You must be a loged user to know your affinity with dexeus
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,4
116.491
9
29 de abril de 2009
29 de abril de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente obra de Scorsese que se adentra en el oscuro mundo de la mafia, de sus clanes, los negocios y los códigos morales que lo rigen.
Más de dos horas de auténtico deleite visual, para disfrutarlo de principio a fin. Una historia con gancho, suculenta, para auténticos gourmets del séptimo arte. No es para menos, teniendo en cuenta la cuidada escena, el genial trío de ases De Niro-Liotta-Pesci, la banda sonora, el ritmo, la recurrente voz en off de sus obras...
Directores como éste hay pocos y aquí se nos ofrece uno de sus mejores trabajos. No os lo perdáis.
Más de dos horas de auténtico deleite visual, para disfrutarlo de principio a fin. Una historia con gancho, suculenta, para auténticos gourmets del séptimo arte. No es para menos, teniendo en cuenta la cuidada escena, el genial trío de ases De Niro-Liotta-Pesci, la banda sonora, el ritmo, la recurrente voz en off de sus obras...
Directores como éste hay pocos y aquí se nos ofrece uno de sus mejores trabajos. No os lo perdáis.
23 de abril de 2009
23 de abril de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trevor es un maquinista que padece insomnio desde hace un año, hecho que ha deteriorado su vida hasta consumirlo a nivel físico y mental. Es un hombre solitario, a quien sus compañeros de trabajo dejan de lado por considerarlo extraño y enfermizo, y que sólo goza de la compañía de una eventual prostituta y de los cafés que le sirve la camarera del aeropuerto al que acude todas las noches.
Un día, un suceso inesperado irrumpe en la vida de Trevor absorbiéndole en una paranoia en la que cree que todos están implicados y de la que intenta huir desesperadamente.
Increíble este hombre, lo que llega a hacer para meterse en la vida de su personaje. El asombo al verle tan demacrado y enfermizo no ha desaparecido en toda la película. He visto a un hombre consumido y Bale lo ha transmitido perfectamente, no sólo a nivel físico sino psicológico.
Interesante juego de flashbacks y rompecabezas que van encajando perfectamente a medida que se desarrolla la trama, que en cierta medida puede recordar al mítico Memento de C.Nolan.
Bien por la producción española, se demuestra que podemos hacer cine de calidad y sin achicarnos ante el gigante americano.
Un día, un suceso inesperado irrumpe en la vida de Trevor absorbiéndole en una paranoia en la que cree que todos están implicados y de la que intenta huir desesperadamente.
Increíble este hombre, lo que llega a hacer para meterse en la vida de su personaje. El asombo al verle tan demacrado y enfermizo no ha desaparecido en toda la película. He visto a un hombre consumido y Bale lo ha transmitido perfectamente, no sólo a nivel físico sino psicológico.
Interesante juego de flashbacks y rompecabezas que van encajando perfectamente a medida que se desarrolla la trama, que en cierta medida puede recordar al mítico Memento de C.Nolan.
Bien por la producción española, se demuestra que podemos hacer cine de calidad y sin achicarnos ante el gigante americano.

