You must be a loged user to know your affinity with Atu_verita
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
15 de abril de 2023
15 de abril de 2023
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un pequeño altercado de tráfico, dos desconocidos empiezan una persecución. Días después del conflicto entre los dos desconocidos, la venganza empiezas a afectarles y ambos abren el lado oscuro de sus vidas.
Danny es contratista, su empresa no va demasiado bien, tiene sueños que cumplir y lo hará por encima de todo. Amy es una empresaria, con bastante dinero, clase alta pero frustrada por no poder disfrutar más de su familia. Ambos personajes son la bomba, poco a poco abren sus vidas, sus corazones y empiezas a entender ciertos momentos y escenas que no pasan inadvertidas. Son personajes que crecen a través de los capítulos.
No puedo explicar muy bien porqué empecé a ver esta serie. He de decir que me engancho desde el minuto uno, aunque reconozco que en algún capítulo entraba en una pequeña lentitud que me hizo pensar en abandonar. No lo hice y menos mal. El guion es bastante impredecible, lo cual te hace prestar bastante atención a la trama, eso no quita alguna escena bastante rara.
No es una historia de venganza porque si, es una historia en la que a través de la venganza se dan cuenta del vacío de sus vidas, de las carencias que tienen y de cómo poder hacer o no algo al respecto.
El final apoteósicamente inesperado y además con el gusanillo de que se ronde una segunda temporada a esta joya.
Esta serie consta de 10 episodios de unos 30-40 minutos cada uno, se agradece que sea corta fácil de ver.
La recomiendo. Mi nota es un 7.
LO MEJOR: la historia y la profundidad de la vida de ambos protagonistas.
Si quieres ver más visita: https://ishadafly-micinecito.blogspot.com/
Danny es contratista, su empresa no va demasiado bien, tiene sueños que cumplir y lo hará por encima de todo. Amy es una empresaria, con bastante dinero, clase alta pero frustrada por no poder disfrutar más de su familia. Ambos personajes son la bomba, poco a poco abren sus vidas, sus corazones y empiezas a entender ciertos momentos y escenas que no pasan inadvertidas. Son personajes que crecen a través de los capítulos.
No puedo explicar muy bien porqué empecé a ver esta serie. He de decir que me engancho desde el minuto uno, aunque reconozco que en algún capítulo entraba en una pequeña lentitud que me hizo pensar en abandonar. No lo hice y menos mal. El guion es bastante impredecible, lo cual te hace prestar bastante atención a la trama, eso no quita alguna escena bastante rara.
No es una historia de venganza porque si, es una historia en la que a través de la venganza se dan cuenta del vacío de sus vidas, de las carencias que tienen y de cómo poder hacer o no algo al respecto.
El final apoteósicamente inesperado y además con el gusanillo de que se ronde una segunda temporada a esta joya.
Esta serie consta de 10 episodios de unos 30-40 minutos cada uno, se agradece que sea corta fácil de ver.
La recomiendo. Mi nota es un 7.
LO MEJOR: la historia y la profundidad de la vida de ambos protagonistas.
Si quieres ver más visita: https://ishadafly-micinecito.blogspot.com/
9
6 de septiembre de 2019
6 de septiembre de 2019
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nadia Vulvokov está celebrando su cumpleaños cuando tiene un accidente que hace que viva el mismo día una y otra vez. Ahora toca buscar por qué le ocurre esto.
Como siempre últimamente con mi falta de tiempo, estaba buscando una serie corta tanto en capítulos como en duración de los mismos y después de buscar y leer recomendaciones me puse a ver Muñeca Rusa (esta en Netflix). Me la vi en dos tardes. Engancha, tiene buenos diálogos, buena trama y mejores actores.
Todos conocemos a Natasha Lyonne por su papel en “The orange is the new black” y todas le hemos cogido cariño a esa descarada presa. En esta serie que de momento tiene una temporada (8 capítulos cortos) y parece que se prevé tener alguna más después del éxito que ha tenido, Natasha creadora además de la serie, esta espectacularmente achuchable. Digo achuchable no porque su papel sea el de chica buena, sino más bien por lo bien que actúa y el afecto que se le coge a su personaje aunque sea un poco extraña.
