Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with El Criticón
Críticas 1.373
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
13 de marzo de 2016
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como curiosidad, mas allá de la historia que cuenta, "Moonwalkers" es una película a tener en cuenta por muchos motivos. El principal de ellos es porque además de original, es razonablemente entretenida (sobre todo en sus tramos inicial y final), está bien rodada y mejor interpretada. Pero no nos equivoquemos, "Moonwalkers" es un batiburrillo que parece salido del Richard Lester de los años 60. Una historia delirante sobre el mito de que fue Stanley Kubrick quien rodó la (falsa) llegada del hombre a la Luna sirve al guionista Dean Craig y al director Antoine Bardou-Jacquet para sumergirnos en el Londres hippie/pop de los 60 y proponernos una divertida historia a medio camino entre la delirante acción de Guy Ritchie y la parodia/homenaje de la saga de Austin Powers. Aunque todo desde la formalidad mas aséptica, eso si. A "Moonwalkers" le sobran ideas y le falta emoción, pero a pesar de ello, es una rareza que se disfruta hasta el ultimo minuto gracias a un diseño de producción soberbio, a la acción salvaje que nunca se detiene y -sobretodo- gracias a ese actor en estado de gracia perpetua que es Ron Perlman, secundado por un excelente Rupert Grint y rodeados ambos de un elenco de soberbios secundarios que parece de vuelta de un viaje de LSD. No es una película fácil de ver porque no está exactamente enmarcada en lo que podríamos denominar como cine comercial, bascula entre demasiados géneros y lo hace algo alejado de los convencionalismos. Pero (humildemente) opino que películas como "Moonwalkers" nos demuestra que aun queda espacio en el cine para la originalidad y el entretenimiento puro sin tratar al espectador de idiota. A mi me ha encantado, pero claro, esa es mi humilde opinión que no creo que vosotros compartáis...
23 de enero de 2016
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Ático sin ascensor" es una película buscadamente amable, de eso no hay duda, como un confortable sillón eléctrico o un chocolate caliente un día de lluvia. Pero eso no es un inconveniente porque cumple con creces las expectativas del publico al que va destinada. Gran parte del mérito es de esos dos monstruos de la interpretación que son Morgan Freeman y Diane Keaton que tienen una química increíble y se complementan a la perfección. Desde el primer momento ves a este atípico matrimonio y crees que son pareja real. La manera de interactuar, de mirarse o de caminar, parece que realmente lleven 40 años viviendo juntos, es simplemente una lección magistral de actuación... en una película que no está a la altura. El guión es solvente pero demasiado simple, tiene buenos momentos pero los flashcbaks son innecesarios (además de cursis) y en algunos momentos la película se estanca en no contar nada.

Tengo mis dudas si "Ático sin ascensor" es un drama, un melodrama o una amable comedia de sábado por la tarde. Aunque eso no importa demasiado porque es entretenida y, al fin y al cabo, eso es lo que busca una película de estas características. La dirección de Richard Loncraine es elegante y deja espacio a los actores (que son lo único importante aquí), todo está rodado en escenarios naturales de Nueva York (tanto interiores como exteriores) y eso ayuda a que sea creíble. Buena ambientación, buena realización, buenos actores... guión flojo.

Pero, a pesar de todas estas virtudes, "Ático sin ascensor" es una película menor confeccionada para un publico maduro. En otras palabras: sin Freeman ni Keaton esto habría sido una peliculita mas destinada al olvido. Pero no la paséis por alto, sigue valiendo la pena.
20 de diciembre de 2015
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Tiene sentido hacer un remake de la misma película dirigida y protagonizada por las mismas personas 20 años mas tarde? ¿Y si ademas añadimos que los tres protagonistas son también los tres directores? En su momento "Tres hermanos muy primos" tuvo un relativo éxito y parece como si este remake no fuese una simple trampa comercial para seguir experimento la gallina. Pero no es así porque el remake de "tres hijos y una herencia" funciona razonablemente bien en su particular universo cercano a Esteso-Pajares puesto al dia. Es una de esas películas comerciales en las antípodas de la elegante comedia francesa y que se acerca mas a la comedia italiana aunque, a pesar de ello, funciona muy bien. Está construida a base de tópicos y no aporta nada nuevo pero tampoco decepciona, es de esas películas que se dejan ver con agrado y que puede ser un magnifico entretenimiento en el caso que no queramos pensar más de la cuenta. Humor simple, diálogos fáciles, todo hábilmente ejecutado y que, a modo de comedia gamberra. funciona a la perfección.
29 de noviembre de 2015
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intento de cruce de géneros (slasher y comedia) que pretende aprovechar ese nuevo genero que es la reescritura en el genero terror que tan buenos resultados ha dado ("The final Girls" es el mejor ejemplo) pero que aqui se queda un poco corto. "LA Slasher" es como un cruce de la versión serie B de "Drive" con Tarantino, Dario Argento y cientos de referentes mas que hacen que la película carezca de toda personalidad. Si a eso le sumamos que la historia no está bien contada, el espectador se encuentra confuso acerca de lo que está viendo. El truco de los mensajes en pantalla, los movimientos nerviosos de cámara o la iconografía, funcionan durante un rato pero acaban siendo pesados y son más una molestia que un recurso narrativo.
10 de octubre de 2015
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mas de lo mismo, no tan mala como parece pero solo apta para seguidores de la saga que ahora cambia del desierto de Mojave a Sudáfrica para continuar la lucha de Burt (Michael Gross, el único actor que sigue en la saga) contra los gravoides. "Temblores 5" es una película barata (apenas unos cuantos efectos donde sale el monstruo) que pretende afianzar el interés con el cambio de escenario pero que sigue siendo mas de lo mismo, menos espectacular y (posiblemente) una secuela innecesaria. No queda nada en este "Temblores 5" de la excelente "Temblores" (Ron Underwood, 1990), quizás el problema sea el agotamiento de la franquicia (5 películas y una serie televisiva) o quizás simplemente sucede que lo que funcionaba como película de monstruos en los 90, ahora ya no funciona porque gracias al CGI, cualquier película o serie tiene mas monstruos digitales que toda la saga de "Temblores". En el apartado "humano", la interacción ente Gross y Jamie Kennedy es buena (hay química) pero no da para mucho (carecen de la calidad de Fred Ward y Kevin Bacon en la primera), son dos actores televisivos metidos en una película de serie B que vive del nombre de la franquicia. Una pena...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para