7,3
59.260
8
22 de abril de 2009
22 de abril de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que leí el argumento de esta película pensé que no soportaría dos horas de jerga jurídica y abogados petulantes. Vaya sorpresa al descubrir esta película y ver que me equivocaba totalmente:
Me explico, habitualmente uno tiene por tendencia a pensar en lo díficil que se hará seguir un argumento basado en leyes, sentencias y reglamentos crípticos. Aquí, no sólo no se aburre al espectador con esta matraca imposible sino que se le da tal dinamismo que incluso engancha.
Robert De Niro está increíble, grandioso, en su papel de Max Cadi, ex-convicto, que quiere vengar su "injusto" encierro tomándose la justicia por su mano... y vaya que lo consigue, he acabado con una taquicardia pensando cuándo aparecería en escena el susodicho.
El argumento es interesante y fresco, si bien es un remake de otra película, que por cierto no he visto y no quiero hacer comparaciones, pero es posible que no supere a ésta.
Diálogos y monólogos intelectuales, que harán las delicias de más de uno.
Sin duda, la volveré a ver.
Me explico, habitualmente uno tiene por tendencia a pensar en lo díficil que se hará seguir un argumento basado en leyes, sentencias y reglamentos crípticos. Aquí, no sólo no se aburre al espectador con esta matraca imposible sino que se le da tal dinamismo que incluso engancha.
Robert De Niro está increíble, grandioso, en su papel de Max Cadi, ex-convicto, que quiere vengar su "injusto" encierro tomándose la justicia por su mano... y vaya que lo consigue, he acabado con una taquicardia pensando cuándo aparecería en escena el susodicho.
El argumento es interesante y fresco, si bien es un remake de otra película, que por cierto no he visto y no quiero hacer comparaciones, pero es posible que no supere a ésta.
Diálogos y monólogos intelectuales, que harán las delicias de más de uno.
Sin duda, la volveré a ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como ya han comentado por aquí...
¿Qué pasó con el perro?
1- Entró en la casa disfrazado de Graciela, la sirvienta (¿Pero dónde estuvo Graciela mientras? Supongamos que no estaba en la casa y Cadi coge prestado uno de sus vestidos). En el caso de ser así, ¿no se hubiera dado cuenta el perro de que el olor pertenecía a otra persona? En ese caso para acallar los ladridos hubiera tenido que asestarle un golpe, ergo no pudo envenenarlo.
2-Se disfrazó de repartidor de comida para perros e hizo el cambiazo con los paquetes. Si es así, no se sabe, puesto que no hay análisis de la misma.
3-Tiró una rata/ardilla/otros envenenada por una ventana de la casa y el perro se la comió
4-Sugerencias xD
¿Qué pasó con el perro?
1- Entró en la casa disfrazado de Graciela, la sirvienta (¿Pero dónde estuvo Graciela mientras? Supongamos que no estaba en la casa y Cadi coge prestado uno de sus vestidos). En el caso de ser así, ¿no se hubiera dado cuenta el perro de que el olor pertenecía a otra persona? En ese caso para acallar los ladridos hubiera tenido que asestarle un golpe, ergo no pudo envenenarlo.
2-Se disfrazó de repartidor de comida para perros e hizo el cambiazo con los paquetes. Si es así, no se sabe, puesto que no hay análisis de la misma.
3-Tiró una rata/ardilla/otros envenenada por una ventana de la casa y el perro se la comió
4-Sugerencias xD

8,2
150.681
9
16 de abril de 2009
16 de abril de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores películas de terror que se han hecho, sin duda. La ambientación, la música escalofriante, los primeros planos a cámara lenta, las vistas aéreas del hotel Overlook, la locura de Jack durante toda la película y el uso de la steadycam con Danny en el triciclo. Todo tiene un punto oscuro y aterrador.
Mi valoración, sin embargo, se ve disminuida por la lentitud con que transcurren algunos pasajes, pues hace perder movimiento al film. A esta crítica añadir el PÉSIMO doblaje de algunos actores, en especial de Wendy (Shelley Duval), realizado por Veronica Forqué. No comprendo como el metódico Kubrick eligió él mismo este doblaje en español, ha arruinado lo que podría ser una película 10. Uno acaba pensando que Wendy, aparte de no tener demasiadas luces, es una histérica y pusilánime ama de casa. Comprendo que el libro buscaba este efecto, pero aquí, en su intento pretencioso de situarnos en escena, llega a hacerse exasperante.
La película en general me gusta mucho y la he visto varias veces, es uno de los grandes clásicos del género; no obstante, quizás he echado en falta algunos capítulos del libro que eran realmente aterradores.
Destacar también la fantástica banda sonora, en especial "Midnight, the stars and you" de Al Bowly.
Mi valoración, sin embargo, se ve disminuida por la lentitud con que transcurren algunos pasajes, pues hace perder movimiento al film. A esta crítica añadir el PÉSIMO doblaje de algunos actores, en especial de Wendy (Shelley Duval), realizado por Veronica Forqué. No comprendo como el metódico Kubrick eligió él mismo este doblaje en español, ha arruinado lo que podría ser una película 10. Uno acaba pensando que Wendy, aparte de no tener demasiadas luces, es una histérica y pusilánime ama de casa. Comprendo que el libro buscaba este efecto, pero aquí, en su intento pretencioso de situarnos en escena, llega a hacerse exasperante.
La película en general me gusta mucho y la he visto varias veces, es uno de los grandes clásicos del género; no obstante, quizás he echado en falta algunos capítulos del libro que eran realmente aterradores.
Destacar también la fantástica banda sonora, en especial "Midnight, the stars and you" de Al Bowly.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un diez para el plano aéreo, el efecto del laberinto cuando Jack lo está observando en el salón, el momento hacha y la conversación en la Gold Room.

8,6
205.073
3
16 de abril de 2009
16 de abril de 2009
15 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen de esta película que o la amas o la odias. Bien, quizás debería incluirme en el segundo grupo, pues no le encuentro esa genialidad pretendida por Tarantino. Me parece una película incoherente, que se apoya en lo soez para encumbrarse, que destila violencia por todos los poros. La risa facilona, el dramatismo... un exceso, y más si tenemos en cuenta que dura... 2 horas y media!
Salvaré a Uma Thurman porque lo borda en su papel de chica límite como Mia Wallace. Mi única excepción.
Salvaré a Uma Thurman porque lo borda en su papel de chica límite como Mia Wallace. Mi única excepción.
Más sobre dexeus
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here