You must be a loged user to know your affinity with cartagenero_humilde
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
1.040
10
11 de septiembre de 2008
11 de septiembre de 2008
29 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brillante thriller de acción protagonizado por el soberbio actor teatral y cinematográfico Robert Shaw (Tiburón, El golpe) y dirigido por el casi siempre competente John Frankenheimer, que narra las andadas de un grupo terrorista llamado septiembre negro, y que es dirigido por una mujer llamada Dublia Iyad (Marthe Keller más sosa que nunca) y que se alía con un excombatiente del vietnam algo chiflado, interpretado por el secundario Bruce Dern.
Ambos planean un atentado en la Superbowl de Miami, pero un Mayor de las fuerzas especiales de Israel, David Kabakov (excelente Robert Shaw) tratará de pararle los pies junto con la ayuda del inspector del FBI Sam Corley (Fritz Weaver).
La peli, a pesar de que dura más de dos horas no se hace pesada en ningún momento. Contiene escenas y diálogos muy acertados, al igual que la brillante música de John Williams.
La escena final te deja pegado al asiento. De las mejores escenas de acción (con subidón de adrenalina incluido) que se han hecho. Típico de Frankenheimer.
Sencillamente genial.
Son de esas que si no ves el final revientas.
Si se estrenará en la actualidad seguiría estando de moda y tendría éxito (igual que cuando se estrenó en su tiempo), ya que el tema del terrorismo es un tema que (por desgracia) está candente, muy de moda en la actualidad.
100 % RECOMENDABLE.
Ambos planean un atentado en la Superbowl de Miami, pero un Mayor de las fuerzas especiales de Israel, David Kabakov (excelente Robert Shaw) tratará de pararle los pies junto con la ayuda del inspector del FBI Sam Corley (Fritz Weaver).
La peli, a pesar de que dura más de dos horas no se hace pesada en ningún momento. Contiene escenas y diálogos muy acertados, al igual que la brillante música de John Williams.
La escena final te deja pegado al asiento. De las mejores escenas de acción (con subidón de adrenalina incluido) que se han hecho. Típico de Frankenheimer.
Sencillamente genial.
Son de esas que si no ves el final revientas.
Si se estrenará en la actualidad seguiría estando de moda y tendría éxito (igual que cuando se estrenó en su tiempo), ya que el tema del terrorismo es un tema que (por desgracia) está candente, muy de moda en la actualidad.
100 % RECOMENDABLE.

6,7
21.218
7
21 de abril de 2009
21 de abril de 2009
25 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, la mejor película del alemán Wolfgang Petersen hasta la fecha. Clint Eastwood está sencillamente GENIAL en su interpretación del viejo agente secreto Frank Horrigan, que padece un sentimiento de culpa por no haber escoltado de forma correcta a Kennedy el día de su magnicidio. Esta vez tiene que vérselas con nuevas amenazas de muerte al presidente que salen de la boca de un psicótico, por si fuera poco camaleónico, antaño veterano de Vietnam, encarnado maravillosamente por John Malkovich.
Es, sin duda, una de las mejores actuaciones de Eastwood. Desde luego, le vino bien el descanso de director tras "Sin perdón".
El filme no da un segundo de respiro, todo un torrente lleno de excelentes escenas de acción y de suspense, acompañado por una magistral banda sonora de Ennio Morricone (la cuarta película que compone de Eastwood).
Un thriller DE PRIMERA que todo el mundo debe haber visto.
De las mejores películas de Clint Eastwood actor, "En la linea de fuego" es el perfecto ejemplo de THRILLER POLICIACO/ POLÍTICO.
Todo un clásico de los `90. Un filme excesivamente muy americano (en ocasiones) pero muy correcto.
Petersen, Morricone, el director de fotografía John Bailey, Eastwood y Malkovich merecían -como mínimo- una nominación al oscar.
La carrera de Clint no sería la misma sin esta película.
EXCELENTE.
Desde luego los cineastas españoles están a años luz de hacer una maravilla como esta. Y si hicieran "En la linea de fuego" a la española, ¿A quién coño le importaría si mataran o no al presidente??
Es, sin duda, una de las mejores actuaciones de Eastwood. Desde luego, le vino bien el descanso de director tras "Sin perdón".
El filme no da un segundo de respiro, todo un torrente lleno de excelentes escenas de acción y de suspense, acompañado por una magistral banda sonora de Ennio Morricone (la cuarta película que compone de Eastwood).
Un thriller DE PRIMERA que todo el mundo debe haber visto.
De las mejores películas de Clint Eastwood actor, "En la linea de fuego" es el perfecto ejemplo de THRILLER POLICIACO/ POLÍTICO.
Todo un clásico de los `90. Un filme excesivamente muy americano (en ocasiones) pero muy correcto.
Petersen, Morricone, el director de fotografía John Bailey, Eastwood y Malkovich merecían -como mínimo- una nominación al oscar.
La carrera de Clint no sería la misma sin esta película.
EXCELENTE.
Desde luego los cineastas españoles están a años luz de hacer una maravilla como esta. Y si hicieran "En la linea de fuego" a la española, ¿A quién coño le importaría si mataran o no al presidente??

