Haz click aquí para copiar la URL
España España · Elx/Elche
You must be a loged user to know your affinity with Antonio Elx
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
20 de julio de 2010 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, nadie lo puede discutir, nadie.
No sé si de las mejores, pero de las más influyentes, seguro al 100%.
Está en todos los libros de historia del arte y de historia en general. (En mi libro también estaba, compartiendo protagonismo con obras de Chaplin).
Eleven su vista de nuevo hacia la fecha del filme, si, si, háganlo... ya?

¡1902!

No sé si alcanzan a ver de la misma forma que yo, la importancia capital que tiene.
Supuso un gran paso para el arte y un gran paso para el cine.
Qué divertida, qué bien hecha, qué ORIGINAL!
(Adaptación de Jules Verne, ahí es nada).
Méliès (y Jules Verne) se adelantó a los colegas del Apolo y a Amstrong.
Vaya forma de acabar con los selenitas, ¡patapum!, y polvo.
Los efectos especiales marcarán, hasta la fecha, 108 años de cine fantástico, y de cine en general.
Puesto que la película no es muy extensa, tampoco me gustaría excederme en mi crítica.
Ha pasado a los anales de la historia, y allí perdurará por siempre.
Mi nota para la película es de 8, pero sabiendo lo que ha supuesto a lo largo de más de un siglo y la influencia que ha tenido, no era capaz de darle menos de un 9.

Ven?

Cositas cómo ésta, hacen ya simplemente que la vida valga la pena.
18 de junio de 2010 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Consigue que haya podido ver una película de artes marciales (cine del que no soy gran aficionado, más bien, me crea indiferencia, a excepción de algunos títulos) en la que se cuenta una historia, y que no solo se basa en los momentos de lucha.
Tengo el argumento de esta película comparado con el elefante al que de pequeño le ponen una cadena en su patita, y ésta, sujetada a una simple estaca de madera.
En mi opinión (según yo creo, para mi gusto) se debería haber ahondado aún más en el desarrollo emotivo y social del personaje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
''Danny'' vive una ''infancia'' y una ''adolescencia'' aceleradas, para convertirse en una pesona adulta. Su pasado lo tortura y su ''amo'' se convertirá en su enemigo, al recordar todo lo que concierne a su madre.
Hay escenas que considero buenas y emotivas.
El besito en el cuello ''Vicky'' cuándo le quita el collar deja marcado a nuestro personaje, y conmueve un poco al espectador.
''Danny'' empieza a descubrir un nuevo mundo totalmente desconocido. Sentarse en la mesa para comer, utilizar los cubiertos, el helado de vainilla, la fruta madura, e incluso el amor, tanto a su ''padre'' Freeman como a la chica, Kerry.
Todo ello se ve enturbiado por las constantes intervenciones de Bob Hoskins.
Por lo demás, Jet Li, o sea, mamporros y tortas a masnsalva. Jet Li en estado puro.
¡Ah! , también cabe destacar que por lo que parece, este chico ha aprendido a interpretar. Decente su actuación.
Bob Hoskins está genial y Morgan Freeman siempre es Morgan Freeman. (¿Alguien conoce alguna película suya en la que no haga un buen papel, cómo mínimo?)

Resumiendo, no tiene un guión prodigioso, pero la peli entretiene, combinando artes marciales con el crecimiento ''espiritual'' de ''Danny''.

P.D. : Me encanta la penúltima escena, cuándo Freeman estampa el jarrón en la cabeza de Hoskins. Risita, y buena forma de acabar con la situación que se desarrollaba en la pantalla.
1 de junio de 2010 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iniciaré mi crítica diciendo que no suelo hacer críticas de filmes que cómo mínimo no consigan entretenerme o que tengan algo especial. En situaciones normales no la haría, pero creo que la hago para englobar todo el nuevo género de películas tontas que ya lleva unos cuántos años instaurado en la cultura contemporánea. Si es que a esto se le puede llamar cultura.

