Haz click aquí para copiar la URL
España España · SEVILLA
You must be a loged user to know your affinity with montipito
Críticas 225
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
2 de diciembre de 2012 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Henry [Paul Newman] es un atracador de bancos ya vejete que se hace pasar por un enfermo de parálisis cerebral para que le trasladen a un asilo desde la cárcel. Su enfermera Carol [Linda Fiorentino ], conociendo su historial delictivo, sospecha que el nuevo enfermo puede tramar algo, razón por la que se lo lleva a su casa para hacerle una estrecha vigilancia. A fin descubre que es una farsa y trata de sacarle el secreto del escondrijo del último dinero robado por Henry y su cuadrilla. Pero, fascinada por él, se ofrece a dar nuevos atracos y, aunque los primero fallan, pronto dan uno fenomenal a bordo de un coche bancario en el que han sustituido a los guardias. El el fruto del atraco, en el que ha participado el novio de ella, lo depositan en el domicilio de la enfermera pero el novio se va a de la lengua y avisa a la policía que está a punto de atraparlos. Pero se evaden con el botín camino de un país tropical.

Thriller ligero y agradable apoyado en las interpretaciones de Newman y la Fiorentino. Los demás actores ni están ni se les espera, así es que la cinta se resuelve en un dúo pamplinoso entre él y ella en una residencia de ancianos. Es agradable para pasar una discreta tarde de domingo sin complicaciones. Trama ingeniosa, en la que Newman hace un espléndido papel de pícaro inteligente con grandes dosis de humor, como no se podía esperar menos de él. Aunque la cinta tiene un tufillo a telefilm, cuenta con un ritmo ágil, pese a que se demora demasiado al principio con las imágenes de Newman arrastrado en una silla de ruedas.
11 de septiembre de 2012 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El caza-recompensas y ex-sheriff Morgan Hickman [Henry Fonda] llega a una localidad USA, asiento de forajidos para entrega el cadáver de uno de ellos y cobrar la recompensa. Trata de alojarse en el hotel y meter a su caballo en el establo sin resultados. Pero cundo ya se conformaba con dormir al raso, una viuda con hijo metizo por su marimonio con un indio [Nona Mayfield] le recibe como huésped. En un enfrentamiento del sheriff Ben Owens [Anthony Perkins] con el matón del pueblo [Bart Bogardus] el caza le salva de ser acribillado, dada la poca experiencia del sheriff en estas lides. A partir de ahí el caza enseña al sheriff las formas para mantenerse vivo practicando el tiro y aprendiendo a dominar situaciones comprometidas. La muerte del médico del pueblo de forma alevosa por dos forajidos le da la oportunidad de cazarlos con la ayuda de Hickman e imponer la autoridad en el pueblo. Hickman y la viuda se marchan con el niño mestizo en santa compaña.

Este es un caso de cómo un director de prestigio con la ayuda de actores de prestigio nos hace una mala película debido a un mal guión. La cinta tiene todas las trazas de ser un manual para sheriff novato guiado por un supervisor caza-forajidos que sólo se fía de su puntería y de sus pistolas. Cinta fallida en la medida en que el director no se para ni un momento en un presunto conflicto racial meramente esbozado en una viuda que tiene un hijo mestizo y un marido indio asesinado. Tampoco se adentra en la razón de por qué hay tantos forajidos en el pueblo. La formidable trayectoria de Mann no le excusa esta peliculita de poca acción y trama catequética dominical.
4 de julio de 2012 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cinta cuenta la perversión sexual de algunos nobles en los años que antecedieron a la revolución de 1789. La marquesa de Merteuil, una hermosa y intrigante viuda, descubre que su amante Gercourt esta prometido a Cecile, una menor de 15 años, hija de una amiga suya, que ha estado preservada en un convento hasta ahora. La idea de esta maliciosa marquesa es conseguir que Valmont la viole y de esta manera alejarla de su amante, el cual sólo admite a mujeres vírgenes. Valmont, entretenido en la caza de una mujer casada, se excusa. A todo esto el profesor de música de Cecile –que ahora reside con la Merteuil por indicación de su madre- está perdidamente enamorado de la menor y la marquesa, en plan celestina, ayuda al músico a escribir cartas de amor a Cecile y anima a Valmónt, que ha fracasado en su última conquista, a ayudar a Cecile a redactar cartas de amor para el músico y de paso abusa de ella dejándola embarazada. Cecile se lo cuenta a la marquesa y ésta le aconseja que mantenga su amor por el músico Danceny y que rete a Valmont. Éste se batirá con el joven en pésimas condiciones después de una noche de juerga. El vizconde de Valmont muere de una estocada. Adiós, Valmont, descansa de tus correrías amorosas. La pérfida marquesa había ganado la batalla pero se había quedado sola como la una porque su amante se casa con la joven embarazada Cecile.

