You must be a loged user to know your affinity with lucafo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
TV

4,2
171
3
31 de julio de 2011
31 de julio de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo el hecho de que parte de la película está rodad en España y que parte de los actores son de los nuestros , puede hacer algo atractiva esta película.
Por lo demás no vale en absoluto la pena.
A mi modo de ver ni el buen ver de Dina Meyer ni la calidad de Armand Assante ni la presencia de Sergi Mateu pueden hacer que seamos capaces de aguantar este tostón.
El guión muy bueno. De los que merecen un sobresaliente.
El final de la película horroroso.
Seguramente los productores saben que este "bodrio" podría haber sido una obra de arte.
Ya lo saben para la próxima vez.
Por lo demás no vale en absoluto la pena.
A mi modo de ver ni el buen ver de Dina Meyer ni la calidad de Armand Assante ni la presencia de Sergi Mateu pueden hacer que seamos capaces de aguantar este tostón.
El guión muy bueno. De los que merecen un sobresaliente.
El final de la película horroroso.
Seguramente los productores saben que este "bodrio" podría haber sido una obra de arte.
Ya lo saben para la próxima vez.

5,4
8.107
6
5 de julio de 2011
5 de julio de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene un guión y argumento muy clásicos y vulgares.
Para los amantes de este tipo de películas les puedo asegurar que es suficientemente entretenida.
La intervención de Michael Douglas o mejor dicho su interpretación, mediocre.
Douglas es un actorazo para darle ese "papelillo".
Kiefer Sutherland en su línea y la Bassinger es lo que sabe hacer, no se le puede pedir más.
En general recomendable para una sesión con un refresco y palomitas.
Para los amantes de este tipo de películas les puedo asegurar que es suficientemente entretenida.
La intervención de Michael Douglas o mejor dicho su interpretación, mediocre.
Douglas es un actorazo para darle ese "papelillo".
Kiefer Sutherland en su línea y la Bassinger es lo que sabe hacer, no se le puede pedir más.
En general recomendable para una sesión con un refresco y palomitas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final de la película se ve venir a los tres minutos de empezar el largometraje
23 de julio de 2011
23 de julio de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver
Ésta al ser una película histórica tiene poco que ser criticado en cuanto a guión se refiere.
La veracidad de los hechos no se pueden poner en duda. Están escritos y son los que son.
Sin embargo hay ciertas cosas de la película que sí pueden ser ampliamente criticadas y es lo que voy a hacer.
Los actores son de un nivel indiscutible. Gerard Depardieu está que se sale y Sigourney Weaver está pletórica en su papel de reina Isabel. Angela Molina un discreto pero muy aplaudible papel de esposa de Colón. Fernando Rey está muy aceptable en el papel de Marchena.
Los diálogos de los indígenas deberían haber sido traducidos. Es de mal gusto poner diálogos en una lengua indescifrable pero que sin embargo el guionista de la película ha establecido. Un cero para Sarah Simmons responsable de las traducciones.
La fotografía es muy mejorable. Y los efectos especiales un aprobado más que justito.
Se salva la banda sonora de Vangelis que aunque es mejorable está a muy alto nivel.
En lo que si aplaudo a los productores es en cuanto a las localizaciones de grabación que han sido en los sitios reales. Sevilla, Salamanca, Sudamérica (Costa Rica) etc. etc.
Por lo demás, se debería tomar nota de la película Apocalypto de Mel Gibson que está mucho más lograda que esta en cuanto a realidad creíble.
Ésta al ser una película histórica tiene poco que ser criticado en cuanto a guión se refiere.
La veracidad de los hechos no se pueden poner en duda. Están escritos y son los que son.
Sin embargo hay ciertas cosas de la película que sí pueden ser ampliamente criticadas y es lo que voy a hacer.
Los actores son de un nivel indiscutible. Gerard Depardieu está que se sale y Sigourney Weaver está pletórica en su papel de reina Isabel. Angela Molina un discreto pero muy aplaudible papel de esposa de Colón. Fernando Rey está muy aceptable en el papel de Marchena.
Los diálogos de los indígenas deberían haber sido traducidos. Es de mal gusto poner diálogos en una lengua indescifrable pero que sin embargo el guionista de la película ha establecido. Un cero para Sarah Simmons responsable de las traducciones.
La fotografía es muy mejorable. Y los efectos especiales un aprobado más que justito.
Se salva la banda sonora de Vangelis que aunque es mejorable está a muy alto nivel.
En lo que si aplaudo a los productores es en cuanto a las localizaciones de grabación que han sido en los sitios reales. Sevilla, Salamanca, Sudamérica (Costa Rica) etc. etc.
Por lo demás, se debería tomar nota de la película Apocalypto de Mel Gibson que está mucho más lograda que esta en cuanto a realidad creíble.

