Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Fui Kruegerface
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
19 de julio de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apreciable comedia negra de Juan Carlos Fresnadillo, con momentos realmente graciosos y otros bien trabajados a nivel visual y conceptual, como por ejemplo la escena de la playa entre Pedro Mari Sánchez y Anabel Alonso, ya al final del corto. En ocasiones recuerda a Hitchcock -el blanco y negro también ayuda, para qué negarlo-, y hay un homenaje claro a la serie de episodios "Historias para no dormir" de Narciso Ibáñez Serrador, concretamente a la entrega "El cumpleaños". Una muestra del talento de un director que ya dio el salto a Estados Unidos con "28 semanas después" y que estrenará su próximo proyecto, "Intruders", este mismo año.
13 de mayo de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me esperaba mucho de ella y la verdad es que ha sido peor de lo que creía. El principal inconveniente es el guión (si es que a eso se le puede llamar así), repleto de líneas de diálogo totalmente absurdas y lugares comunes más vistos que el tebeo. Un ejemplo: ¨Este lugar es monstruoso¨ (Carly después de que Bo le corte un trozo de dedo) ¿Te acaban de seccionar una parte de tu cuerpo y sólo se te ocurre decir eso? Muy poco verosímil, la verdad. Además, los intérpretes están justitos y faltos de carisma. Mención especial para Paris Hilton, que parece no haber entendido demasiado bien lo que es el trabajo de actriz. ¿Y qué me decís de las muertes? Por encima de la media, sí, pero tan exageradas que a veces hasta te entran ganas de reír en lugar de aterrarte. Como punto positivo, por lo menos podemos rescatar a Jaume Collet-Serra, con una puesta en escena muy digna para semejante fiasco. Pero vaya, que ojalá me hubiera ¨quedado de cera¨, pero al final sólo pude ¨quedarme de piedra¨.
18 de marzo de 2011
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, una película evidentemente influenciada por el giallo italiano, pero pobre tanto en historia como en apartado técnico. Un guión tópico y con diálogos elementales es trasladado a la pantalla mediante una dirección de fotografía horrorosa (a veces la imagen resulta tan oscura que no se ve nada, posible ejemplo de una falta de presupuesto que no pudo ser salvada con una fotografía algo más elocuente). Sin embargo, tiene algunos momentos gore que molan y el ¨monstruo¨ acojona lo suyo. Mediocre pero se salva un poco por ésos momentos y por la cadencia propia del giallo, que la dignifica como subproducto de ciertas pretensiones.
Animatrix: Matriculado (C)
CortometrajeAnimación
Estados Unidos2003
5,8
1.667
Animación
6
12 de febrero de 2013
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Matriculado", del director surcoreano Peter Chung, quien tiene una amplia experiencia en el campo de la animación, puede que sea uno de los cortos más flojos de la película de cortometrajes animados "The Animatrix" (Varios, 2003), pero no por ello de baja calidad. Sin duda, su punto fuerte reside en el apartado visual, donde Chung hace gala de un estilo depurado con ecos del expresionismo europeo de Moebius combinado con la omnipresente animación japonesa. No en vano, Chung admira a artistas tan diversos como el director japonés Koji Morimoto o el pintor Toulouse-Lautrec.

En cuanto al apartado narrativo, es verdad que Chung adolece de cierta falta de contenido -por ejemplo, esa especie de viaje místico que constituye el nudo del corto y que seguramente resulta demasiado largo-, aunque bien es cierto que hay algún que otro apunte interesante, como por ejemplo ese diálogo en que se habla sobre la realidad y lo que nuestra mente entiende por "realidad". En este sentido, es esencial comprender que cuando los rebeldes tratan de humanizar a las máquinas para que pasen de ser enemigos a aliados lo hacen en una SIMULACIÓN DE MATRIX -llamada "Matriculation", de ahí sale el título del corto-, pues en el momento de su estreno hubo fans de la saga que se sintieron perdidos por no comprender el escenario donde los rebeldes se conectaban para llevar a cabo su cometido.

Es por estas razones que considero que, aun con sus limitaciones, "Matriculado" es pieza esencial en el entramado de fondo y forma que constituye "The Animatrix". También lo es por el significado de viaje interior y de misterio que encierra la protagonista femenina, Alexa. Según Peter Chung, "un cierto grado de ambigüedad o misterio es el ingrediente fundamental de cualquier manifestación artística". Sin duda, este poético reducto de rebeldes que protagoniza "Matriculado" responde a eso.
4 de abril de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin dejar de lado que uno de los referentes claros del filme es "Seis mujeres para el asesino" (Mario Bava, 1964), la verdad es que me ha parecido algo floja. La trama no aporta nada nuevo, algunas interpretaciones dejan bastante que desear y las muertes están marcadas por la falta de visceralidad. Además, teniendo en cuenta que ¨Una mariposa con las alas ensangrentadas¨ es del mismo corte pero mejor que ésta poco puede aportar el bueno de Lenzi. Y qué decir de ese final que incluso cae en el ridículo. Eso sí, en el apartado técnico hay dos grandes profesionales que logran salvar la película del desastre más absoluto: Riz Ortolani en la música y Angelo Lotti en la fotografía. Bien por ellos, suspenso para Lenzi. En definitiva, una película gris que no consigue desmarcarse de una mediocridad provocada por un guión tópico y una dirección plana que aporta poco rojo a unas orquídeas que podían haber dado mucho más de sí.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para