You must be a loged user to know your affinity with Constancio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,6
11.418
7
26 de febrero de 2019
26 de febrero de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Según reza la publicidad, historia basada en la figura real de Fred Phelps, el líder de un grupo religioso extremista que se hacía llamar la Iglesia Bautista Westboro.
Kevin Smith, lejos de sus anteriores filmes, narra una historia de acción, un thriller policíaco con grupo religioso extremo que toma pero que muy libremente las palabras de Jesucristo, Dios y sus mandamientos, haciendo malévolo énfasis en los pecados de la carne, el sexo como maldición si no es dentro de la estricta moral matrimonial con la procreación como único fin.
Film muy entretenido, con mucha fuerza dramática, un tanto redundante, sí, pero lleno de intensidad y brío narrativo.
Interesante de principio a fin, con excelentes escenas de acción y brillantes diálogos, logra azorar al espectador, mostrándole la podredumbre de comunidades religiosas pero también policiales y gubernamentales (la entrevista final no tiene precio en ese sentido).
Estupendas interpretaciones, con un trío de postín: Michael Parks, Melissa Leo y John Goodman, y un ritmo mantenido, consiguen un estimulante film que no deja indiferente a nadie e invita a la reflexión más profunda acerca de vitales cuestiones que siguen de candente y vergonzante actualidad.
En mi opinión, muy buena. No perfecta, pero en menos de hora y media cuenta pero que muchas cosas con una evidente y lacerante carga de profundidad.
https://filmsencajatonta.blogspot.com
Kevin Smith, lejos de sus anteriores filmes, narra una historia de acción, un thriller policíaco con grupo religioso extremo que toma pero que muy libremente las palabras de Jesucristo, Dios y sus mandamientos, haciendo malévolo énfasis en los pecados de la carne, el sexo como maldición si no es dentro de la estricta moral matrimonial con la procreación como único fin.
Film muy entretenido, con mucha fuerza dramática, un tanto redundante, sí, pero lleno de intensidad y brío narrativo.
Interesante de principio a fin, con excelentes escenas de acción y brillantes diálogos, logra azorar al espectador, mostrándole la podredumbre de comunidades religiosas pero también policiales y gubernamentales (la entrevista final no tiene precio en ese sentido).
Estupendas interpretaciones, con un trío de postín: Michael Parks, Melissa Leo y John Goodman, y un ritmo mantenido, consiguen un estimulante film que no deja indiferente a nadie e invita a la reflexión más profunda acerca de vitales cuestiones que siguen de candente y vergonzante actualidad.
En mi opinión, muy buena. No perfecta, pero en menos de hora y media cuenta pero que muchas cosas con una evidente y lacerante carga de profundidad.
https://filmsencajatonta.blogspot.com

4,8
106
3
15 de diciembre de 2018
15 de diciembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Mala película. Más que mala, floja, muy mediocre.
La directora quería hacer algo sonado, pero el tiro le sale por la culata.
Para hacer creíble la historia, que posee un guión mal escrito e inverosímil, logró contar (posiblemente al ser amigas) con la gran Theresa Russell, pero ello no logra levantar la película, aunque sea lo único realmente destacable.
No merece la pena, aunque se agradece el esfuerzo de Locke para trascender y aportar (eso lo logra) su toque personal.
Lástima que no tendría suerte.
https://filmsencajatonta.blogspot.com
La directora quería hacer algo sonado, pero el tiro le sale por la culata.
Para hacer creíble la historia, que posee un guión mal escrito e inverosímil, logró contar (posiblemente al ser amigas) con la gran Theresa Russell, pero ello no logra levantar la película, aunque sea lo único realmente destacable.
No merece la pena, aunque se agradece el esfuerzo de Locke para trascender y aportar (eso lo logra) su toque personal.
Lástima que no tendría suerte.
https://filmsencajatonta.blogspot.com

