You must be a loged user to know your affinity with Fabio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
CortometrajeAnimación

4,8
151
Animación
8
21 de noviembre de 2013
21 de noviembre de 2013
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Este corto no tiene mayor propósito que mostrar en todo su esplendor al descomunal cuerpo que ha desarrollado Nami en los últimos dos años de ausencia de la banda del Sombrero de Paja. No tiene mayor argumento que Nami bañandose, asustandose y excibirse sin tapujos. Ideal para ver la anatomía de una de los personajes más sexys de esta gran serie.

8,2
68.794
10
19 de junio de 2011
19 de junio de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Cine del salvaje oeste en esta puro.
- Tres únicos personajes: el cazar recompensas “bueno” (el Rubio) ; un forajido taimado aunque tierno ( Tuco) ; y un mercenario con el único anhelo de dejar un rastro de cadáveres allá por donde vaya ( “Sentencia”)… tres antihéroes … tres leyendas.
- -Una trama desbordante y narrativa/ dirección muy bien rodado (el propio Tarantino lo ha reconocido) , una banda sonora que ya es hoy día de culto y un final ( contando con el duelo) que ya es por sí mismo mítico.
- Prácticamente, “el bueno, el feo y el malo” marco no solo el western (contando con ello el spaguetti-western) sino además el propio cine en general.
- Tres únicos personajes: el cazar recompensas “bueno” (el Rubio) ; un forajido taimado aunque tierno ( Tuco) ; y un mercenario con el único anhelo de dejar un rastro de cadáveres allá por donde vaya ( “Sentencia”)… tres antihéroes … tres leyendas.
- -Una trama desbordante y narrativa/ dirección muy bien rodado (el propio Tarantino lo ha reconocido) , una banda sonora que ya es hoy día de culto y un final ( contando con el duelo) que ya es por sí mismo mítico.
- Prácticamente, “el bueno, el feo y el malo” marco no solo el western (contando con ello el spaguetti-western) sino además el propio cine en general.

5,8
2.711
9
13 de octubre de 2010
13 de octubre de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas del maestro Bluth recoger rasgos maravillosos que lo hacen único: personajes tanto entrañables como crueles, situaciones muy tristes contra otras muy bonitas y muy agradables, y por último , una banda sonora increíble y fascinante , como en este caso , que mejor ejemplo que “Pulgarcita”.
Basado en el clásico cuento de hadas, Bluth nos ofrece su versión : única , tierna , con situaciones extraordinariamente entrañables , personajes maravillosos y peculiares y una música de escándalo , armoniosas y bellas.
Desde Pulgarcita hasta el Sapo Grande, esta película está repleta de personajes animales muy “humanizados”.
En resumen , es una película para niños y mayores , no discrimina a nadie ni defrauda a nadie . Muy recomendable para los mas chiquitinas de la casa.
Basado en el clásico cuento de hadas, Bluth nos ofrece su versión : única , tierna , con situaciones extraordinariamente entrañables , personajes maravillosos y peculiares y una música de escándalo , armoniosas y bellas.
Desde Pulgarcita hasta el Sapo Grande, esta película está repleta de personajes animales muy “humanizados”.
En resumen , es una película para niños y mayores , no discrimina a nadie ni defrauda a nadie . Muy recomendable para los mas chiquitinas de la casa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cabe destacar que la familia de sapos son españoles.

5,6
5.142
10
31 de marzo de 2011
31 de marzo de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Me engañaría a mi mismo si la clasificara como la mejor película de animación americana no realizada por Don Bluth que he visto nunca, que en esta categoría estaría “La princesa y el zapatero”, pero si es mi película de animación americana favorita.
- Para empezar, diría que en 10 años nunca vi los 5 primeros minutos, cuando los ví por primera vez, que sería en doblaje alemán, aluciné: viendo al perro sheriff mientras la cámara gira a su alrededor para ver a los pistoleros que le están apuntando…INCREIBLE.
-En segundo lugar, diría que esta película es más divertida y graciosa que la primera (todos sabemos que Don Bluth es un maestro en crear dibujos animados cómicos en escenas dramáticas), las escenas del gato Tigre son maravillosamente simpáticas, con gags y un humor muy buen pensados.
- Muchos de los planos de este film son extraordinarios (el plano en el que se ve el águila hasta que nos acercamos a su ojo, las alucinaciones de Fievel y Tigre en el desierto…).
-Por último, las canciones si son más marchosas que en la primera película de la saga, aunque no olvidemos la canción de Bianca, que es de las canciones que hoy día me hacen llorar (junto a la canción de Esmeralda en el “Jorobado de Notre-Damme”).
-En conclusión, no es la típica película de domingo, es recomendable verla, junto a la primera, si les gusta ver una inteligente adaptación animada de un western protagonizado por un ratón ruso.
- Para empezar, diría que en 10 años nunca vi los 5 primeros minutos, cuando los ví por primera vez, que sería en doblaje alemán, aluciné: viendo al perro sheriff mientras la cámara gira a su alrededor para ver a los pistoleros que le están apuntando…INCREIBLE.
-En segundo lugar, diría que esta película es más divertida y graciosa que la primera (todos sabemos que Don Bluth es un maestro en crear dibujos animados cómicos en escenas dramáticas), las escenas del gato Tigre son maravillosamente simpáticas, con gags y un humor muy buen pensados.
- Muchos de los planos de este film son extraordinarios (el plano en el que se ve el águila hasta que nos acercamos a su ojo, las alucinaciones de Fievel y Tigre en el desierto…).
-Por último, las canciones si son más marchosas que en la primera película de la saga, aunque no olvidemos la canción de Bianca, que es de las canciones que hoy día me hacen llorar (junto a la canción de Esmeralda en el “Jorobado de Notre-Damme”).
-En conclusión, no es la típica película de domingo, es recomendable verla, junto a la primera, si les gusta ver una inteligente adaptación animada de un western protagonizado por un ratón ruso.

7,4
35.061
10
26 de junio de 2009
26 de junio de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Una gran aventura , que no esta basado en ningún cómic , sino sacada directamente de la imaginación de Goscinny . Gags por doquier , imaginación sin igual , personajes muy originales , una lastima que no sea valorada como una de las mejores películas animadas francesas ( junto con " La balada de los Dalton " ) , porque debería ser así.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Gran momento en el que aparecen los romanos fantasmas ... muy simpatica esa escena.
Más sobre Fabio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here