policíaco lleno de emoción y suspense, el retrato del resurgimiento de Japón en la segunda mitad del siglo XX y una obra reflexiva que apunta al interior del alma, de la sociedad.
Pierde interés por ratos, siendo lo mejor las partes en las que aparece Mifune.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para