You must be a loged user to know your affinity with Listocomics Puntocom
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
3 de diciembre de 2006
3 de diciembre de 2006
15 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro de los actos de promoción de la comedia navideña Deck the Halls, el galán norteamericano Danny DeVito acudió al programa de televisión The View tras una ingesta masiva de licor italiano con sabor de limón, y a) afirmo que se había pasado la noche de fiesta con George Clooney, b) farfulló varias incoherencias, c) se sentó sobre los generosos muslos de la presentadora Rosie O'Donell, y d) dijo algo sobre George W. Bush que no debía ser muy bonito porque lo ocultaron con pitidos.
La peli va sobre un señor que decide poner muchas lucecitas de colores en su casa para que sea visible desde el espacio y luego va y descubre el verdadero sentido de la Navidad.
La peli va sobre un señor que decide poner muchas lucecitas de colores en su casa para que sea visible desde el espacio y luego va y descubre el verdadero sentido de la Navidad.

5,7
11.129
7
25 de noviembre de 2005
25 de noviembre de 2005
15 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dice la leyenda que lo que Trey Parker y Matt Stone querían rodar era una versión con marionetas de El Día de Mañana (sin modificar el guión, que ya era bastante hilarante tal cual)... pero por problemas legales tuvieron que conformarse con escribir su propia parodia de las pelis de acción y mamporros patrioteros, y se pusieron a amontonar clichés con una precisión digna de un bibliotecario maniaco-compulsivo.
Pero, claro, con tanto cliché y tanto cachondeo pasa lo que pasa, que no todo el mundo pilla todos los chistes... y los franceses se divierten riéndose de la caricatura de los yankis pero no les gusta que en el París de las marionetas aparezcan mimos y croasants por las calles, mientras los egipcios se ríen de los estereotipos franceses pero encuentran insultantes las imagenes ambientadas en el Cairo pero inspiradas en Star Wars...
Y yo ya no sé si buscarle una moraleja profunda o no al hecho de que los actores progres de Hollywood se enfrenten violentamente a los protas de la peli enarbolando consignas pacifistas (como todo ejército que se precie).
El caso es que el invento no llega a las suelas de los zapatos de Las Noticias del Guiñol, pero sin embargo proporcionará unas cuantas carcajadas (sobretodo a los habitantes de paises que no salgan en la peli... o a la gente con sentido del humor) y dejará boquiabiertos a los que sepan apreciar el poderío técnico de unos flipantes caretos robóticos movidos por nueve servomotores distintos que les permiten expresiones faciales que van desde el llanto a la risa, pasando por el éxtasis sexual y el vómito a chorro...
Si al final va a resultar que estos dos gamberros dibujaban mal lo de South Park porqué les salía de los cojones!
Nota: sufi.
Pero, claro, con tanto cliché y tanto cachondeo pasa lo que pasa, que no todo el mundo pilla todos los chistes... y los franceses se divierten riéndose de la caricatura de los yankis pero no les gusta que en el París de las marionetas aparezcan mimos y croasants por las calles, mientras los egipcios se ríen de los estereotipos franceses pero encuentran insultantes las imagenes ambientadas en el Cairo pero inspiradas en Star Wars...
Y yo ya no sé si buscarle una moraleja profunda o no al hecho de que los actores progres de Hollywood se enfrenten violentamente a los protas de la peli enarbolando consignas pacifistas (como todo ejército que se precie).
El caso es que el invento no llega a las suelas de los zapatos de Las Noticias del Guiñol, pero sin embargo proporcionará unas cuantas carcajadas (sobretodo a los habitantes de paises que no salgan en la peli... o a la gente con sentido del humor) y dejará boquiabiertos a los que sepan apreciar el poderío técnico de unos flipantes caretos robóticos movidos por nueve servomotores distintos que les permiten expresiones faciales que van desde el llanto a la risa, pasando por el éxtasis sexual y el vómito a chorro...
Si al final va a resultar que estos dos gamberros dibujaban mal lo de South Park porqué les salía de los cojones!
Nota: sufi.
8
25 de noviembre de 2005
25 de noviembre de 2005
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Según Mercedes Álvarez, ella es la última persona que nació allí: después de ella no nació nadie más y en cuando mueran los actuales habitantes se hará el silencio en el pueblo.
Suena apocalíptico, pero es la historia de Aldeaseñor (una vieja aldea de Soria) y de tantas otras.
Los abuelitos lugareños saben que tienen la muerte cerca y que su muerte es la muerte del pueblo y en cierto modo es también la muerte de una época que no volverá.
Quizá intuyen que este reportage es lo único que quedará de ellos, y por eso se dejan filmar mientras charlan y pasean y cavan tumbas... unos con parsimonia, otros con resignación, otros con fanfarronería o cachondeo.
Y cuando les visita Pello Azketa, un pintor con tales problemas de visión que a penas puede ver ya los paisajes que pinta, lo miran como si fuese una atracción de feria.
Y cuando las juventudes del PSOE y del PP rompen la tranquilidad del lugar con sus músicas electorales y sus posters (y les regalan caramelos, globos y preservativos), algunos lugareños se alegran del entretenimiento extra, pero otros fruncen el ceño y siguen sus siestas.
Y cuidan sus gatos y sus ovejas y charlan sobre la Vida y la Muerte y sobre Bush y Hussein y sobre la Guerra Civil, y en general opinan cosas como que:
"la vida es mala, pero peor es para los que quedaron atrás"
y, sin remedio posible, van quedando atrás tambien ellos.
En toda la peli no hay más música que la de del viento y los pajaritos, y sin embargo es triste y bonita como esas canciones tristes y bonitas que a veces se oyen.
Nota: notable.
Suena apocalíptico, pero es la historia de Aldeaseñor (una vieja aldea de Soria) y de tantas otras.
Los abuelitos lugareños saben que tienen la muerte cerca y que su muerte es la muerte del pueblo y en cierto modo es también la muerte de una época que no volverá.
Quizá intuyen que este reportage es lo único que quedará de ellos, y por eso se dejan filmar mientras charlan y pasean y cavan tumbas... unos con parsimonia, otros con resignación, otros con fanfarronería o cachondeo.
Y cuando les visita Pello Azketa, un pintor con tales problemas de visión que a penas puede ver ya los paisajes que pinta, lo miran como si fuese una atracción de feria.
Y cuando las juventudes del PSOE y del PP rompen la tranquilidad del lugar con sus músicas electorales y sus posters (y les regalan caramelos, globos y preservativos), algunos lugareños se alegran del entretenimiento extra, pero otros fruncen el ceño y siguen sus siestas.
Y cuidan sus gatos y sus ovejas y charlan sobre la Vida y la Muerte y sobre Bush y Hussein y sobre la Guerra Civil, y en general opinan cosas como que:
"la vida es mala, pero peor es para los que quedaron atrás"
y, sin remedio posible, van quedando atrás tambien ellos.
En toda la peli no hay más música que la de del viento y los pajaritos, y sin embargo es triste y bonita como esas canciones tristes y bonitas que a veces se oyen.
Nota: notable.

