Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
You must be a loged user to know your affinity with villa_89
Críticas 202
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
8 de septiembre de 2008
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo el trailer me imaginaba la típica película de persecuciones y tiroteo de las que se anuncian en verano tan previsibles y poco originales.
Me equivoqué de largo.
Esta película, con una más que trabajada interpretación del Señor Cage que sigue sorprendiéndome cada vez más, mezcla el drama, la acción y el romanticismo.
Por ese motivo me ha maravillado. Estos directores, muestran sus genes asiáticos en escenas visuales muy dramáticas y a la vez espectaculares. Me ha recordado a New Police Story de Jackie Chan en esos aspectos.
Con un guión que flojea al final, pero que hasta ahí se mantiene intachable; nos muestra esa cruda realidad de mafias asiáticas desde el punto de vista de un personaje de estos "psicológicamente profundos" de los que me encantan.
Lo de la chica sordomuda me ha encantado, aunque eso de que el Cage se la liga ahí en dos tardes, no es muy realista.
En resumen, os la recomiendo; por una vez es más de lo que sale en el trailer, y es a la vez una película maravillosa en el plano romántico, dura en el plano de acción y llegadora en el plano dramático.
Cage, sigues convenciéndome con tus pelis.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La canción que sale en la discoteca al principio cuando entra Quong para darle el mensaje a Aom, que se llama "This one- Bubble toy", es buenísima.
26 de abril de 2013 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Evidentemente, todas las cintas de Nicolas Sparks tienen nexos comunes. Podríamos decir que cada una es copia de la anterior en muchos aspectos, y rescatando "El Diario de Noa", la gran diferenciada del resto, todas vienen a ser culebrones.

"Un paseo para recordar", "Querido John", "La última canción", "Cuando te encuentre" y ahora "Un lugar dodne refugiarse". Ambientes playeros de Carolina del Norte, chico/a encuentra a chica/o, amores imposibles, problemas, soluciones o tragedias... Todas narradas de idéntica forma, y de un preivisible absoluto (vamos a dejar al margen "Un paseo para recordar", que algo de originalidad y un amor más sincero, aguarda por lo menos).
Lo curioso es que sigue gustando esta fórmula, nunca se agota, pero ya va lastrando un poco...

"Un lugar donde refugiarse" es gratamente mucho más película que "Cuando te encuentre", aunque comparta prácticamente todo, sólo que el papel de Zac Efron (héroe) lo hace Julianne Hough (heroína). En "Cuándo te encuentre" ya lo sabes todo desde el minuto 1, porque así lo consideraron oportuno los realizadores. Aquí lo sabemos todo desde el minuto 30, aunque los realizadores crean que gritaremos de asombro en los instantes finales, cosa que no ocurre, porque no somos tontos...

El hecho que llama la atención, es que dure casi 2 horas porque Hallström sabe mover los hilos, sabe mantener la tensión e introducirnos los personajes poco a poco. No obstante, la pobre Julianne Hough (perfectamente elegida para la ocasión) cambia de personaje interesante, misterioso y oscuro, a una alegre jovenzuela enamorada en cuestión de segundos...
Josh Duhamel, últimamente actor de acción pero con mano para la comedia romántica (El chico de tu vida, 2004), aquí se deja arrastrar y no convence en la faceta romántica, pero sí en la cómica.

Tenemos una película cuya mayor virtud es el repertorio de miradas perdidas y pantaloncitos cortos de Hough, acompañados de un pasiaje sublime, al que Hallström sabe sacarle mejor partido que cualquier director, como ya ocurriese en" Querido John". Mal asunto...
No podemos olvidar a David Lyons, gran talento visto y comprobado en 'Revolution', al que se le da tremendamente bien hacer de malote sin agallas.

Todos esos notables ingredientes (personajes, paisajes, romanticismo, thriller...) se hunden dolorosamente en una tomadura de pelo.

¿De verdad piensan los realizadores que el espectador es tan sumamente bobo para no esperarse las "sorpresas" que no levantan el más mínimo bostezo? Previsible sin más, por lo que hubiera sido de agradecer que guionista/director no lo pusiera tan en bandeja, y hubiese realzado el misterio con algo más de gracia.

Una lamentable forma de arruinar el interés, por lo que en lugar de comentar "¿Qué le ocurrirá? ¿De qué huye? ¿Quién es ese policía, qué trama?", los comentarios durante la cinta son ¿"Cómo la contratan sin Curriculum? ¿Compra la casa sin pagar un adelanto? ¿No miran sus antecedentes?"...

Y por último resaltar el doblaje de Cobie Smulders ("Cómo conocí a vuestra madre"), igualito que en la citada cómica serie, lo que nos hace tomar su papel como un personaje cómico (el habitual en la serie), en lugar de lo dramático que debería ser. Además, que no nos los tragamos. Esta actriz no tiene dones dramáticos.

Para pasar el rato, visualmente e interpretativamente perfecta, argumentalmente previsible y sosa... Un 6.
18 de agosto de 2008 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este personaje es todo un misterio. Es capaz de hacer la basura más mala del mundo, y hacer algo de humor inteligente y reírte mucho con él.
Por eso no entiendo si es que intenta hacer un humor inteligente, o simplemente hace payasadas y seré yo el que a veces se ría con él.
Después de ver Elf, Un entrenador genial, su pequeña participación en De boda en boda y Melinda y Melinda sigo sin entenderle bien.
Lo más curioso es que está película que ha escrito él mismo, mezcla los dos estilos.
Un humor banal y estúpido como nínguno, que sólo hará reír a esta típica gente con poca inteligencia, y de vez en cuando un fugaz humor del que te puedes reír sin sentir vergüenza ajena que es lo que da el 80 % de esta cinta.
Seguiré viendo algunos trabajos de este actor, para ver si me puedo reir con él como con Un entrenador genial, que por lo menos demostraba algo de humor normalito.En fin, por ahora sigo preferiendo a Vince Vaughn, Owen Wilson, Adam Sandler y demás humoristas que últimamente dan la talla.
28 de julio de 2007
7 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película de los Simpsons como se imaginaba. Lo malo es qué no sé hacia que público va dirigida.
Los golpes y tonterías que ocurrían en la película hacían reír a la gente, y los chistes más inteligentes sobre la sociedad actual de Estados Unidos o sobre otro tema solo me hacía reír a mi, quedandome desplazado.
Pero en general, no hay falta de ritmo y eso se agradece, y el tema de la película ha sido muy bien seleccionado.
28 de agosto de 2009
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que con el trailer, promoción y demás lo que promete se cumple en los primeros compases ofreciendo una comedia gamberra y demás. Parece que durante la primera media hora la película va sin rumbo y nada conduce a nada.
Pero poco a poco va girando hacia un pequeño drama romántico y se vuelve más interesante.
Y ahí es cuando ya se muestra el nudo y desenlace.
Un desenlace con su pequeña moraleja a lo "En busca de la felicidad" y creo que acierta plenamente.

Por ser una comedia que divierte y a la vez un pequeño drama romántico que nos muestra que la vida no es tan fácil como la dibujamos... un 6 para esta recomendable película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para