You must be a loged user to know your affinity with lancefre
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
12 de abril de 2011
12 de abril de 2011
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha conmovido esta película.
Carlos Iglesias ha escrito, ha dirigido y ha protagonizado un historia de entrañable contenido para los españoles que conozcan profundamente nuestra última guerra civil y lo que fue de muchos de nuestros compatriotas, sobre todo de los que tuvieron que emigrar lejos de España y malvivir en Rusia añorando en todo momento su tierra de nacimiento.
Carlos Iglesias, demuestra con este filme que es no sólo un excelente actor, sino además un buen guionista y mejor director. Y tiene mucho mérito, porque cuando estaba en su máximo apogeo y triunfo como cómico de los que hacen reír hasta el tronchamiento, haciendo de "Pepelu" en aquel programa televisivo de Pepe Navarro "Cruzando el Misisipí", este hombre no quiso encasillarse ahí y se propuso ser actor de teatro, de televisión y de lo que encartase, pero actor serio y buen intérprete de historias que emocionaran al espectador. Con su tesón, perseverancia y enorme fuerza de voluntad ha logrado constituirse, año tras año, no sólo en un excente actor sino además en un buen director de cine. Algo que cualquiera puede comprobar viendo esta película.
La narración toca el corazón, y lo hace con un tratamiento imparcial y no sectario de la historia de España que reconoce lo bueno y lo malo que conllevamos todas las personas, independientemente que nos cataloguemos como de "izquierdas o de derechas".
Quizás "Ispansi" le resulte aburrida a algunas personas, pero no será así a los que saben de cerca o de lejos sobre los estragos que provocó en el alma de muchos españoles los bandos de izquierdas y de derechas, la partitocracia desalmada de los años treinta, la guerra del 36-39 y las amarguras de los años posteriores ya dentro ya fuera de nuestra querida y malvada España.
¡Felicidades Carlos Iglesias por tu calidad como persona, como actor y como trabajador de todo lo que haces!
Carlos Iglesias ha escrito, ha dirigido y ha protagonizado un historia de entrañable contenido para los españoles que conozcan profundamente nuestra última guerra civil y lo que fue de muchos de nuestros compatriotas, sobre todo de los que tuvieron que emigrar lejos de España y malvivir en Rusia añorando en todo momento su tierra de nacimiento.
Carlos Iglesias, demuestra con este filme que es no sólo un excelente actor, sino además un buen guionista y mejor director. Y tiene mucho mérito, porque cuando estaba en su máximo apogeo y triunfo como cómico de los que hacen reír hasta el tronchamiento, haciendo de "Pepelu" en aquel programa televisivo de Pepe Navarro "Cruzando el Misisipí", este hombre no quiso encasillarse ahí y se propuso ser actor de teatro, de televisión y de lo que encartase, pero actor serio y buen intérprete de historias que emocionaran al espectador. Con su tesón, perseverancia y enorme fuerza de voluntad ha logrado constituirse, año tras año, no sólo en un excente actor sino además en un buen director de cine. Algo que cualquiera puede comprobar viendo esta película.
La narración toca el corazón, y lo hace con un tratamiento imparcial y no sectario de la historia de España que reconoce lo bueno y lo malo que conllevamos todas las personas, independientemente que nos cataloguemos como de "izquierdas o de derechas".
Quizás "Ispansi" le resulte aburrida a algunas personas, pero no será así a los que saben de cerca o de lejos sobre los estragos que provocó en el alma de muchos españoles los bandos de izquierdas y de derechas, la partitocracia desalmada de los años treinta, la guerra del 36-39 y las amarguras de los años posteriores ya dentro ya fuera de nuestra querida y malvada España.
¡Felicidades Carlos Iglesias por tu calidad como persona, como actor y como trabajador de todo lo que haces!

6,5
948
10
9 de febrero de 2011
9 de febrero de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película entrañable, por varios motivos:
... por el actor Don Ameche,
... por la historia tan amistosa y sublime que se cuenta, encuadrada en un marco tan duro como el mafioso,
... por como nos hace soñar e identificarnos con el hombre insignificante que por dos días puede ser admirado (aunque sea por confusión) con un hombre muy poderoso y temido al que todo el mundo trata de agradar y llenarle la vida de lujos.
Estamos ante una de las mejores películas de David Mamet, quizás la mejor o una de las tres mejores de toda su obra cinematográfica.
El guión nos habla de un viejo y humilde hombre, pobre emigrante italiano que vive y trabaja como zapatero en Chicago, al que un jefe de la mafia local le propone declararse culpable de un asesinato y pasar tres años en la cárcel, salvando así al verdadero acusado, a cambio recibirá un sueldo y ayuda mientras esté preso y una barca (lo único que él pide) al finalizar su condena. En el fin de semana en el que el zapatero espera que oficialmente las autoridades "le echen el muerto", vigilado de cerca por un joven sicario de la mafia, van a ocurrirle cosas inimaginables, vivirá experiencias tan grandiosas y encumbrantes como jamás en toda su vida.
... por el actor Don Ameche,
... por la historia tan amistosa y sublime que se cuenta, encuadrada en un marco tan duro como el mafioso,
... por como nos hace soñar e identificarnos con el hombre insignificante que por dos días puede ser admirado (aunque sea por confusión) con un hombre muy poderoso y temido al que todo el mundo trata de agradar y llenarle la vida de lujos.
Estamos ante una de las mejores películas de David Mamet, quizás la mejor o una de las tres mejores de toda su obra cinematográfica.
El guión nos habla de un viejo y humilde hombre, pobre emigrante italiano que vive y trabaja como zapatero en Chicago, al que un jefe de la mafia local le propone declararse culpable de un asesinato y pasar tres años en la cárcel, salvando así al verdadero acusado, a cambio recibirá un sueldo y ayuda mientras esté preso y una barca (lo único que él pide) al finalizar su condena. En el fin de semana en el que el zapatero espera que oficialmente las autoridades "le echen el muerto", vigilado de cerca por un joven sicario de la mafia, van a ocurrirle cosas inimaginables, vivirá experiencias tan grandiosas y encumbrantes como jamás en toda su vida.

