Haz click aquí para copiar la URL
España España · Coslada
You must be a loged user to know your affinity with MgParra
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1 de mayo de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El casting no está mal, aunque el actor principal esta un poco flojete, y ese es el principal problema, la película es floja en conjunto y aunque tiene un metraje extenso en el tema emocional este finalmente es excesivo, aunque se pueda entender que la historia tiene ahí más chicha que contar que con otros ejemplos de este tipo a la película le falta desarrollo deportivo.

Comparándola con películas parecidas como la de Papale (Invencible) o Jim Morris (El Novato) es inferior, aunque la historia del personaje deba para contar más porque el arco es simplemente impresionante, es una realidad que un tipo con 20 y pico años apilando cajas en un súper acaba lanzando 40 y pico pases de TD en la NFL y convirtiéndose en MVP.

El desarrollo tiene muchos altibajos y el personaje de Warner no se termina de plasmar adecuadamente, la interpretación tiene un aire demasiado "bromista" para un tipo que las pasó bien moradas y que acabó por ejemplo apoyándose muchísimo en su fé religiosa.

La parte final no está bien contada... no se confía de la noche a la mañana en un don nadie, hay un desarrollo que le lleva 3 años en San Louis y que incluso tiene un paso por la NFL Europa en Amsterdam, se puede entender que en una película hay que simplificar pero para mí ha sido demasiado, además la figura de Vermeil es un simple esbozo y la relación con Marz es falsa, Kurt acaba ganándose el puesto como 2º sin ningún tipo de expectativa en un equipo que apostaba altísimo y que muy probablemente no buscó un respuesto mejor por cuestiones de presupuesto.

De hecho Vermeil en la rueda de prensa después de la lesión de Green donde dice lo de "we will rally around Kurt Warner and we will play good football" está al borde del llanto, en realidad nadie se lo esperaba y hubiera estado bien ver mucha más epicidad en la pelicula.
6 de septiembre de 2010 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo admito, la sensación que tuve al finalizar el visionado de la obra fué muy buena, no iba a calificar la película con un 10, pero si con un 9 o un 8.

El problema ha llegado cuando me he acostado, tengo la costumbre de que cuando veo una película que por lo que sea (buena, mala, o algún detalle) me ha llamado la atención intento mentalmente en mi cabeza desengranar cosas, imaginar otros desenlaces, otras respuestas... soñar, al fin y al cabo, haciendo maleable la historia que se me ha presentado.

Y ha sido entonces cuando he ido poco a poco desmontando el mito de esta película, ciertamente no tiene nada de mala y tampoco creo que esté mal dirigida, es más, reconozco que posee uno de los guiones mejor trabajados de lo que he podido ver en toda mi vida... pero son demasiados los errores, las incongruencias y los detalles que hacen que termine por adjudicarle un mero 7.

No voy a hacer acopio de cosas que chirrían en la película, como su "inesperadamente esperado" final, supongo que con la de críticas que habrá por la página otros usuarios lo habrán hecho ya, simplemente, quiero dejar una pequeña reflexión.

Tengo la sensación de que si nos obligasen a ver la película en dos episodios, haciendo el corte ligeramente pasado el ecuador de la obra, la gran mayoría de los espectadores llegaríamos a desmontar la trama antes de ver el segundo episodio, creo, por tanto, que la gran baza de la película radica en absorvernos con un papel magistral de Charles Laughton y un metraje excelentemente llevado, puede que no lo considere una obra maestra, pero hay que reconocer que es cine del bueno, del de verdad.

