You must be a loged user to know your affinity with TheSixthman77
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,7
875
10
22 de enero de 2025
22 de enero de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El confidente" está dirigida por Peter Yates y basada en la novela "The friends of Eddie Coyle", de George V. Higgins. Producida en el año 1973, la película traslada con absoluta fidelidad el cuerpo y el alma de la novela. La historia está contada con una serie de conversaciones, siempre entre dos personajes, en las que lo importante no es lo que se dice sino lo que se omite. Es una historia sin héroes, cruda como la vida misma y Peter Yates lo retrata de forma sobria, fría pero en absoluto distante. Para mi gusto de una manera mucho más eficaz que en su afamada "Bullit" Nada se deja al azar y todo se encuentra en su justa medida, incluida la banda sonora del genial Dave Gruisin que hará las delicias de los amantes de las bandas sonoras de los 70. Estamos ante uno de los mejores retratos de la negrura que nos rodea, un viaje subterráneo por las pútridas alcantarillas del relato criminal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El reparto lo encabeza Robert Mitchum, actor inconmensurable de rostro pétreo y antihéroe por excelencia durante más de dos décadas. Él es Eddie Coyle, un desafortunado y desesperanzado personaje del submundo criminal que afronta una condena de la que le gustaría librarse. Para ello tendrá que proporcionar información al cruel agente federal Dave Foley (Richard Jordan), que a su vez tratará de aprovecharse de la situación para su propio beneficio. Pero Eddie necesita seguir trabajando con sus «amigos», así que tratará de conseguir algo de hierro a través de Jackie Brown (Steven Keats) un singular traficante de armas que se cree mucho mejor de lo que realmente es. El material deberá ir a parar a los atracadores de bancos Jimmy Scalise (Alex Rocco) y Artie Van (Joe Santos), que suelen frecuentar el bar donde trabaja Dillon (Peter Boyle), camarero a tiempo completo y sicario a tiempo parcial. Un puñado de personajes que ni son buenos ni malos. Simplemente son trabajadores que fichan todos los días. Unos se dedican a robar, otros a perseguir delincuentes y otros a matar. Nadie tiene el firme propósito de destruir a nadie en concreto, tan solo se ganan la vida; pero si eso sucede, la única explicación es que no es nada personal.

6,5
4.684
1
3 de febrero de 2024
3 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para todos los que disfrutamos con "El crack" , el remake inconfeso que hizo Garci de "Los sobornados", este ejercicio retro es un auténtico insulto aparte de un timo para todos aquellos que sufren la nostalgia de la España recién salida de la dictadura. La película está cargada de anacronismos y lo que es peor muestra cierto revisionismo histórico muy del gusto de los amigos políticos del señor Garci que son los que han puesto los duros. El problema no es solo que la trama esté trilladisima si no que los personajes y los diálogos apestan a rancio o como se decía antes a Varon Dandy. Resultan impostados,artificiales y nada fluidos salvo en contadas excepciones. Y luego está el nefasto aspecto visual, con una fotografía que parece "Cuéntame" en blanco y negro. En definitiva una película para poner directamente en alguno de los canales que controla la derecha mediática española.

7,4
44.897
5
8 de enero de 2024
8 de enero de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar es innegable la calidad técnica de la película. Todos y cada uno de dichos aspectos están cuidados al detalle como es habitual en el cine de Nolan. Por lo demás nos volvemos a encontrar con los mismos artilugios narrativos habituales en la carrera del director británico y que en mí opinión son simples trucos para crear una falsa sensación de vigor narrativo con la que mantener al espectador sentado en una butaca más de dos horas: montaje vertiginoso, secuencias entremezcladas, lineas de guión muy bien interpretadas pero vacías. Todo ello bajo el amparo de una banda sonora en un constante estado de éxtasis climático que nunca estalla. Con lo que el producto final es un coito interruptus, un orgasmo que nunca llega cuando te lo están presentando cada 5 minutos.

8,0
159.856
6
8 de enero de 2024
8 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
El trilero mayor del cine actual vuelve a la senda de la trampa argumental para crear este "metaproducto" que finalmente es la misma historia de amor de toda la vida. Pero en este caso es una historia de amor escondida por capas y capas de secuencias apabullantes que no aportan nada más que gasto en celuloide y mayor consumo en las salas de cine. Y claro que los actores están bien, no podíamos esperar menos de tal retahíla de estrellas. Y claro que la cuestión técnica es buena, con 160 millones es lo menos que se puede esperar. Pero tanto artificio deja un poso de absoluta vacuidad, hemos sido espectadores de unos fuegos artificiales a precio de oro. Nos han robado más de dos horas de nuestra vida y en pocas horas ya nadie se acuerda de qué nos han contado. Porque el que una trama parezca complicada no significa que contenga nada. Y este es el caso.
27 de enero de 2023
27 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando he visto que fue nominada al Goya por mejor guión adaptado me ha quedado claro que esta película fue un pufo con dinero subvencionado de por medio. Por lo demás, la película es infumable. Es evidente lo que comento porque, aún teniendo un plantel de nivel, cada secuencia es más vergonzosa que la anterior y con un gusto rancio que ya por esa época atufaba. Lo único que se salva es Penélope Cruz y lo digo completamente en serio. Tiene un papel muy secundario pero en cada escena en la que aparece eclipsa al resto. Pueden buscar los clips y ahorrarse el suplicio de aguantar el resto del metraje.
Más sobre TheSixthman77
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here