Ni un Keanu Reeves bastante bueno consigue que no se llegue al ultimátum del film.
¿Por dónde empezar?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El principio es bueno, pero que no se explica después a lo largo de la película.
El tema de la peli promete; alienígenas vienen a darnos un bofetón y a decirnos que o espabilamos o adiós mundo. Hemos tenido demasiadas oportunidades para resolver el problema y nos quieren hacer pagar el daño que hemos causado a la tierra.
Bien reflejado ese sentimiento bélico de la sociedad y de los EE.UU. , en concreto de su presidencia y de su ejército. A pesar de ello, le falta algo... no tiene, ''chicha'' .
Muchas cosas de las que pasan a lo largo de la película, ni se mencionan después, caen en el olvido. ¿Por qué el personaje de Keanu Reeves viene envuelto en esa masa? ¿Qué contenía el frasco que debería haber suministrado Jennifer Connelly al alienígena? ¿Qué le pasó a Keanu Reeves cuándo rasgó aquella esfera? ETC.
El espectador de cine debe ser una persona inteligente y deducir todas estas cuestiones. De acuerdo, pero una cosa es hacer cine para ''inteligentes'' y otra muy distinta es que los aspectos citados y otros, ni se mencionen posteriormente.
Por un momento, allá por el minuto cincuenta de película empecé a decirme: ''¡Cae en convencionalismos y se al menos entretenida! No lo hace y la caída libre es inminente.

Mención aparte merece el final, ¿Alguien de los que haya visto esta película recuerda un final tan pésimo? Yo desde luego que no...

Otra cosa que ya me está tocando mucho los c*****s es la p**a publicidad en las películas.
La PELÍCULA en sí es un gran ANUNCIO PUBLICITARIO.

Que asco.

Pues eso, con lo que daba el tema para hacer cómo mínimo una película entretenida y la ''liada parda'' que hacen al final.
29 de abril de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen argumento, eso ante todo.
Magnífico principio, con el juramento del hijo al padre y tras esto la secuencia tren-pueblo y el cambio de banda sonora entre las 2 imágenes... todo ello vaticinio de lo que sucederá.
Memorables igualmente sus explicaciones sobre sus nudillos tatuados, Hate & Love, El Bien y El Mal...
Sigo en spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡Vaya trauma para el chaval y su hermana!
Esto se llama ''miedo inteligente'', yo no me llego a imaginar que hubiera hecho con esa edad si mi padre me dice que debo guardarle ese dinero y después debo hacer frente a un tío como Mitchum. Que personaje. Predicador... Las ideas de amor y odio tatuadas en sus manos es más que original. Cabe destacar dos escenas (de tantas) ; una es cuándo se hallan en el sotano de la casa y él descubre que el dinero está dentro de la muñeca, acto seguido el muchacho corre por las escaleras y al levantarse para perseguirlo, parece ciertamente un monstruo a ojos de los niños, con esos brazos alzados y una expresión de profundo odio en su mirada. La otra es tras escaparse en balsa, descansan los 2 hermanos en el granero y el chico ve recortada su silueta a la luz de la luna en el horizonte...
¿Esboza alguna sonrisa en toda la película el pobre chaval?
Hay un momento de la película que refleja lo necesitado de comprensión y cariño que está el pobre... es ese momento en el que se acerca a la señora que los acoge en su casa, y le dice, tocándole la mano de una forma tan tierna, una cosa tan típica de los niños... ''Cuéntame un cuento''.

Parece que todo acabe bien, pero, ¿alguien se hace una idea de que vida llevarán esos niños el día de mañana?
29 de abril de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya era hora.
Una película que honra por fin a Batman, al Joker y todo lo que envuelve a Gotham y el momento de desesperación que vive la ciudad. Es increíble de que forma retrata esto en la película el señor Nolan.
Para mi una auténtica obra maestra en todo; en cuánto a la dirección, al guión, a los actores, a la parte técnica y a la reflexión moral que nos propone.
''No es el héroe que Gotham quiere, pero sí el que necesita''
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escena memorable la del ''interrogatorio'' de Batman al Joker y cómo este se ríe en su p*** cara de él, sencillamente genial. Están enormes tanto Bale como Ledger (digna de enmarcar su actuación) .
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para