Charlie Barnett es otro actor que pese a que ha realizado innumerables series y películas es aquí donde realmente me ha gustado y donde me ha sorprendido gratamente.
La música es otra de las cosas que está muy bien en esta serie, cada capítulo tiene una banda sonora perfecta y al terminar, en los créditos siempre hay una canción que te enamorara y buscaras para escucharla. Es por esto que suma puntos a la hora de verla.
El hecho de que Nadia viva en un bucle temporal, el último de su vida y que no sepa que le lleva a ello es lo que te tiene en vilo los 8 capítulos, pero lo que realmente es bueno, es el final. Un final claro, cerrado y conciso que creo que es uno de los mejores finales de series de este tipo que he visto. Pero viniendo de la cabecita de Natasha no me sorprende, porque esta chica, ya sea como actriz o como creadora es grandísima.
Cierto que hay películas que tratan de este tema: “El día de la marmota”, “Feliz día de tu muerte”… pero he de decir que no le quita merito a esta serie.
Sinceramente hay que darle más publicidad aun y recomendarla más. Me agrada enormemente que Netflix haga este tipo de series que hacen pensar un poco, que está bien relacionada y que se disfruta a mogollón. Si aún no la has visto vas tarde, se ve rápida así que aprovecha este fin de semana.
LO MEJOR: El puto final perfecto!
LO PEOR: Aunque estoy de acuerdo en el número de capítulos, me ha parecido corta…
Puedes ver más en: https://ishadafly-micinecito.blogspot.com/
Como siempre últimamente con mi falta de tiempo, estaba buscando una serie corta tanto en capítulos como en duración de los mismos y después de buscar y leer recomendaciones me puse a ver Muñeca Rusa (esta en Netflix). Me la vi en dos tardes. Engancha, tiene buenos diálogos, buena trama y mejores actores.
Todos conocemos a Natasha Lyonne por su papel en “The orange is the new black” y todas le hemos cogido cariño a esa descarada presa. En esta serie que de momento tiene una temporada (8 capítulos cortos) y parece que se prevé tener alguna más después del éxito que ha tenido, Natasha creadora además de la serie, esta espectacularmente achuchable. Digo achuchable no porque su papel sea el de chica buena, sino más bien por lo bien que actúa y el afecto que se le coge a su personaje aunque sea un poco extraña.
Charlie Barnett es otro actor que pese a que ha realizado innumerables series y películas es aquí donde realmente me ha gustado y donde me ha sorprendido gratamente.
La música es otra de las cosas que está muy bien en esta serie, cada capítulo tiene una banda sonora perfecta y al terminar, en los créditos siempre hay una canción que te enamorara y buscaras para escucharla. Es por esto que suma puntos a la hora de verla.
El hecho de que Nadia viva en un bucle temporal, el último de su vida y que no sepa que le lleva a ello es lo que te tiene en vilo los 8 capítulos, pero lo que realmente es bueno, es el final. Un final claro, cerrado y conciso que creo que es uno de los mejores finales de series de este tipo que he visto. Pero viniendo de la cabecita de Natasha no me sorprende, porque esta chica, ya sea como actriz o como creadora es grandísima.
Cierto que hay películas que tratan de este tema: “El día de la marmota”, “Feliz día de tu muerte”… pero he de decir que no le quita merito a esta serie.
Sinceramente hay que darle más publicidad aun y recomendarla más. Me agrada enormemente que Netflix haga este tipo de series que hacen pensar un poco, que está bien relacionada y que se disfruta a mogollón. Si aún no la has visto vas tarde, se ve rápida así que aprovecha este fin de semana.
LO MEJOR: El puto final perfecto!
LO PEOR: Aunque estoy de acuerdo en el número de capítulos, me ha parecido corta…
Puedes ver más en: https://ishadafly-micinecito.blogspot.com/

6,5
18.427
5
5 de mayo de 2019
5 de mayo de 2019
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Laura (Penélope Cruz) viaja con su familia a su pueblo para ir a la boda de su hermana (Inma Cuesta). Tras una desaparición ocurrida en la noche de la boda, en los días siguientes afloraran secretos y redencillas del pasado que pondrá en alerta a toda la familia.
