Haz click aquí para copiar la URL
España España · LAS PALMAS
You must be a loged user to know your affinity with THE CROW
Críticas 2.034
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
3 de diciembre de 2022
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a intentar explicarme para que nadie se confunda. Survive como película pues no es nada del otro mundo y entiendo perfectamente la nota general que tiene en ésta web. Pero merece una oportunidad y es lo que voy a hacer a continuación.


A mi me parecen dos películas en una, o dos historias dentro de la misma película. Me quedo sin dudas con la que me encuentro al comenzar la cinta, los problemas mentales de diferentes índoles. Siempre me he preguntado que le puede estar pasando por la cabeza a una persona para querer quitarse la vida, sólo lo saben ellos, no somos nadie para juzgar. Y sé de lo que hablo. Quizás a lo largo de tu vida, te encuentres con uno o máximo dos casos en los cuales alguien conocido se ha quitado la vida, yo voy por siete...sé perfectamente de lo que hablo. Y me seguiré haciendo la misma pregunta ¿por qué?

Mark Pellington refleja esas cuestiones bien representadas en Jane (Sophie Turner) quien arrastra un trauma infantil desde la muerte por suicidio de su padre y su mente siempre va dirigida a seguir sus pasos, de ahí su ingreso en un centro especializado. Pero de repente llega el día en que le dan el alta porque la creen ya sanada. Nada más lejos de la realidad. Ésta parte es genial, me encanta, me hace pensar y ver las cosas desde su punto de vista.

Una vez que sale nos encontramos con esa otra trama que no me convence nada, el encuentro forzado con Paul para una posterior historieta, el pésimo accidente de avión y todo lo pésimo que conlleva. Qué casualidad que solo sobreviven ellos, no vemos que coman, que apenas lo pasen mal, sus penalidades, se podrían haber currado mucho más todo esto. Eso sí, disfrutaremos de unos paisajes maravillosos durante el trayecto.

Y me quedo con el mensaje final, realmente es lo más positivo de la película.
6 de octubre de 2022
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos chavales de hoy día, que ronden los 20-25 años, es sorprendente, pero apenas conocen nada de la historia más reciente de nuestro país. Les preguntas por la guerra civil y no tienen ni idea, no conocen ni los bandos, ni motivos, ni las salvajadas que se cometieron entre propios hermanos. Les suena como algo muy lejano. Lo más triste es que si te centras en la democracia, tampoco creas que te cuentan mucho más. Y eso que cuenta con su día conmemorativo anualmente, ni por esas.

Está claro que las teclas del móvil u ordenador para buscar información, son más pesadas que las que usan para escribir chorradas o subir un tik tok, en fin, es lo que hay.

Pues si señores, en este país se vivía muy diferente en los años previos a la democracia y de eso trata Modelo 77, más en concreto, de las cuestiones relacionadas en las cárceles españolas. A través de la mirada de varios presos, donde destacan Manuel (Miguel Herrán ) y Pino (Javier Gutiérrez), Alberto Rodríguez nos hace un recorrido muy real de dicha situación.

Los abusos por parte de la justicia, (ni la policía, ni los funcionarios quedan bien parados en ésta cinta), incluso los cargos políticos por encima de los responsables de llevar el control en las penitenciarias dan el canto. Engaños, tras engaños, palizas y más palizas. Ojo, si a Herrán le pagaron a euro el porrazo, salió con un buen pico. Todo esto lleva a los presos a forzar situaciones límites para mejorar sus condiciones internas como presos, un motín, pegar fuego, montar un grupo para representar a los presos ante la justicia.


A pesar de lo extensa que se queda la peli, en mi opinión innecesariamente, no se hace pesada porque el último tercio lo acelera todo y hay un cambio que sugiere que las cosas se hacen de una manera o no queda otra opción que tirar para delante.

Muy entretenida la verdad.
11 de diciembre de 2019
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de dos, o La ventana indiscreta copió a esta o esta copió a La ventana indiscreta. No puede ser pura casualidad que las dos películas arranquen casi de la misma forma y que sean del mismo año, no hijo no. Pero bueno, me centraré en la historia que nos trae a cuento.

Único testigo no se curra mucho la introducción en la historia, va a saco y no deja margen a la sorpresa. A diferencia de la ventana indiscreta donde su protagonista está impedido, aquí la chica que ve el ¿asesinato? tiene facilidad para moverse. El argumento es interesante, pero no han sabido mantener al espectador con esa intriga, todo va no solo muy rápido, sino que las ayudas y las posibles soluciones se ven muy pronto. Tendrían que haber mantenido más el suspense y la tensión antes de que apareciesen las ayudas. En ningún momento temes realmente por la vida de la chica protagonista. Y el desenlace en el tejado algo pobre.

Aún así bastante entretenida.
17 de diciembre de 2011
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las arenas del Kalahari es la típica película que con el paso de los años a diferencia de los buenos vinos que mejora, va perdiendo valor cual coche de industria.