6,7
16.215
8
31 de julio de 2011
31 de julio de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta el cine inglés. Y como no podía ser de otra manera esta película cumple mis expectativas.
Se trata de una “peli” muy cómoda de ver porque uno puede intuir el final.
Falso. No se lo espera.
Las escenas mafiosas no aburren, no es ruidosa ni es espectacular.
Es sencillamente lo que ocurre en el mundo tradicional del hampa.
Es decir, poco ruido y muchas nueces.
Daniel Craig en su línea habitual y Jude Law también.
Me gusta el papel de Sienna Miller que aunque austero en presencia es muy significante.
La recomiendo.
Se trata de una “peli” muy cómoda de ver porque uno puede intuir el final.
Falso. No se lo espera.
Las escenas mafiosas no aburren, no es ruidosa ni es espectacular.
Es sencillamente lo que ocurre en el mundo tradicional del hampa.
Es decir, poco ruido y muchas nueces.
Daniel Craig en su línea habitual y Jude Law también.
Me gusta el papel de Sienna Miller que aunque austero en presencia es muy significante.
La recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nadie se espera el final. Muy bueno.

7,3
59.255
9
2 de agosto de 2011
2 de agosto de 2011
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene un gran problema como todos los remakes.
De una parte criticamos a la propia película y de otra , es obligado el hacer una comparativa entre las dos.
Si hablamos de la película diré que al igual que su antecesora es una muy buena película que destaca por la total intriga o suspense que en todo momento te envuelve.
No pasa ni un segundo del film que no estés atento al desarrollo de la misma. El ingrediente de que sea en color es más atrayente. Y es que la vida es en color.
El argumento/guión está también muy logrado. El vengativo ex presidiario que vuelve para hallarse con su abogado que en lugar de defenderle como es debido le mandó a prisión durante 14 años al no aplicar una normativa americana que lo habría librado de la cárcel.
Un Robert de Niro algo confuso en su papel pero muy bien interpretado. Nick Nolte hace de abogado. Papel que interpreta bastante bien aunque todo es mejorable. Jessica Lange muy acertada en su papel de madre angustiada.
La música muy bien lograda. Es la misma de la película original.
La fotografía buena, me ha encantado y creo que supera un poco a la original aunque juega con la baza del color.
Los diálogos muy bien especialmente cuando Max Cady le recuerda el salario mínimo interprofesional al abogado Bowden.
Los actores secundarios un 10. Pero claro se trata de los actores que fueron los protagonistas de la película original. O sea Peck y Mitchum. Vaya lujo !! Ahí el remake ha jugado con mucha ventaja en relación a la película original. Illeana Douglas en su papel de Lori Davis mucho más rentabilizada que su antecesora a mi modo de ver ya que aquí hace de amante de Bowden
Al igual que en la película original digo exactamente lo mismo : Son de aquellas películas que te cautivan constantemente y sin darte cuenta entras dentro del papel de los actores. No deseas que llegue el final
La recomiendo igual o más que la original
De una parte criticamos a la propia película y de otra , es obligado el hacer una comparativa entre las dos.
Si hablamos de la película diré que al igual que su antecesora es una muy buena película que destaca por la total intriga o suspense que en todo momento te envuelve.
No pasa ni un segundo del film que no estés atento al desarrollo de la misma. El ingrediente de que sea en color es más atrayente. Y es que la vida es en color.
El argumento/guión está también muy logrado. El vengativo ex presidiario que vuelve para hallarse con su abogado que en lugar de defenderle como es debido le mandó a prisión durante 14 años al no aplicar una normativa americana que lo habría librado de la cárcel.
Un Robert de Niro algo confuso en su papel pero muy bien interpretado. Nick Nolte hace de abogado. Papel que interpreta bastante bien aunque todo es mejorable. Jessica Lange muy acertada en su papel de madre angustiada.
La música muy bien lograda. Es la misma de la película original.
La fotografía buena, me ha encantado y creo que supera un poco a la original aunque juega con la baza del color.
Los diálogos muy bien especialmente cuando Max Cady le recuerda el salario mínimo interprofesional al abogado Bowden.
Los actores secundarios un 10. Pero claro se trata de los actores que fueron los protagonistas de la película original. O sea Peck y Mitchum. Vaya lujo !! Ahí el remake ha jugado con mucha ventaja en relación a la película original. Illeana Douglas en su papel de Lori Davis mucho más rentabilizada que su antecesora a mi modo de ver ya que aquí hace de amante de Bowden
Al igual que en la película original digo exactamente lo mismo : Son de aquellas películas que te cautivan constantemente y sin darte cuenta entras dentro del papel de los actores. No deseas que llegue el final
La recomiendo igual o más que la original
Más sobre lucafo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here