6,4
16.257
4
3 de diciembre de 2006
3 de diciembre de 2006
105 de 208 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menudo desastre de película ha hecho ahora el Stephen Frears.
Es imposible tomarse en serio este biopic, porque, por mucho maquillaje que le pongan, Helen Mirren no se parece en nada a Freddy Mercury.
Es imposible tomarse en serio este biopic, porque, por mucho maquillaje que le pongan, Helen Mirren no se parece en nada a Freddy Mercury.

6,4
14.910
1
16 de septiembre de 2007
16 de septiembre de 2007
38 de 74 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los jóvenes de hoy en día los veo yo muy aburridos. Los hay que incluso se divierten viendo películas malas adrede... Cualquier bodrio les hace reir y les ayuda a creerse inteligentes. "Hay pelis que de tan malas son buenas", dicen. Pero la cosa no es tan fácil como parece, digo yo que hay pelis que de tan malas se quedan en malas, o algunas que son tan tan tan malas que dan vueltas de 360º al malómetro y vuelven a ser malas a secas.
Yo me enfrenté a Armas de mujer con la idea de reirme de los iconos de los 80, porque el que me dejó el DVD me inspiraba confianza, e intenté buscarle virtudes de comedia involuntaria pero lo único divertido que encontré fueron los peinados de las señoras (voluminosos, con mucha laca).
Ver a una juvenil Melanie Griffith haciendo el ganso me dejó indiferente, pero ver a la Teniente Ripley coprotagonizando semejante mierda me rompió el corazón.
Me esperaba al menos unos cuantos topicazos sexistas y gags sobre señoritas artimañosas luchando contra el establishment falócrata, pero ni eso. En realidad son dos señoritas artimañosas, una rubia y una morena, que luchan entre ellas para ascender en la empresa y para liarse con Harrison Ford... Y gana la rubia, quién lo iba a decir, y se pega un buen morreo con el pobre Indiana Jones, pero el auténtico clímax final es cuando los peces gordos de la empresa se dan cuenta de su valía y la ascienden y le dan una oficina nueva con una mesa molona y una ventana desde la que se ven otras ventanas de otras oficinas. Y suena la oscarizada música y casi dan ganas de trabajar.
Nota: un cate bajo.
Yo me enfrenté a Armas de mujer con la idea de reirme de los iconos de los 80, porque el que me dejó el DVD me inspiraba confianza, e intenté buscarle virtudes de comedia involuntaria pero lo único divertido que encontré fueron los peinados de las señoras (voluminosos, con mucha laca).
Ver a una juvenil Melanie Griffith haciendo el ganso me dejó indiferente, pero ver a la Teniente Ripley coprotagonizando semejante mierda me rompió el corazón.
Me esperaba al menos unos cuantos topicazos sexistas y gags sobre señoritas artimañosas luchando contra el establishment falócrata, pero ni eso. En realidad son dos señoritas artimañosas, una rubia y una morena, que luchan entre ellas para ascender en la empresa y para liarse con Harrison Ford... Y gana la rubia, quién lo iba a decir, y se pega un buen morreo con el pobre Indiana Jones, pero el auténtico clímax final es cuando los peces gordos de la empresa se dan cuenta de su valía y la ascienden y le dan una oficina nueva con una mesa molona y una ventana desde la que se ven otras ventanas de otras oficinas. Y suena la oscarizada música y casi dan ganas de trabajar.
Nota: un cate bajo.
Más sobre Listocomics Puntocom
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here