6,1
28
7
16 de noviembre de 2018
16 de noviembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Entretenida cinta de John Frankenheimer, excelente realizador proveniente de la televisión que aquí consiguió convencer a crítica y público con el retrato de un chaval de clase bien que se ve envuelto en problemas con la Ley por su carácter pendenciero, aunque se viera provocado previamente.
Una aguda y amena reflexión sobre las relaciones entre padres e hijos por mor de la falta de diálogo entre ellos debido a las obligaciones laborales de los progenitores, que no están el tiempo suficiente con sus hijos, y sintiendo estos una palpable desatención.
El debut de James MacArthur en el cine se saldó con notable al componer con bastante sobriedad en las miradas y contundencia en sus puños, a un joven bueno pero un tanto perdido en el rol que le ha tocado en suerte.
El resto de intérpretes están estupendos, sobre todo, una maravillosa Kim Hunter, ejemplo de la madre sufriente que trata de lleva a buen puerto a su maltrecha familia.
https://filmsencajatonta.blogspot.com
Una aguda y amena reflexión sobre las relaciones entre padres e hijos por mor de la falta de diálogo entre ellos debido a las obligaciones laborales de los progenitores, que no están el tiempo suficiente con sus hijos, y sintiendo estos una palpable desatención.
El debut de James MacArthur en el cine se saldó con notable al componer con bastante sobriedad en las miradas y contundencia en sus puños, a un joven bueno pero un tanto perdido en el rol que le ha tocado en suerte.
El resto de intérpretes están estupendos, sobre todo, una maravillosa Kim Hunter, ejemplo de la madre sufriente que trata de lleva a buen puerto a su maltrecha familia.
https://filmsencajatonta.blogspot.com

6,6
31.456
7
23 de octubre de 2018
23 de octubre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Francamente estimable drama musical, quinta, que yo sepa, versión de la misma historia, aunque a veces los protagonistas no sean músicos sino actores/actrices...
El resultado es sorprendentemente (para el vulgo general) muy grato y lleno de virtudes cinematográficas.
No es una obra redonda ni por tanto maestra, pero sí que sabe llegar al corazón del espectador narrando de forma clara y creíble, sin sentimentalismos ni escenas vacuas para mayor gloria de cualquiera de los dos protagonista.
Lo que le interesa a Bradley Cooper es la historia y ello queda perfectamente claro en su primoroso primer tercio, sin duda lo mejor, con un respeto total a los personajes y sus circunstancias.
La cinta es algo larga y no se hace pesada pero es cierto que hacia la mitad hay bajadas de intensidad y el interés decae un tanto, pero vuelve remontar en esos, más o menos, veinte últimos minutos, donde se eleva el dramatismo de la historia y todo queda bien cerrado.
Una obra con momentos de humor, buen rollo, música de la buena con preciosas canciones maravillosamente cantadas, una excelente puesta en escena de Cooper y la pero que muy estimable interpretación de una Lady Gaga que está maravillosa en su nada fácil papel.
El resumen de esta "Ha nacido una estrella" es que es una bastante buena película, que entretiene en todo momento y deja un buen número de valorables escenas, tanto espectaculares (los conciertos), como intimistas.
Recomendable.
https://filmsencajatonta.blogspot.com
El resultado es sorprendentemente (para el vulgo general) muy grato y lleno de virtudes cinematográficas.
No es una obra redonda ni por tanto maestra, pero sí que sabe llegar al corazón del espectador narrando de forma clara y creíble, sin sentimentalismos ni escenas vacuas para mayor gloria de cualquiera de los dos protagonista.
Lo que le interesa a Bradley Cooper es la historia y ello queda perfectamente claro en su primoroso primer tercio, sin duda lo mejor, con un respeto total a los personajes y sus circunstancias.
La cinta es algo larga y no se hace pesada pero es cierto que hacia la mitad hay bajadas de intensidad y el interés decae un tanto, pero vuelve remontar en esos, más o menos, veinte últimos minutos, donde se eleva el dramatismo de la historia y todo queda bien cerrado.
Una obra con momentos de humor, buen rollo, música de la buena con preciosas canciones maravillosamente cantadas, una excelente puesta en escena de Cooper y la pero que muy estimable interpretación de una Lady Gaga que está maravillosa en su nada fácil papel.
El resumen de esta "Ha nacido una estrella" es que es una bastante buena película, que entretiene en todo momento y deja un buen número de valorables escenas, tanto espectaculares (los conciertos), como intimistas.
Recomendable.
https://filmsencajatonta.blogspot.com
11 de agosto de 2018
11 de agosto de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Amable, pero francamente pobre película.
No fue estrenada en las salas del Estado Español y no es de extrañar.
Es demasiado poquita cosa, no resultando convincente ni en su vertiente de ¿western?, ni en su vertiente de comedia, aunque en este género está más conseguida gracias a la interpretación de Woodward en su primer papel para el cine.
Se puede ver, pero más por sus estimables intérpretes que por su calidad media final. Pero curiosa es un rato, sí.
https://filmsencajatonta.blogspot.com
No fue estrenada en las salas del Estado Español y no es de extrañar.
Es demasiado poquita cosa, no resultando convincente ni en su vertiente de ¿western?, ni en su vertiente de comedia, aunque en este género está más conseguida gracias a la interpretación de Woodward en su primer papel para el cine.
Se puede ver, pero más por sus estimables intérpretes que por su calidad media final. Pero curiosa es un rato, sí.
https://filmsencajatonta.blogspot.com
Más sobre Constancio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here