La trama es sumamente atrayente, se cancela un vuelo y de repente surge un plan b. Una avioneta con un cupo máximo de pasajeros y un buen precio para todos, donde llegarán antes de la fecha prevista. A última hora se presenta un cazador que se convierte en el último pasajero. En medio del trayecto una nube de langostas hacen perder el control del avión y acaban estrellándose en el desierto del Kalahari. Y es aquí donde se suponía que iba a comenzar la aventura. Se nos presentan a los diferentes personajes, el piloto sabelotodo, el anciano con conocimientos del desierto, el vividor, la pija, el listillo y el cazador. A medida que avanza la historia vamos sabiendo " un poco " más de cada uno, pero jamás nos llegaremos a identificar con ninguno. Para estar ubicados en pleno desierto, parece más bien una aventura de boys scouts, lo normal es que sufras por el sol, el aire cálido, la falta de agua, la escasez de comida, el peligro de los animales salvajes, los habitantes de la zona. Nada de nada, se encuentran cuevas para refugiarse del sol, agua para apagar el Coloso en llamas y aparte de carne y monos que comer, también melones como si estuvieran en pleno mercado navideño. Para colmo cuando surge algo de interés en lo personal, un posible conflicto en la posibilidad de violar a la única chica del grupo, se convierte en la escena más patética jamás filmada, el tipo con un calentón del carajo, pero no se la cepilla porque la tipa no está por la labor...por favor, es ridículo total. La tipa en lugar de aprender de la experiencia, sigue con el potorro caliente y va en busca del psicópata cazador, a ver si por fin le afloja la batata y se quita el calentón, de pena señores, de pena.

A parte de no sufrir con los personajes, vemos unas sobreactuaciones que dan lástima, historias sin desenlaces de los personajes que acuden a por ayuda y el final aparte de ser acelerado, ni se explica, ni se entiende. Lo único que nos quedó claro, es que los baduinos iban a tener su propia venganza.
7 de abril de 2008
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Os cuento, la peli la tenía en casa hace más de 2 meses y no me atrevía a verla por temor...a que me decepcionara. El rápico boca-oreja me había atrapado antes de tiempo y ya todos me hablaban bien de ella, esto me molesta muchísimo, porque si la peli falla...la decepción es mayor.
Total que el sábado estaba viendo con mi mejor amigo el partidejo entre el Mallorca y Real Madrid, al acabar tremenda parida, nos dedicamos a ver videos en el youtube y pelis en esta magnífica página. De repente veo que tiene Rec entre sus pelis guardadas y me pregunta: ¿ la vemos ?
La ocasión se presentaba atractiva, ya que me apetecía ver una peli en ese momento, por la hora una de terror sería lo mejor, hablamos de la 01:15 de la madrugada del domingo y para rematar el asunto, probariamos el espectacular sonido ambiente de su nuevo home cinema. Manos a la obra, la coca-cola preparada...lástima las palomitas, en otra ocasión nos lo montaremos mejor.
Aunque en un principio el formato de imagen nos recuerde a esa porquería que encontraréis en los mercadillos a 1 € llamada EL PROYECTO DE LAS BRUJAS DE BLAIR, no se le parecen en nada. Aquella no me tragué en ningún momento que fuese un hecho real. Aquí por momentos perdí la perspectiva de estar viendo una peli, daba la sensación de estar disfrutando de un documental del tipo ESTA PASANDO o EL BUSCADOR, periodistas de noticias locales al pie de la noticia. Su visita a las instalaciones del cuerpo de bomberos y su posterior salida en servicio nos conducirá a una noche muy larga para los protagonistas del film.
Para los que conocemos a Manuela Velasco de hace años, os puedo asegurar que en muchas escenas me recordó a la auténtica Manuela Velasco en las tomas falsas de los 40 principales, con sus gritos, sus palabrotas y su mal genio. Papel hecho a su medida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Jaume Balagueró nos presenta un argumento muy sencillo y fácil de asimilar, nos cuenta la historia a través de un guión bien estructurado y donde la puesta en escena y la ambientación del film contrubuyen a esa gran calidad en el producto final. Se agradece en que en esta ocasión se ahorre los topicazos del género, apariciones a diestro y siniestro, movimientos de cámaras excesivamente rápidos y en especial los desorbitados aumentos de volumen ( esto a mi me toca más los huevos que Paco Méndez un domingo almediodía en el SAE ).
Pasar miedo...no pasé, porque a mí es muy difícil asustarme, ahora, agobio, ansiedad, frustración, inquietud, asombro...hasta taquicardia pasé, ja ja. Esos personajes ambiguos enriquecen la peli, la bruja Lola poseída, la colombiana ( esta no estaba buena, sino loca como una puta cabra ), los parientes del chino Cudeiro, el doble de Dalí ( que era más pájaro que JORGE JAVIER VAZQUEZ ), el practicante, la parejita de viejos que se las sabían todas. A estos les sumamos la pareja de policías tipo Faimino y Cansado, el bombero alias Coto Matamoros y la pareja de periodistas, más pendientes de llevarse el premio Pulitzer del año que de salvar su propio pellejo, nos harán pasar un rato bastante entretenido durante su poco más de 70 minutos.
Al final de la peli nos quedamos contestando preguntas acerca del final de la misma, muchos cabos sueltos a resolver por el espectador inconformista.
Por cierto el mayor susto de la noche me lo llevé cuando Lorenzo Padre abrió la puerta para decirnos que bajáramos el volumen del televisor, ja ja, por un momento pensé que se liaría a mordiscos con nosotros.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para