Laura es una de las protagonistas de la película, ella es quien más secretos tiene y desvelara todos los que le sea posible para recuperar a su familia. Su marido, interpretado por Ricardo Darin es un argentino cuya fe en Dios cambio su vida de un día para otro y no ve más allá de ella. Paco (Javier Bardem) es un buen amigo de la familia, quizás su papel es un poco exagerado, pero es el que más se implica en solucionar el problema de Laura tanto antes como después de conocer el “secreto”. Creo que Paco actúa así no por lo que pueda sentir por Laura, sino porque es su condición ayudar y estar ahí para o que le pueda necesitar.
Una película que habla a parte de la desaparición de alguien, del pasado y del tiempo, y no me quedo muy claro cuánto tiempo transcurrió desde que todos sucedió hasta el final, no sé si duro el secuestro, si días, semanas… algo muy confuso ciertamente ya que lo más importante aquí es el tiempo. Por otro lado, a esta película la califican de Thriller y la verdad no le encuentro ese punto, pues la trama es tan lenta y tan escueta porque se centra más en los secretos de la familia y de sus problemas que no le dan atención suficiente al desaparicion.
A parte, me pareció una película bastante previsiva, no hay sorpresa, evidentemente el titulo lo dice “Todos lo saben”, pero leches guárdame algo! Asi que lo siento pero la película me pareció bastante inverosímil en todos los aspectos.
Luego algunas preguntas que se me pasan por la cabeza una vez terminada la película y que expongo en el apartado Spoiler.
Si quieres ver más visita: https://ishadafly-micinecito.blogspot.com/
Laura es una de las protagonistas de la película, ella es quien más secretos tiene y desvelara todos los que le sea posible para recuperar a su familia. Su marido, interpretado por Ricardo Darin es un argentino cuya fe en Dios cambio su vida de un día para otro y no ve más allá de ella. Paco (Javier Bardem) es un buen amigo de la familia, quizás su papel es un poco exagerado, pero es el que más se implica en solucionar el problema de Laura tanto antes como después de conocer el “secreto”. Creo que Paco actúa así no por lo que pueda sentir por Laura, sino porque es su condición ayudar y estar ahí para o que le pueda necesitar.
Una película que habla a parte de la desaparición de alguien, del pasado y del tiempo, y no me quedo muy claro cuánto tiempo transcurrió desde que todos sucedió hasta el final, no sé si duro el secuestro, si días, semanas… algo muy confuso ciertamente ya que lo más importante aquí es el tiempo. Por otro lado, a esta película la califican de Thriller y la verdad no le encuentro ese punto, pues la trama es tan lenta y tan escueta porque se centra más en los secretos de la familia y de sus problemas que no le dan atención suficiente al desaparicion.
A parte, me pareció una película bastante previsiva, no hay sorpresa, evidentemente el titulo lo dice “Todos lo saben”, pero leches guárdame algo! Asi que lo siento pero la película me pareció bastante inverosímil en todos los aspectos.
Luego algunas preguntas que se me pasan por la cabeza una vez terminada la película y que expongo en el apartado Spoiler.
Si quieres ver más visita: https://ishadafly-micinecito.blogspot.com/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
SPOILER: una vez encuentran a la niña secuestrada, nadie llama a la policía para que investiguen el suceso? Nadie lleva a esa niña al hospital? Por otro lado es típico de los pueblos que a los 2 minutos de que pase algo, sobre todo si esa noche has salido corriendo gritando el nombre de la niña buscándola, se entere todo el pueblo de los sucedido, pero que va, ahí nadie se entera, nadie dice nada y ni la policía ni nadie aparece aunque no los llamen, en un pueblo, señores en un pueblo!
Dirk Gently: Agencia de Investigaciones Holísticas
Dirk Gently: Agencia de Investigaciones Holísticas
Serie

7,0
4.003
Max Landis (Creador), Paco Cabezas ...
