Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Prometeo
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
27 de octubre de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kate Winslet, Marion Cotillard, Matt Damon, Jude Law, Gwyneth Paltrow.... Pinta bastate bien.
Encima es un thriller, hay que ir a verla.
De los actores no puedo decir nada, porque están todos estupendos, pero lo que es el componene angustiante que tiene que tener un thiller deja mucho que desear.
Para empezar, estos magníficos actores apenas interactúan entre ellos, la película cuenta la historia de cada uno de ellos por separado, aunque el origen de la trama sea el mismo (la infección).
No hay en toda la cinta un momento de tensión real, ninguna sorpresa, ningún golpe de efecto, ningún " oh dios mío, y ¿que va a pasdar ahora?", aunque tecnicamente es intachable.
Por último, decir que Kate Winslet es la protagonista de esta película me parece un poco exagerado. Yo la veo más bien como una película coral, aunque Jennifer Ehle es la que más escenas tiene.
En resumen, me ha decepcionado totalmente. Y para colmo, Jude Law, no sale guapo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿De verdad se acaba la película así sin más? Podrían haber puesto por lo menos un beso de la hija de Matt Damon con el novio.
Me parece bien que se explique el origen del contagio, auqnue yo creo que eso no era una gran incógnita que tuviera al público en vilo.
¿De verdad Kate Winslet se muere así sin más?
Y, ¿Qué pasa con Jude Law? ¿Acaba en la cárcel? ¿Se hace rico? ¿De verdad tenía el virus?
¿A alguien le resulta creíble el arrebato del personaje de Marion Cotillard?
9
1 de septiembre de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie procedimental 100% realista, donde se muestra el trabajo de los investigadores al milímetro, sin trampas, sin que el espectador goce de ninguna pista que no hayan recabado los investigadores.
Paralelamente, se muestra el procedimiento judicial paso a paso, con todos sus tejemanejes y corruptelas, donde el fin no es conocer la verdad.
Por otro lado, casi sin pretenderlo, la series nos toca un montón de temas sociales como la islamofobia, la importancia de las apariencias, la discriminación que sufre una persona acusada de un delito, etc.
Todo esto se muestra sin golpes de efecto, sin trampa ni cartón, sin grandes efectos, con numerosas escenas tan realistas que escuecen, casi rayando el costumbrismo, mostrando el patetismo de sus personajes.
Y esa es otra de las claves de la serie, sus personajes. Son tan sólidos que el espectador logra empatizar con todos ellos, y nunca se sabe quien es realmente el protagonista: a veces el protagonista es el investigador, a veces el abogado, a veces el acusado, e incluso el fiscal.
18 de enero de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, que esa es toda la utilidad que le encuentro a esta película. El narrador pronuncia muy bien y le da la clásica entonación de los casetes de los profesores de inglés.
Por lo demás, un sinsentido. Si en vez de Woody Allen la hubiese dirigido Pepito Pérez la crítica la hubiera destrozado en dos segundos.
Le he puesto dos puntos por Penélope Cruz, porque es la única que aporta un poco de pasión y de realismo. Los demás parecen sacados de una promoción de un máster de márquetin.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mi momento preferido es cuando el personaje de Penélope intenta suicidarse y Bardem le pregunta "¿Por qué te suicidas?" Sublime la profundidad de los diálogos.
Destacar también cuando Juan Antonio presenta a su padre a Vicky y le explica que el viejo se niega a hablar inglés. Como si todos los españoles octogenarios hablaran la lengua de Shakespeare con fluidez.
25 de abril de 2012
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es CINE, en mayúsculas. Sin grandes efectos especiales, sin una fotografía super original, con una banda sonora correcta pero que no es nada del otro mundo... Aquí lo que imperan son un reparto de escándalo y una historia que, si no te conmueve, es que no estás vivo. Y lo peor de todo es que, si dura es la película, más dura fue la realidad. Y pensar que eso ocurrió hasta hace escasos 40 años asusta y da rabia al mismo tiempo. Rabia, esa fue la sensación con la que salí del cine, mis lágrimas no eran de pena, sino de rabia, porque cono bien dice al protagonista de la historia " La guerra nunca tenía que haber ocurrido".
Se han hecho muchas películas sobre la guerra civil, pero esta es especialmente cruda y realista, y gran parte de la culpa de ese realismo la tienen Inma Cuesta y María León, que dotan a sus personajes de una frescura, un realismo y una autenticidad impresionante. (Una gran injusticia que Inma Cuesta no se haya llevado el Goya). El resto del reparto está más que a la altura, y los diálogos podrían estremecer a una roca.
18 de enero de 2021 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una película con poco presupuesto, lo que conlleva determinadas carencias, tales como falta de ritmo, una dirección de arte pobre o una mala ambientación que desemboca en un tono excesivamente intimista.
Pero el fondo, la historia pura y dura que nos cuenta, es maravillosa, interesante, original y te sumerge en una reflexión profunda sobre la felicidad, la resignación, la soledad y el amor.
A pesar de lo dramático de la historia, el hecho de que sea una sucesión constante de escenas en las que aparecen los dos mismos actores todo el rato y que los diálogos sean un poco artificiales hace que la historia resulte algo fría y vacía por momentos . Con una mejor fotografía y la presencia de más actores y extras que hubieran dado más veracidad a la ambientación se hubiera conseguido una película mucho más conmovedora.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Los caballeros
    2019
    Guy Ritchie
    7,2
    (27.005)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para