6,6
7.707
4
23 de diciembre de 2010
23 de diciembre de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ella, la protagonista, está convencida de que es un robot y no come por temor a estropear su maquinaria interna.
Se trata de una película medio humorística, medio fantástica, y sobremanera sobre la locura, donde lo verdaderamente relevante es el rostro de Lim Soo-jung, sus labios, sus ojos, su piel tersa, su belleza oriental deslumbrante.
Por lo demás, lo más probable es que el setenta por ciento de los que vean esta película se duerman o se impacienten ante el abrumante aburrimiento que causa.
Se trata de una película medio humorística, medio fantástica, y sobremanera sobre la locura, donde lo verdaderamente relevante es el rostro de Lim Soo-jung, sus labios, sus ojos, su piel tersa, su belleza oriental deslumbrante.
Por lo demás, lo más probable es que el setenta por ciento de los que vean esta película se duerman o se impacienten ante el abrumante aburrimiento que causa.

7,5
3.932
9
21 de diciembre de 2010
21 de diciembre de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran drama en blanco y negro. He aquí una de las primeras grandes películas de John Ford, donde se aprecia las hechuras de su buen cine, con un guión muy bien estructurado y mejor filmado, donde las interpretaciones son maduras y convincentes, donde Victor McLaglen con su excelente papel protagonista se ganó el aprecio y amistad de Ford como para contar con él en numerosas filmaciones posteriores.
Cuenta una historia irlandesa: un hombre rudo y de poca reflexión, fuerte y borrachín, chivatea a los ingleses, que tienen invadido el territorio de Irlanda del Norte, el paradero de un compañero del IRA. ¿Cómo puede caerse tan bajo? Bueno, cuando hay hambre, una novia a la que uno quisiera sacar de la prostitución, casarse con ella y viajar lejos de allí, pero carece de medios u oportunidades de llevar a cabo todo eso, puede ocurrir que se amalgamen esas cirucunstacias hasta nublarle a uno el sentido y llevarle a cometer acciones inesperadas e insospechadas
Pero, este traidor, tendrá un rasgo posterior que lo asemejará al célebre Judas Iscariotes.
Cuenta una historia irlandesa: un hombre rudo y de poca reflexión, fuerte y borrachín, chivatea a los ingleses, que tienen invadido el territorio de Irlanda del Norte, el paradero de un compañero del IRA. ¿Cómo puede caerse tan bajo? Bueno, cuando hay hambre, una novia a la que uno quisiera sacar de la prostitución, casarse con ella y viajar lejos de allí, pero carece de medios u oportunidades de llevar a cabo todo eso, puede ocurrir que se amalgamen esas cirucunstacias hasta nublarle a uno el sentido y llevarle a cometer acciones inesperadas e insospechadas
Pero, este traidor, tendrá un rasgo posterior que lo asemejará al célebre Judas Iscariotes.

6,8
4.326
9
14 de abril de 2011
14 de abril de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este filme de Rodrigo García me ha recordado mucho al de Mike Leigh "Secrets and Lies" (Secretos y mentiras), GB 1996. Dejando claro que la citada película británica tenía un desarrollo muchísimo mejor conducido, sorpresivo, emocionante e impactante que éste. No obstante "Madres e hijas" toca de lleno también el traumático tema de una hija que fue abandonada por su madre, que ha crecido y se ha hecho una mujer adulta sin ese afecto biológico, esa protección natural, etc., y a su vez el de la madre que la abandonó y las secuelas que ello le ha supuesto de una u otra forma; aunque en esta historia se aborda todo ello con mayor diversidad y con muchos más personajes entrelazados.
Sin duda es una película para emocionarse, para llorar, para sentir lo dura que es la vida cuando crecemos sin cariño y lo dura que es también cuando nos desprendemos o abandonamos a seres humanos de nuestra familia, sangre o proximidad.
Muy buena película, muy recomendable.
Entre todo el contenido me quedo con esto que dice la protagonista hija abandonada por su madre, cuando está siendo entrevistada en un bufete de abogados para incorporarse al mismo: "Vivo sola desde que tenía 17 años. Nunca he estado casada. No tengo planes de casarme. Valoro mi independecia por encima de todo. Así no tengo expectativas para satisfacer a otros aparte de las mías, que ya son bastante grandes."
Sin duda es una película para emocionarse, para llorar, para sentir lo dura que es la vida cuando crecemos sin cariño y lo dura que es también cuando nos desprendemos o abandonamos a seres humanos de nuestra familia, sangre o proximidad.
Muy buena película, muy recomendable.
Entre todo el contenido me quedo con esto que dice la protagonista hija abandonada por su madre, cuando está siendo entrevistada en un bufete de abogados para incorporarse al mismo: "Vivo sola desde que tenía 17 años. Nunca he estado casada. No tengo planes de casarme. Valoro mi independecia por encima de todo. Así no tengo expectativas para satisfacer a otros aparte de las mías, que ya son bastante grandes."
Más sobre lancefre
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here