7
13 de febrero de 2017
13 de febrero de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero un gatito-tiburón, eso para empezar, y para terminar quiero una nueva temporada de esta serie. Ni siquiera sabría decir que personaje me ha gustado más si Bart, Todd, Dirk... Es todo tan caótico y a la vez con tanto sentido que es para volverse locos!! Me encanta!
Empezamos a ver esta serie por curiosidad, el primer capítulo nos pareció bastante friki pero nos engancho, y los siguientes capítulos hasta el final de la temporada los hemos visto en nada de tiempo.
Dirk Gently es un detective que resuelve casos por casualidades, por conexiones. No investiga, según Dirk todo está conectado y si prestas un poco de atención, hallas la solución. Dirk va acompañado de Todd y así se juntan varios personajes conectados entre sí en un caso que es bastante enrevesado.
Anímate a verla, seguro que te engancha y te divierte.
Puedes ver más en: http://ishadafly-micinecito.blogspot.com.es/
Empezamos a ver esta serie por curiosidad, el primer capítulo nos pareció bastante friki pero nos engancho, y los siguientes capítulos hasta el final de la temporada los hemos visto en nada de tiempo.
Dirk Gently es un detective que resuelve casos por casualidades, por conexiones. No investiga, según Dirk todo está conectado y si prestas un poco de atención, hallas la solución. Dirk va acompañado de Todd y así se juntan varios personajes conectados entre sí en un caso que es bastante enrevesado.
Anímate a verla, seguro que te engancha y te divierte.
Puedes ver más en: http://ishadafly-micinecito.blogspot.com.es/

6,6
55.855
7
28 de marzo de 2010
28 de marzo de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No va sobre la destrucción del mundo, pues el mundo ya esta destruido al comienzo de esta película, tampoco va sobre la destrucción de la humanidad, más bien de cómo sobrevive esta después del desastre. En esta película ves como la gente, en este caso un padre que es buena persona, buen esposo, buen padre… va cambiando poco a poco por las circunstancias y se vuelve más receloso, menos confiado, lo cual le lleva a cometer errores. La madre que decidió abandonar a su hijo y marido años después de la catástrofe por no aguantar más la situación de incertidumbre que planea sobre la sobre vivencia de la humanidad está presente durante toda la película a pesar de que este abandono sucedió antes de que padre e hijo emprendieran el camino para encontrar un lugar mejor y a otras personas como ellos. Hay que decir que ellos no están solos, no buscan a otros por estar solos, solo buscan a gente buena que no mate para sobrevivir. El hijo, que ve la transformación del padre, se niega a ser como él e intenta hacer ver a su padre lo que está bien o mal. Hay intriga durante toda la película lo cual te mantiene atento, aunque hay situaciones o mas bien diálogos que hacen que sea un poco monótona.
Viggo Mortensen está estupendo como en todas sus películas va haciendo su transformación sin que apenas te percates de ella y cuando te das cuenta ya está hecho y el niño Kodi Smit-McPhee hace un papel insuperable, te transmite esa buena virtud de la que todos nos deberíamos hacer eco.
Es una película más entre otras de supervivencia, no es destacable sobre ninguna otra, salvo por el valor moral que ofrece.
LO MEJOR: (spolier)
LO PEOR: Te hace pensar demasiado sobre la humanidad…
Viggo Mortensen está estupendo como en todas sus películas va haciendo su transformación sin que apenas te percates de ella y cuando te das cuenta ya está hecho y el niño Kodi Smit-McPhee hace un papel insuperable, te transmite esa buena virtud de la que todos nos deberíamos hacer eco.
Es una película más entre otras de supervivencia, no es destacable sobre ninguna otra, salvo por el valor moral que ofrece.
LO MEJOR: (spolier)
LO PEOR: Te hace pensar demasiado sobre la humanidad…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
LO MEJOR: (spolier) la escena cercana al final, en la que se encuentran a un hombre negro en su misma situación… y el padre desconfiando le roba todo lo que tiene y el hijo en un acto de buena fe, se opone al padre y ayuda al hombre negro.
Más sobre Atu_verita
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here