Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Rojocuarzo
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
14 de febrero de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, esta es una de mis diez películas favoritas de todos los tiempos y, sin duda, la mejor adaptación de la novela «Drácula» (1897), de Bram Stoker, pero no en cuanto a su fidelidad al texto literario, no (aunque, sorprendentemente, la viuda de Stoker demandó a Murnau -de ahí que se titulara «Nosferatu» y no «Drácula»- y se quemaron varias copias; afortunadamente, poco a poco se han ido recuperando las que se salvaron y restaurándola con el paso de los años), sino porque me parece la película más fascinante, única y extraordinaria de todas las miles que se han rodado en la historia del Cine sobre el conde de los Cárpatos. Posiblemente, el vampiro más patético, fascinante, terrorífico y romántico visto en la gran pantalla, aún hoy día Max Schrek (el actor que lo interpretó) sigue siendo un total misterio, lo cual favorece el misticismo y la leyenda de esta película. Un film extraordinario por muchísimos motivos, de los primeros que mostraron exteriores reales (no era lo habitual en el Cine mudo de aquel entonces) y aún hoy día tiene una fuerza en sus imágenes absolutamente increíbles. La he visto muchísimas veces, me la sé de memoria (incluso a veces silbo su música) y para mí es una película imprescindible. Una maravilla.
14 de febrero de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es, sin duda, una de las mejores series de televisión de todos los tiempos. No soy de los que disfrutan viendo series de televisión, ni muchos menos. Soy de los que prefieren que le cuenten una historia en una película de noventa minutos o menos, porque valoro muchísimo esa gran habilidad de un director de Cine: es decir, saber narrar una historia de manera breve y manteniendo el interés durante todo el metraje. No obstante, a veces me arriesgo a ver alguna serie de TV y, por ejemplo, con esta de Vince Gilligan quedé gratamente sorprendido, ya que consigue mantener el interés durante todos sus capítulos (y no son pocos). Además, visualmente tiene una fuerza peculiar, todos los actores están muy bien (especial mención a su protagonista, Bryan Cranston, que está soberbio) y tiene muchos momentos inolvidables. En definitiva, tiene una calidad altísima. Es una serie de TV sobresaliente.
10 de febrero de 2022 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy admirador precisamente de la comedia española del siglo XXI en Cine y televisión, pero esta película es una excepción. Tampoco me apasiona el Cine musical. Sin embargo, aquí las canciones son de los años ochenta, mi década favorita, y encajan muy bien con la historia. Los actores y actrices cantan mal, y ahí reside parte de su gracia. A destacar la labor interpretativa de la gran Paz Vega (una de las mejores actrices del Cine español de los últimos tiempos) y María Esteve. Esta es, bajo mi punto de vista, la mejor película de Emilio Martínez-Lázaro. Quizás si la duración del film se hubiera ajustado a 80 ó 90 minutos, el resultado hubiera sido mejor aún.
17 de febrero de 2022
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo habitual en el "productor" James Cameron: crear un producto lleno de efectos especiales y con una duración excesiva. Hala, ya está. Comercialmente será un éxito. Y así fue. Pero, ¿dónde está el Cine aquí? Pues en ningún sitio. Tuve el dudoso placer de verla en una sala de cine con gafas 3D. Fue una experiencia agotadora. Estuve mirando el reloj todo el rato, deseando que acabara. Comprendo que a la gente le guste ver espectáculos pirotécnicos comiendo palomitas. Pero mi manera de ver y sentir el Cine no va en esa dirección. De hecho, cuando veo una película mala, me cabreo. Y, en este caso, salí muy enfadado de la proyección. ¡Vaya pérdida de tiempo! Y el efecto 3D no está conseguido (mucho mejor -y más interesante- es «Gravity» (2013), de Alfonso Cuarón). En fin, otro mastodonte aburrido del ínclito "productor" Cameron.
17 de noviembre de 2023 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica película de terror con sabor "ochentero" de Panos Cosmatos, con una gran imaginación visual y fuerza en sus imágenes. Algunas escenas son inolvidables y se te quedan grabadas para siempre en la mente. Todo rezuma estilo y creatividad; muchas veces pareciera una película de algunos de mis directores de cine favoritos como David Lynch o Nicolas Winding Refn. Y todo el conjunto está muy bien acompañado de una oscura ambientación asombrosa y una música muy estimulante por parte de Jóhann Jóhannsson (que en paz descanse) -algunas piezas, como por ejemplo «Mandy Love Theme», me recuerdan a lo mejor de Popol Vuh- . Bajo mi punto de vista, la mejor actuación que he visto nunca de Nicholas Cage y una de las películas de terror más interesantes de lo que llevamos de siglo XXI junto con «Hereditary» (también de 2018) o, en menor medida, «Midsommar» (2019), las dos de Ari Aster, o junto con algunas películas del género de origen asiático que ya son clásicos: «The Ring» («Ringu», 1998) y «Dark Water» (2002), ambas de Hideo Nakata, o «El Extraño» (2016), de Na Hong-jin, «Old Boy» (2003), de Park Chan-wook, o «La Maldición» (2002), de Takashi Shimizu.
En definitiva, una película original, dura, incómoda, bella a su manera y fascinante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para