Haz click aquí para copiar la URL
España España · LAS PALMAS
You must be a loged user to know your affinity with THE CROW
Críticas 2.036
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3 de junio de 2021 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se ve que Taylor Sheridan ha mamado de las fuentes de otras películas bastante conocidas que son muy reconocibles en su trabajo, Único testigo, El cliente, y escojan ustedes cualquiera de bomberos en exteriores en medio del bosque.

La peli tiene una doble vertiente o subtramas muy interesantes, por un lado unos matones intentan acabar con los cabos sueltos que les ponen en peligro y es ahí donde aparece nuestro pequeño protagonista que acaba de perder a su padre en un acto muy heróico. Y por otro lado la "castigada" Angelina Jolie, quien sigue obsesionada en mostrar que puede echarse en su espalda la carga de ser la "súper mujer" de la historia. No entiendo por qué se empeña en continuar por esta línea, cuando puede trabajar perfectamente en otros registros. En fin.

El nexo de unión entre ambos es la supervivencia y se volverá más cercana, cuando el doble peligro los aceche de cerca, por un lado los matones y por otro el fuego.

Es una gozada la fotografía de la película y ayuda mucho el rodar en exteriores, el fuego está muy bien recreado y la película se deja ver sin sufrimientos, aunque no esperen nada del otro mundo. Pero cumple con lo más importante, entretener al personal.
1 de mayo de 2021 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si nos fuésemos a una guardería de niños menores de 3 años, donde se mezclasen blancos y negros, veríamos claramente que los niños se mezclan sin distinción de colores, eso para ellos no significa nada, no hay odio por ser de diferente color de piel. ¿Qué quiero decir con esto? Que el racismo no nace en la cuna, nace con el paso del tiempo y unas influencias negativas por parte de alguien que sí lo es.

No soy tu enemigo es una historia primero real y segunda muy interesante y preciosa que explica esto precisamente. A través del dúo protagonista, unos grandiosos Taraji P. Henson y Sam Rockwell, iremos introduciéndonos en unas vivencias allá por los años 60, donde la segregación racial estaba en pleno apogeo. Donde ser de piel oscura, te marcaba considerablemente en todos los aspectos, sociales, intelectuales, incluso en tu propia seguridad. Sólo por tener un distinto color de piel. Es ahí donde se produce un "accidente" en el colegio de los niños negros y surge la posibilidad de que terminen el curso en un colegio de blancos. Esto se lleva a la comitiva de la localidad y en principio se rechaza, pero una propuesta salomónica, trae al pueblo a un hombre que se encargará de escuchar a las dos partes, la comunidad negra y sus negacionistas y al final se tomará una decisión con la votación de 8 miembros elegidos equitativamente.

Paso a paso, iremos viendo como se cierran constantemente puertas y ventanas a la comunidad negra, con unas excusas que cuanto menos despierta tu lado salvaje e inhumano. Repito, solo por el color de su piel. Pero en 133 minutos, para mí muchos minutos para contar la historia, se nos irá presentando situaciones donde iremos conociendo los entresijos de la situación y donde conoceremos mucho mejor a cada uno de los personajes. En especial a Paul Ellis, cuestión que ampliaré en la zona de spoilers.

Me ha faltado un poco más de mala leche y me ha sobrado algo de comedia, el tema lo requería más así en mi opinión.

Aún así, una interesante propuesta para un debutante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En su exposición final, Paul Ellis explica claramente su posición y su pasado. Desde siempre ha existido esa lacra social en familias desechas o polifamiliares. Donde un padre/madre solo no puede con todo y como resultado los chavales no se sienten identificados ni aceptados y buscan un grupo al cual pertenecer. ¿No os suena esto a la mayoría de la gente que te cuenta cómo entró a pertenecer a una banda? Ellis lo deja claro, su vida era un caos, nadie lo respetaba y allí lo aceptaron, lo protegieron y le dieron un carnet, ¿y ahora qué? Pues haré todo lo que hacen ellos y pondré hasta mi vida en juego. Cuando se da cuenta de que la comunidad negra hace cosas positivas, no le queda más remedio que dejar de luchar contra la razón y aceptar su propuesta.
12 de junio de 2019 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ojo, no lo pongo en duda. Mirando la inclinación que está tomando el cine en los últimos años, yo ya no sé dónde ubicarme y no mear fuera del tiesto.

