You must be a loged user to know your affinity with Camilo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
29 de junio de 2011
29 de junio de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De malos a pésimos diálogos, una edición para llorar, un manejo de ritmos para que demuestres que sabes resistir aburrimiento y una historia que no sabe porque ni adonde va. Si esta breve critica no le he es suficiente amable lector, continué leyendo abajo.
Estamos frente a una película basada en una novela ganadora de algún premio latinoamericano, una adaptación realizada por el mismo escritor de la novela en colaboración con el director, siendo ambas una autobiografía del escritor y adaptador del guión.
La película tenía o tiene el fin de mostrar algo, no se sabe que, pero lo intenta hacer con actores noveles quienes algunos de ellos, 2 o 3, en un futuro con otros trabajos lograrían algo de reconocimiento.
Es un film aburrido, lento, que no lleva a nada y no deja nada, que no justifica nada, que no pone pretextos de nada, simplemente se filmo, y se filma entre otras muchas cosas inútiles y sin sentido a un Manuel Ojeda sobreactuado, los diálogos que presenta son para ponerles silencio a control remoto.
Las cosas que suceden, suceden sin lógica y sobreactuadamente, ¿Porque o para que? ¿Cual es la historia? ¿El objetivo de la película? ¿Los motivos del personaje? Nadie sabe, ni sabrá; a lo mejor la explicación más razonable es que intentaron hacer una película sobre la vida en los manicomios, pero lastimosamente ni a eso llega, aun con ello, si te interesa observar como se gastan rollos de película en el cine mexicano quizá valga la pena.
En fin, mi conclusión para no entrar en spoiler: Si valoras tu tiempo, si te gusta invertirlo o mejor aun perderlo en cosas de tu agrado, no veas esta película y pierde el tiempo o inviértelo, en ir al cine, dormir esas horas que no has dormido, leer ese diario viejo que te sobro de la ultima vez que pintaste algo de tu casa, verifica los niveles de tu auto, molesta por teléfono a ese amor en silencio que tienes para que en cuento conteste le cuelgues, llama y cuelga cuantas veces quieras pero no pierdas el tiempo en este film, al menos que tu trabajo o entretenimiento sea ver malas películas.
Por cierto, con él tiempo que te sobre agradece haber leído esta critica y las horas que te hice disfrutar de lo que te gusta cuando inviertes o pierdes tu tiempo.
Estamos frente a una película basada en una novela ganadora de algún premio latinoamericano, una adaptación realizada por el mismo escritor de la novela en colaboración con el director, siendo ambas una autobiografía del escritor y adaptador del guión.
La película tenía o tiene el fin de mostrar algo, no se sabe que, pero lo intenta hacer con actores noveles quienes algunos de ellos, 2 o 3, en un futuro con otros trabajos lograrían algo de reconocimiento.
Es un film aburrido, lento, que no lleva a nada y no deja nada, que no justifica nada, que no pone pretextos de nada, simplemente se filmo, y se filma entre otras muchas cosas inútiles y sin sentido a un Manuel Ojeda sobreactuado, los diálogos que presenta son para ponerles silencio a control remoto.
Las cosas que suceden, suceden sin lógica y sobreactuadamente, ¿Porque o para que? ¿Cual es la historia? ¿El objetivo de la película? ¿Los motivos del personaje? Nadie sabe, ni sabrá; a lo mejor la explicación más razonable es que intentaron hacer una película sobre la vida en los manicomios, pero lastimosamente ni a eso llega, aun con ello, si te interesa observar como se gastan rollos de película en el cine mexicano quizá valga la pena.
En fin, mi conclusión para no entrar en spoiler: Si valoras tu tiempo, si te gusta invertirlo o mejor aun perderlo en cosas de tu agrado, no veas esta película y pierde el tiempo o inviértelo, en ir al cine, dormir esas horas que no has dormido, leer ese diario viejo que te sobro de la ultima vez que pintaste algo de tu casa, verifica los niveles de tu auto, molesta por teléfono a ese amor en silencio que tienes para que en cuento conteste le cuelgues, llama y cuelga cuantas veces quieras pero no pierdas el tiempo en este film, al menos que tu trabajo o entretenimiento sea ver malas películas.
Por cierto, con él tiempo que te sobre agradece haber leído esta critica y las horas que te hice disfrutar de lo que te gusta cuando inviertes o pierdes tu tiempo.

6,7
4.792
7
7 de junio de 2011
7 de junio de 2011
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es buena, se nota el lente de Cimino aquel del Cazador, y agrada, hay historia, la trama se desarrolla correctamente, hay acción, en el trabajo final hay todo lo que se le puede pedir a una película de este genero y con este tema, hay que verla y valorarla inclusive con sus fallas actorales.
Quizá sea culpa de Cimino el haber contratado a estos actores para protagonizarla, quizá si, quizá no, quizá fue el productor el culpable, o el estudio, lo que haya sido son los actores lo que le resta a este filme para llegar ser uno de los mejores, son pésimas actuaciones, tanto del protagonista, de la esposa, como del jefe amigo, vaya, que mal que actúan los tres, ni como ayudarles. Ciertamente al final del día no importa porque llegaron a ser parte de la película, lo que importa es que parte del trabajo de un buen director es hacer que sus actores actúen y salgan bien en su papel, en eso si es responsable directo Cimino quien nos deja claro que en el cazador "le atino" a los actores.
En mi conclusión con actores como DeNiro, Pacino, Denzel, Pfeiffer (actores de verdad), hubiera resultado un mejor trabajo, definitivamente, pero como dice un dicho popular: El hubiera no existe, siendo el presente de "La regaste".
Quizá sea culpa de Cimino el haber contratado a estos actores para protagonizarla, quizá si, quizá no, quizá fue el productor el culpable, o el estudio, lo que haya sido son los actores lo que le resta a este filme para llegar ser uno de los mejores, son pésimas actuaciones, tanto del protagonista, de la esposa, como del jefe amigo, vaya, que mal que actúan los tres, ni como ayudarles. Ciertamente al final del día no importa porque llegaron a ser parte de la película, lo que importa es que parte del trabajo de un buen director es hacer que sus actores actúen y salgan bien en su papel, en eso si es responsable directo Cimino quien nos deja claro que en el cazador "le atino" a los actores.
En mi conclusión con actores como DeNiro, Pacino, Denzel, Pfeiffer (actores de verdad), hubiera resultado un mejor trabajo, definitivamente, pero como dice un dicho popular: El hubiera no existe, siendo el presente de "La regaste".

7,7
123.010
5
30 de mayo de 2011
30 de mayo de 2011
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobrevalorada. Para ser un tipo apodado MALA MADRE, criminal, asesino, es un tipo a TODA MADRE, protector y con muchas cosas por platicar.
Actuaciones memorables, grandes en verdad, todos los los actores están en su papel, un inicio de película de los mejores en muchos años, pero un guión que se pierde y mete a la fuerza situaciones para que las cosas ocurran, para tontos en verdad.
Vale la pena para un domingo por la tarde, pero si este guión es lo mejor del cine español, vaya, que nos quejamos de Silvester Stallone.
Actuaciones memorables, grandes en verdad, todos los los actores están en su papel, un inicio de película de los mejores en muchos años, pero un guión que se pierde y mete a la fuerza situaciones para que las cosas ocurran, para tontos en verdad.
Vale la pena para un domingo por la tarde, pero si este guión es lo mejor del cine español, vaya, que nos quejamos de Silvester Stallone.
Más sobre Camilo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here