Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Crítico enfadao
Críticas 257
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
6 de julio de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Como es costumbre, unos se indignan con las críticas positivas de los otros, y los otros se indignan con las críticas negativas de los unos. Alguien dijo una vez que el camino más directo al fracaso está en intentar contentar a todos.
Entiendo a los unos y entiendo a los otros, y les doy la razón a ambas partes por lo que dicen. Porque hasta las críticas más feroces están razonadas y creo que no les falta razón. Lo mismo para los que le dan un 10. Porque son perspectivas, puntos de vista, verdades que no invalidan a las otras verdades.
A mí no me gustó esta película, porque pertenezco a un público quizá menos intelectual, dicho esto sin ningún sentido peyorativo ni para los unos ni para los otros; me refiero a que disfruto más con lo concreto que con lo abstracto. Y es que creo que el principal problema de esta película es que se venda como Ciencia Ficción. De ahí que mucha gente se sienta decepcionada al verla. Para mí esto no es ciencia ficción en absoluto, es otra cosa. Puede que el marco donde se desarrolla esta historia dividida en una suerte de sketches débilmente conectados se pueda identificar como un escenario futurista, pero es más bien un disparate distópico y surreal que hace las veces de (mediante la exageración) metáfora crítica y activista.
Algo parecido sucede con La Fuente De La Vida, que por presiones, no sé si de la distribuidora o de la producción se empeñaron en venderla como ciencia ficción, con una sinopsis que parece una peli de aventuras y, si no la has visto y leyendo esto decides hacerlo, vas a fliparlo en colores.
Brazil no me parece una mala película en absoluto. Creo que es algo distinto y disfrutable, siempre y cuando seas consciente de que no vas a ver una película de ciencia ficción, sino más bien un cuento. Naturalmente habrá mucha gente que no esté de acuerdo y se indigne con esta crítica: ¿que no es ciencia ficción? No tienes ni idea, bla bla bla...
En fin, es mi crítica, y mi opinión, y si a alguien le sirve para algo, pues ahí la dejo.
25 de octubre de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta es una película sin mensaje ni pretensiones. Un divertimentillo que exagera la cutrez y a la vez el encanto de la gente mediocre tirando a raruna. Es otra de loosers al poder sin más.
Probablemente a los que esta película no les gusta, tampoco les gustará, o ni si quiera habrán visto, esa joya de la cutrez y el horterismo extremo llamada "Barbarella". Hacer una parodia de Barbarella es algo casi imposible porque esa película es una parodia de sí misma sin pretenderlo, pero en esta cinta han conseguido que te rías de algo difícil de superar (y no sé si por lo alto o por lo bajo del listón). Han conseguido transmitir el encanto de esa ciencia ficción barata tan disparatada y lisérgica de antaño, entre nuestra época actual y las épicas aventuras de princesas marcianas y "Conans" venusianos de los años 20, 30, y 40.
Lo malo es que después de ver Napoleon Dynamite, esta se queda muy corta en cuanto a calidad. Da la impresión de que han desaprovechado a unos personajes que da para muchos gags frikis llenos de vergüenza ajena de esa que nos encanta. Como he dicho, la verás con agrado, sonrisa casi constante, y alguna que otra carcajada. Pero no es para tirar cohetes.
En fin, advertidos estais: te gusta Friends, no la veas. Si te gustó Napoleon Dynamite, se deja ver y te hace pasar un rato agradable, pero ya está. Aún así, es un buen camino para la comedia americana que hay que seguir explorando, y se agradece la frescura de este tipo de humor, que da para mucho.
13 de octubre de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Pues la película no está del todo mal, aunque me ha sorprendido para mal. La verdad es que esperaba algo más de seriedad al abordar un tema como el que plantea la película, y creo que se les va demasiado la pinza. Esperaba algo más elaborado, que presentase dilemas morales y un enfoque más filosófico, cuando en realidad lo que tenemos es un thriller de acción. Porque la parte científica deja mucho que desear.
Partimos de la vieja premisa de que solo usamos un 10% de nuestra capacidad mental (o cerebral, mejor dicho), lo cual recientemente ha quedado "demostrado" por la ciencia como un bulo. Pero ya se sabe, lo que hoy es falso, mañana puede volver a ser cierto porque ya hemos visto muchas veces cómo ocurría con muchos otros temas; así que admito la premisa porque son libres de jugar con lo que y como quieran. Pero lo que no me ha gustado es el enfoque en sí de la película. Como he dicho, más enfocada a la acción (aunque no exageran con el tema), que a algo más serio.
Los actores no están mal, aunque Scarlett Johansson no es que esté de oscar, pero cumple con el papel, porque imagino que no se le exige mucho más de lo que se ve en pantalla. Morgan Freeman hace de Morgan Freeman como siempre, cosa que por alguna razón a todos nos resulta agradable, y los secundarios pues bastante destacables.
La peli tiene ritmo y aunque no vaya a marcar un hito, pues se deja ver. Pero vamos, esperaba bastante más. Bastante más de filosofía y ciencia y bastante menos de infografía y artificios de lucecitas y super poderes a lo wonderwoman.
Quizá no es para gastarse 12 eurazos en el cine, pero sí 3 ó 4.
26 de septiembre de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Es curioso, pero esta segunda parte me parece mejor que la primera. En mi crítica a la primera ya dije que el planteamiento me parecía bastante absurdo. Curioso, y quizá en la literatura habría sido más creíble; pero en cine yo creo que no funciona del todo. Dudo mucho que en nuestra sociedad cupiese algo semejante. Es cierto que se cometen muchas atrocidades por parte de poderosas multinacionales y potencias (y no quiero ponerme conspiranóico), pero creo que esta sociedad jamás aprobaría algo así ni de lejos. Como tampoco creo que eso supusiera menores índices de criminalidad. El criminal lo es y punto. No se espera un año para matar, violar, etc.

Al margen de esto, creo que la película tiene un buen ritmo a caballo entre la tensión y la acción. De nuevo vemos escenas bastante crudas de cinismo extremo y falta de empatía, lo cual muestra una sociedad enferma de psicopatía, lo cual explicaría que se aceptase esta "fiesta nacional".
Los actores están muy bien en conjunto y la cinta es bastante entretenida.

En fin, me ha gustado más que la primera y deja la puerta abierta a más entregas con una trama más complicada.

Lo que más me ha gustado es ese regustillo de ácida crítica al american way of life, en la que el patriotismo se confunde con la psicopatía pura y dura. Y también que esta película no pretende repartir moralina, aunque lo consigue sin resultar cargante u obvio.
Bueno, estas son mis impresiones acerca de esta película.
3 de agosto de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Vamos a ver, esta película está llena de gags de lo más hilarante, y con tipos que si les conoces de antes, te van a hacer reír. Andy Samberg y Bill Hader son miembros del actual SNL y son realmente buenos.
El argumento no sería original de no ser por la motivación del protagonista, cosa que es graciosa en sí misma.
Y la banda sonora es espectacular.
Es una película sin más pretensión que alegrar el día, y lo consigue con situaciones realmente graciosas.
Totalmente recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para