You must be a loged user to know your affinity with Marduk
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
117
8
31 de enero de 2017
31 de enero de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película bélica que consta de dos partes bien diferenciadas, con personajes e historias diferentes.
En la primera parte el protagonista es un vividor con ningún sentido patriótico. La llegada del Ejército Rojo a las inmediaciones de Varsovia resulta en que la Resistencia le fuerza a actuar de correo entre ellos y el oficial húngaro que se aloja en su propia casa para intentar convencerle a éste último de cambiar de bando y combatir contra los alemanes. El contraste entre la tensión en las excelentes escenas de acción y el humor sarcástico que le agrega levedad a los momentos intermedios resulta fantástico.
En la segunda parte, un oficial polaco entra en un campo de internamiento en el que la reciente fuga de un oficial alivia el pesimismo campante entre los reclusos. Esta pieza resulta mucho más reflexiva y solemne, y la fotografía oscura contrasta con la luminosidad de la pieza anterior.
Munk mezcla magistralmente tragedia, heroísmo, sacrificio y sarcasmo.
En la primera parte el protagonista es un vividor con ningún sentido patriótico. La llegada del Ejército Rojo a las inmediaciones de Varsovia resulta en que la Resistencia le fuerza a actuar de correo entre ellos y el oficial húngaro que se aloja en su propia casa para intentar convencerle a éste último de cambiar de bando y combatir contra los alemanes. El contraste entre la tensión en las excelentes escenas de acción y el humor sarcástico que le agrega levedad a los momentos intermedios resulta fantástico.
En la segunda parte, un oficial polaco entra en un campo de internamiento en el que la reciente fuga de un oficial alivia el pesimismo campante entre los reclusos. Esta pieza resulta mucho más reflexiva y solemne, y la fotografía oscura contrasta con la luminosidad de la pieza anterior.
Munk mezcla magistralmente tragedia, heroísmo, sacrificio y sarcasmo.
6
23 de septiembre de 2019
23 de septiembre de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aplaudo el esfuerzo de producir esta serie documental, particularmente dado que no son comunes este tipo de producciones audiovisuales. Nunca se va a producir este tipo de serie en EEUU, tan ensimismados con sus deportes tan suyos, mientras que aunque los ingleses podrian haberse molestado, suelen ser más de mirarse al ombligo con sus gestas particulares. Así, no queda más que agradecerle a los mexicanos.
Ahora bien, aunque la temática sea la mar de interesante, en muchos casos, la realización no me ha terminado de enamorar. Muchas de las imágenes se repiten en demasía, y el metraje no presta atención a todos los mundiales de la misma manera. Me resultó particularmente flagrante en el caso del capítulo de España. En otros casos, estimo que la narración depende de cabezas parlantes contandonos unas historias que sólo les interesan a ellos. Por otro lado, el narrador deportivo que habla en cada capítulo en distintos idiomas como si estuviera narrándolo en directo me pareció bastante irritante.
En cualquier caso, muy interesante esfuerzo.
Ahora bien, aunque la temática sea la mar de interesante, en muchos casos, la realización no me ha terminado de enamorar. Muchas de las imágenes se repiten en demasía, y el metraje no presta atención a todos los mundiales de la misma manera. Me resultó particularmente flagrante en el caso del capítulo de España. En otros casos, estimo que la narración depende de cabezas parlantes contandonos unas historias que sólo les interesan a ellos. Por otro lado, el narrador deportivo que habla en cada capítulo en distintos idiomas como si estuviera narrándolo en directo me pareció bastante irritante.
En cualquier caso, muy interesante esfuerzo.
1 de febrero de 2017
1 de febrero de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obviando el hecho de que el casting de Plummer como el emperador inca es indefendible, esta película tiene bastantes puntos de interés. Los decorados, la iluminación y la fotografía son fantásticos, y las actuaciones son buenas. Además la caracterización de personajes está bien lograda, con muchos matices y ningún maniqueísmo.
Eso sí, ya va tocando alguna película sobre la conquista del Perú más acorde con los tiempos
Eso sí, ya va tocando alguna película sobre la conquista del Perú más acorde con los tiempos
6
30 de junio de 2020
30 de junio de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcto aunque convencional biopic, que aparte de acercarnos a la interesante figura de Bert Trautmann y tener la típica profesionalidad que caracteriza las producciones británicas (país responsable de parte de esta producción), es destacable por ser una de las pocas películas sobre fútbol que no dan ganas de arrancarse los ojos al espectador.
Poco más que añadir ya que, siendo la producción correcta y sin tacha, y los actores realizan bien su trabajo, tampoco es muy memorable.
Poco más que añadir ya que, siendo la producción correcta y sin tacha, y los actores realizan bien su trabajo, tampoco es muy memorable.

6,2
120
6
4 de mayo de 2020
4 de mayo de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil de creer que una película como la que nos ocupa haya sido realizada. Una película dirigida por una mujer negra, con una fuerte carga onírica y un guión ligero, dejando espacio para la abstracción sensorial, con un reparto mayoritariamente femenino, sobre una comunidad minoritaria, negra, musulmana, en unas islitas en el sureste del país. No sé quién puso dinero para realizar esto, pero es de agradecer que esta anomalía exista.
Como digo, el guión es bastante leve, y la película se basa más en crear abstracciones en base a voces en off, imágenes (gloriosas, pues la fotografía es excelente), y música, excelente también.
He de decir que aún siendo extremadamente agradable de ver, las motivaciones de los personajes son difíciles de entender, con diálogos arcanos que quizá tienen sentido si uno es más familiar con la cultura o la historia gullah, lo cual nos deja a la mayoría un poco al margen de lo que pasa en la pantalla, y no llegamos a empatizar mucho con la mayoría de los personajes que desfilan por la pantalla, exceptuando quizá a Yellow Mary. Es más, algunos de ellos son tremendamente cargantes.
Aún así, y dándome rabia no haber sido capaz de comulgar más con lo que pasa en la pantalla, me parece una película admirable y recomendable si uno busca una película diferente a lo usual o tiene unas sensibilidades más aventureras.
Como digo, el guión es bastante leve, y la película se basa más en crear abstracciones en base a voces en off, imágenes (gloriosas, pues la fotografía es excelente), y música, excelente también.
He de decir que aún siendo extremadamente agradable de ver, las motivaciones de los personajes son difíciles de entender, con diálogos arcanos que quizá tienen sentido si uno es más familiar con la cultura o la historia gullah, lo cual nos deja a la mayoría un poco al margen de lo que pasa en la pantalla, y no llegamos a empatizar mucho con la mayoría de los personajes que desfilan por la pantalla, exceptuando quizá a Yellow Mary. Es más, algunos de ellos son tremendamente cargantes.
Aún así, y dándome rabia no haber sido capaz de comulgar más con lo que pasa en la pantalla, me parece una película admirable y recomendable si uno busca una película diferente a lo usual o tiene unas sensibilidades más aventureras.
Más sobre Marduk
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here