Esto me pasa por dejarme influenciar por los trailers (nunca los veo, salvo los de la sala de cine que vienen incluidos con las palomitas), así que me pareció una grandísima idea ver la supuesta historia de superman, pero cambiándole el rol de bueno por cabroncete. ¿Qué habría ocurrido si el chaval que es irreconocible escondido detrás de unas gafas y con los calzoncillos por fuera, de repente hace el mal en lugar del bien?

La pifia llega cuando quieren mezclar y contar muchas cosas a la vez y consiguen algo no sólo caótico, sino sin sentido y plomizo. ¿Lo del saco en la cabeza de verdad era necesario señores guionistas? No se ha explotado las posibilidades del chaval en el colegio, ni el trato con sus compañeros, ni profesores. El bullying que se ve allí es de risa y la forma de responder más ridícula aún. Mira que habían posibilidades para todos los colores.

La relación con sus padres y su crecimiento es muy acelerado, sin tiempo para averiguar la cercanía, afinidad o simplemente la relación con esos padres. El disfraz es para colgar a alguien y lo predecible de los acontecimientos es tan evidente que disminuye el interés en cada nuevo plano. El desenlace no sólo es precipitado y sin sentido, es que nos aburre porque se centra en los 4 o 5 personajes que hemos visto durante la proyección. Vale, aceptamos que viven en una granja, pero que hay vida más allá de eso señores.

Un consejo, no paguen por ver esto.
20 de marzo de 2019 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustaría aclarar antes que nada dos cosas, por un lado que soy un incondicional de Mario Casas, me parece un actor al cual le puedes poner "casi todo" delante y soy de los que defiendo que por ser guapete no tiene que ser mal actor, con Leonardo Di Caprio metieron la pata durante muchos años y al final se dieron cuenta. Y segundo, devoro todo lo que me llega sobre los campos de concentraciones, todo, libros, series, películas.

La película tiene muchas cosas positivas, pero curiosamente Mario Casas no es una de ellas, ese personaje que interpreta no puede pasarse toda la historia con la dichosa sonrisa en la boca y de buen rollo a pesar de su posición privilegiada. Ahí se pasaba miedo constantemente, porque tú no valías nada, nada, eras uno más y daba lo mismo sustituirte por otro y muchos menos valor cuando eres español y Franco dice que para él no eran españoles, que hicieran con ellos lo que quisieran. No Mario, aquí no hay cabida para las sonrisas y el buen rollo.

La puesta en escena y los decorados están muy currados, está todo muy parecido a la realidad vivida, se nota la documentación al máximo para llevarlo a cabo, hasta los más mínimos detalles de la ropa, son cuidadosamente tenidos en cuenta. El aprovechar su "trabajo" para ayudar al prójimo en la medida de lo posible es otro dato curioso del ingenio del ser humano para buscar la manera de sobrevivir en penosas condiciones. Me ha faltado un poco de mala leche en el asunto, no sé, la veo muy light para el tema que se trata, a ver, no me entiendan mal, no me gusta tampoco el sadismo o que el director abuse del morbo para contar algo, pero si me cuentas una historia de fútbol y no me enseñas el balón...mal asunto.

Y si ya nos paramos a ver los arrebatos de cólera...ya es para mear y no echar gota. Vamos, que si veo un cerdo volando lo vería más creíble. Como entretenimiento está bien, para aficionados de este tema, dejará mucha decepción por el camino.
1 de noviembre de 2015 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buagggggghhhh, que manera más tonta de perder el tiempo viendo esta basura. Ni el tema provoca interés, ni la forma de desarrollarlo tiene el más mínimo interés de entretener por lo menos al espectador y ya ni me voy a molestar en hablar de los actores. Lo mejor, ver a una guapísima Jennifer Aniston y lamentar sus pocos minutos en pantalla.

Lean bien...no pierdan el tiempo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para