5,8
56.123
1
14 de junio de 2015
14 de junio de 2015
41 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues qué decir de esta cuarta entrega de la saga, que me he quedado decepcionadísimo (igual que cuando vi la 3).. Dinosaurios hechos con purísimo CGI que se ven que son más falsos que el clítoris de Bibi Andersen... a años luz de los efectos visuales y de los animatronics de Stan Winston en las 2 primeras... Interpretaciones malísimas de todo el reparto de actores.... (ni punto de comparación con el reparto de buenos actores que había en las 2 primeras... Sam Neill, Jeff Goldblum, Laura Dern, Peter Stormare, Pete Postlethwaite, Julianne Moore, Samuel L. Jackson, Arliss Howard, etc...) y sobre todo una película predecible, y con un guión inexistente... únicamente es un pretexto para hacer correr a unos enormes dinosaurios falsos de un lado para otro.... Intenta ser un calco cuasi idéntico del primer Jurassic Park en plan futurista Siglo XXI, pero esta basura ralla la ridiculez absoluta....
Y para más inri el GRAN maestro Johnny Williams no compone la banda sonora. :( (y durante todo el largo se nota PERO CON CRECES).
Bien hijos bien..... la habéis cagado hasta el fondo......
En definitiva, película ruidosa, predecible, con personajes falsos y acartonados, todo hecho por CGI, hasta los lapos (pero CGI del malo), actores mediocres.... y para más inri doblaje en castellano VOMITIVO.
"King-Kong" (la de 1933), "Hace un millón de años" (1966), "Parque Jurásico" (1993) y "The Lost World: Jurassic Park" (1997) sígue pareciéndome lo mejor de lo mejor de lo mejor en cuanto a películas de dinosaurios (o películas en las que aparecen dinosaurios).
Y para más inri el GRAN maestro Johnny Williams no compone la banda sonora. :( (y durante todo el largo se nota PERO CON CRECES).
Bien hijos bien..... la habéis cagado hasta el fondo......
En definitiva, película ruidosa, predecible, con personajes falsos y acartonados, todo hecho por CGI, hasta los lapos (pero CGI del malo), actores mediocres.... y para más inri doblaje en castellano VOMITIVO.
"King-Kong" (la de 1933), "Hace un millón de años" (1966), "Parque Jurásico" (1993) y "The Lost World: Jurassic Park" (1997) sígue pareciéndome lo mejor de lo mejor de lo mejor en cuanto a películas de dinosaurios (o películas en las que aparecen dinosaurios).

5,8
5.938
7
18 de octubre de 2008
18 de octubre de 2008
27 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente thriller con toques de humor negro que te deja pegado al asiento de principio a fin.
Hackman y Freeman sobresalen, están perfectos en sus papeles, al igual que Thomas Jane como el policía con malas pulgas que odia a muerte al abogado que interpreta Hackman.
Monica Belucci aparece más bien luciéndose el palmito en vez de actuar, lo cuál es lógico.
Si fuera Kathy Bates actuaría, en vez de lucirse.
El filme contiene diálogos de lo más acertados, y a pesar de que los escenarios son muy, muy escasos, la peli entretiene gracias a las interpretaciones de los actores, a los diálogos y a su excelente ritmo narrativo.
No me canso de verla, a pesar de que esta peli son de esas que si te cuentan, o te sabes el final, pierden la gracia.
Muy buena película.
Hackman y Freeman sobresalen, están perfectos en sus papeles, al igual que Thomas Jane como el policía con malas pulgas que odia a muerte al abogado que interpreta Hackman.
Monica Belucci aparece más bien luciéndose el palmito en vez de actuar, lo cuál es lógico.
Si fuera Kathy Bates actuaría, en vez de lucirse.
El filme contiene diálogos de lo más acertados, y a pesar de que los escenarios son muy, muy escasos, la peli entretiene gracias a las interpretaciones de los actores, a los diálogos y a su excelente ritmo narrativo.
No me canso de verla, a pesar de que esta peli son de esas que si te cuentan, o te sabes el final, pierden la gracia.
Muy buena película.

6,3
2.110
5
13 de septiembre de 2008
13 de septiembre de 2008
27 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una austera pero eficaz elaboración de la última novela de F. Scott Fitzgerald, adaptada al cine por Harold Pinter, que tiene la increible ventaja del gran papel poco característico de De Niro como productor algo severo de películas de los años 30.
El filme es demasiado soso y aburrido, y con escenas absurdas (sobre todo las de Tony Curtis y Donald Pleasance), pero la peli se salva gracias a las interpretaciones de De Niro, Mitchum y una aparición estelar de Jack Nicholson, breve, pero te despierta.
Robert De Niro parece un viejo con su peinado y su traje y su corbata. Resulta algo soso y antipático en algunas escenas.
El reparto de grandes estrellas no impidió que fuera un de los más grandes fracasos comerciales y de crítica. El único que salió mejor parado fue De Niro, ya que en este filme pudo demostrar que no sólo era capaz de interpretar a los típicos delincuentes, malechores, maniaco-depresivos solitarios a los que nos tenía acostumbrado.
Con este filme nos hizo descubrir que no tenía limitaciones como actor.
Basada el la vida de Irvin Thalberg.
El filme es demasiado soso y aburrido, y con escenas absurdas (sobre todo las de Tony Curtis y Donald Pleasance), pero la peli se salva gracias a las interpretaciones de De Niro, Mitchum y una aparición estelar de Jack Nicholson, breve, pero te despierta.
Robert De Niro parece un viejo con su peinado y su traje y su corbata. Resulta algo soso y antipático en algunas escenas.
El reparto de grandes estrellas no impidió que fuera un de los más grandes fracasos comerciales y de crítica. El único que salió mejor parado fue De Niro, ya que en este filme pudo demostrar que no sólo era capaz de interpretar a los típicos delincuentes, malechores, maniaco-depresivos solitarios a los que nos tenía acostumbrado.
Con este filme nos hizo descubrir que no tenía limitaciones como actor.
Basada el la vida de Irvin Thalberg.
Más sobre cartagenero_humilde
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here