Valmont es una de las versiones de la obra original de Laclos; la otra variante es “las amistades peligrosas” que se editó al mismo tiempo. Este es un relato de un compulsivo sexual, un eterno don Juan en busca de mujeres que seducir, ayudado aquí por la pérfida marquesa de Monteuil que lo manipula todo para conseguir satisfacer sus apetitos. En este caso es peor porque la carnaza que echa a Valmont es una menor. De manera que estos dos son unos pedófilos con todas las letras. Ahora estarían en la cárcel. El director cuida el ambiente, los vestuarios pero el personaje de la marquesa tendría que haber aparentado más perfidia. Interesante el vizconde incontinente, los criados y Cecile que desempeña el papel de chica ingenua. La cinta mantiene situaciones de humor, pese a la pedofilia de la marquesa y el descocado Valmont.
6 de junio de 2012 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bathgate es el chico recadero que entra en la banda del mafioso de segunda fila Schultz, quien como tarjeta de visita nos ofrece el asesinato de su socio tirándolo al mar atado y con los pies cuajados en cemento en una caldera. La mujer del fallecido entra en su nómina y de ella se ocupará como carabina el recadero, quien desde dentro va conociendo los entresijos de la banda pese a que el espectador no sepa a qué se dedican estos holgazanes, más allá del pistolerismo y la extorsión. En algún momento aparece en la cinta Lucky Luciano, con el que el mafioso Schultz quería congraciarse. Para ello se le ocurre bautizarse pero Luciano, más listo que el hambre, no estaba dispuesto a dejarse llevar por una ceremonia de la que era padrino. Vida corta la de estos mafiosos que trataban de sortear la justicia, si fuera necesario, matando a sus agentes. El recadero y carabina de la mujer, mientras tanto, se ha dedicado a ponerle los cuernos al mafioso Schutz. Su padrino Lucky Luciano quitará esta rata de en medio por el procedimiento habitual. Aún con el ambiente propio de la Depresión en las calles de Nueva York, la película es superficial y el director tendría que haber dedicado todo el metraje a estudiar la figura de Lucky Luciano o la del judío Meyer Lansky antes que perder el tiempo con el pelanas del mafioso Schutz, el recadero Bathgate y la Preston, mujer en nómina del mafioso. Todos ellos podrían haberse ahorrado este bodrio.
4 de junio de 2012 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película, que no tiene ni principio ni fin ni orden ni desorden, es la narración, entre divertida y gamberra, de la invasión de una especie de escarabajos grandísimos que han invadido la ciudad. Estos bichos, que ni ven ni entienden una papa, se dedican a dejar empaquetados en cascabullos a todos los humanos que hagan ruidos. Cooper, un muchacho atolondrado, del que sus padres no han podido lograr en esta vida mejores resultados biológicos, de repente se encuentra que es el mejor ejemplar de la raza humana que ha de comandar a las pocas fuerzas de su escuálida oficina para acabar con la plaga de escarabajos mutantes-volantes. La solución es llamar a su padre, un jubilado amante de los artefactos bélicos, el cual propone atacar el nido de los escarabajos-mutantes antes de que los bicharracos se vayan a tomar el viento fresco de la farola. Allí es donde se tendría que haber ido, sin pensárselo dos veces, el director de este bodrio que no hay por dónde cogerlo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para