Mi conclusión es, que ante todo, resulta una película enormemente difícil de calificar de forma medianamente objetiva, tiene esa "magia" de obra maestra que incluso cuando no sabes nada de cine, actuaciones o dirección se puede apreciar, pero faltan demasiados detalles, detalles que unos consideraremos muy importantes y otros, menos.
16 de diciembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
1º - Trama principal anclada en viajes en el tiempo, con más agujeros que un queso gruyer.
2º - Villano defenestrado a los 5 minutos.
3º - Personajes arrastrados por el fango.
4º - Primera media hora con una ambientación absurda.
5º - Motivación de personaje principal inexplicable.
6º - Epicidad reducida a la mínima expresión
7º - Nuestra dosis de progresimo/wokismo/tontismo a la que nos está acostumbrando Disney
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1º - Se devuelve a la gente del pasado pero no se deshace lo que pasó en los últimos 5 años?¿, gente que nació, que murió, que se arrejuntó... que pasó, ¿no existieron?, enemigos que hacen el viaje con un ejército entero cuando los héroes necesitaban el recurso ese que tienen que recuperar en el pasado, ¿De dónde sale Strange con los portales al final si se supone que no tendría la gema verde para traerse a toda la peña?... y así puede uno hacerse 40 o 50 preguntas absurdas sobre la trama, y para colmo el detonante de ésta es una puñetera rata a la que le da por tocar un botón...
2º - Matan a Thanos a sangre fría cuando ya no es una amenaza para nadie, a los 5 minutos de la película y encima sin en ningún momento rebatir realmente su punto de vista "pseudomalthusianista"...
3º - En fin... que decir de Thor y Hulk... absolutamente deleznable.
4º - Ese mundo gris, vacío y apocalíptico que se muestra simplemente porque ha desaparecido la mitad de la población mundial, no los recursos, ni la tecnología, ni la inmensa mayoría de la capacidad de producción en un mundo con tecnología superior a la actual real... y por supuesto y entroncando con lo de Thanos.. en ningún momento se nos explica porque el mundo estaría ahora tan mal.
5º - Ojo de Halcón sacrifica a Natasha para obtener la gemita roja... venga hombre... justo cuando el personaje su motivación principal es recuperar a su familia porque tuvo la mala "suerte" de que a todos ellos les tocó desaparecer, cuando se supone que se ha desacrificar a quién uno más quiere.
6º - La batalla final es penosa, a eones de la mostrada en Infinity War, colmada de planos cortos donde no se ve nada, lo único épico es el momento de la llegada cuando se ponen en plan posturitas... dura algo así como 10 segundos...
7º - Masacran al final al personaje de Capitán América con otra gilitontada temporal para que su heredero sea... si... calvo (guiño, guiño), a Thor no le apetece ser rey y se lo deja a la valkirya morenita, metemos con calzador a Super Woman.... digooo, capitana Marvel y la borramos de la peli con una excusa barata porque claro... si la tipa puede volar por el espacio como super man igual nos hemos pasado de rosca, pero tranquilos que llega justo en la batalla final para no hacer nada más que el paripé y gastarnos una forzadísima escena donde un montón de personajes femeninos la escoltan innecesariamente... y para rematar al verdadero personaje femenino empoderado de la historia que era Natasha nos la cargamos tontamente y ni siquiera la mencionamos al final ni en el sepelio de Iron Man.

PD - Se cascan 20 y pico películas y luego se ciscan en las motivaciones de casi todo el elenco, arruinamos a Hulk y su posible relación con Natasha, nos cargamos el arco de Capitán América con la tontería de volver con la jermu del año catapúm, La redención de Iron Man pillada con los dedos y eso que es lo más potable de la peli, Thor convertido en un chiste desde el minuto 1, todos los personajes de Guardianes de la Galaxia como un pegote en la historia cuando si los borrásemos no perderíamos nada...

Bonus Track : Que el capitán agarre el martillo demostrando que es un personaje digno es momentazo... que sea capaz además de lanzar rayos es para agarrar al responsable de semejante cagadón ya sea el guionista, el director o el productor x de las narices y molerlo a palos.

7 y pico de media... si hombre si....
4 de julio de 2024 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los primeros 55 minutos se pueden resumir en 5... y no es coña.
Los segundos 52 minutos se pueden resumir en 15.... y no es coña.

El carisma de un Wayne de 68 años sostiene el pastiche de milagro con la ayuda del abuelo de los dinosaurios pero las escenas de acción son muy rudimentarias incluso para 1975 y la trama... joder... la trama se puede resumir en media servilleta y te sobra para sonarte los mocos.

De juzgado de guardia la interpretación del "asesino" menos mortífero de la historia del cine... en fin, no sé ... tiene momentos pasables por el carisma de algunos actores y un montaje totalmente anárquico con la camara, la sucesión de escenas, los interminables alargamientos de situaciones y una música estridente e insoportable...

... Pero 107 minutos macho... 107 putos minutos!!!

Na, ni Wayne ni ostias... le casco un 3, y gracias.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para