Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
You must be a loged user to know your affinity with Donald
Críticas 225
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
21 de octubre de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Toda la película es un juicio. Es bastante oscura. Aunque está clasificada para mayores de 7 años, no interesará a los menores de 11, y puede que aún mayores. El juicio está bien contado y la película se sigue con interés. No emociona y sospecho que la olvidaré con facilidad, salvo por el aspecto de que trata muy bien el mensaje que encierra: no importa el entorno en que uno se encuentre, una injusticia es una injusticia y nada puede justificar que se cometa. El protagonista, bien interpretado, se debe a la profesión que ejerce y sin saber si su cliente es inocente o culpable, se esfuerza hasta el límite por que tenga un juicio justo. Es un buen mensaje y sirve para reflexionar, y poder entablar debate. Por lo demás, la película está bien ambientada y el único personaje que tiene interés es el abogado protagonista. La acusada a quien defiende tiene un papel muy secundario y el resto de los personajes casi no se sabe quienes son, así que no despiertan emociones en los espectadores. Creo no obstante que esto es lo que buscaba el director: que la lucha del abogado no se vea contra un personaje en concreto, sino contra una sociedad en general que con tal de vivir en paz no le importa que sea a costa de cometer alguna injusticia.
4 de mayo de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Me esperaba una historia de un traficante de armas arrepentido al que persiguen sus clientes. En realidad es como si fuera un documental sobre tráfico de armas que aburre en ciertos tramos. Durante los 40 primeros minutos estoy todavía esperando a que empiece la trama. Ni siquiera sirve como documental por que no hay manera de saber que puede ser cierto y que no. Los personajes no tienen interés. No hay nada destacable. Sólo la última media hora impacta un poco.
14 de enero de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
El tema que se toca en la película es muy interesante. Lo que aparece en superficie es el tema ecológico, pero la verdadera sustancia de la película es el esfuerzo de la protagonista por que reine la paz entre los diferentes pueblos. Se trata de un ejemplo muy gráfico de que hay que ir mucho mas allá de las apariencias, los tópicos y los odios de siempre. A través de su esfuerzo por conocer la verdad de las cosas destruye mitos y fatalismos. Se ofrece generosa y valientemente sin pensar en su propio beneficio por la convivencia entre los diferentes pueblos, incluyendo aquellos que puedan tener merecida peor suerte por su carácter belicoso.
La forma de contarlo es muy bonita, con imágenes y música muy bien coordinadas. Sin embargo le falta ritmo. Se fuerzan demasiado en mi opinión las escenas de evocación del pasado y de recreación de los paisajes. Por otra parte, el guión es un poco confuso. Cuesta mucho seguir el hilo de la historia y hay apartados que no se entiende bien a cuento de que aparecen.
En resumen película bonita e instructiva que hay que ver, a la que se le hubiera agradecido un poco mas de claridad y de ritmo.
20 de noviembre de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
Curioso argumento que sorprende agradablemente. La historia es disparatada y entretenida. Los actores le dan verosimilitud y facilitan que se entienda la historia y se comprenda la situación de cada personaje. Resulta algo forzada la escena de amor, innecesaria para lo que se quiere contar. Los escenarios son también muy apropiados: el carácter cuadriculado del centro de trabajo, la sobriedad de la casa donde escribe la autora y el despacho atiborrado de libros del profesor de literatura. La música que acompaña la obra también es muy adecuada y en algunos apartados bastante bonita. En resumen, película original, simpática con el pero de que acuestan enseguida a dos personajes que apenas se conocen y posteriormente se supone que se quieren muchísimo.
23 de mayo de 2020
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha llamado la atención lo bien que recoge el mensaje cristiano. No es nada habitual en el mundo del cine. No tergiversa absolutamente nada. Se nota que el director se asesoró bien. Pero es que además el formato que usa para contarlo es impecable. Muy imaginativo. Bien interpretado y con buenos recursos de imagen y sonido. Me ha sorprendido mucho.
Por otro lado, cabe señalar lo bajísimo que puntúa la película la crítica especializada. Me he entretenido en leer todas las que se muestran en Filmaffinity. Tanto prensa española, americana del norte o del sur, o europea, de ideario de izquierdas o de derechas. Lo que muestra en que manos estamos. Conocemos lo que ocurre a nuestro alrededor a través de los periodistas, y si me hubiera guiado por ellos, no me habría detenido a ver esta película. La he visto porque me la recomendó mi hija de 18 años, que a su vez se la recomendó una amiga. Me la hubiera perdido. Si hubiera seguido el criterio de los periodistas críticos de cine. La hechura, no es mala, ni mucho menos. En realidad está bastante bien hecha y bien interpretada. Por qué está tan mal valorada? Por el mensaje. Si no me gusta, entonces es mala. Para que voy a ponerme en el lugar de un cristiano o de alguien que se quiera asomar al mensaje? Es como si se hace una obra de arte sobre tauromaquia, pero como soy animalista, pues le doy una mala valoración. Este es el nivel de la crítica de cine profesional. Encima cobran por ello.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para