Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de tenerife
You must be a loged user to know your affinity with Sebastián
Críticas 277
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
24 de febrero de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Dura, sádica, terrorífica, aterradora, sangrienta, violenta, la película produce en el espectador pánico, miedo, terror, violencia, parálisis del cuerpo y la razón. La película es más sangrienta de la historia del cine con escenas muy violentas y muy reales con mucha crudeza y verdad, los temas que se tocan en la película son canibalismo, asesinato, tortura, locura y la pérdida total de humanidad llegando al estado de barbarie la cual volvería loco a cualquier persona. La película es icono del cine Gore por su violencia y el uso de la sangre y el guión adaptado pues esta basado en hechos reales , el ambiente de muerte y el uso del la sombras y el color negro esta presente en la película el asesino con la moto sierra y la historia de la familia es lo que más miedo da, los gritos de la protagonista son ya míticos, una obra de maestra y imposible de superar el maestro TOBE HOOPER dejo un legado al séptimo arte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las demás películas son más de lo mismo y adulteran al producto y idea original.
8 de febrero de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Lejos de los grandes presupuestos y de las superproducciones VISCONTI nos demuestra que los sencillo puede llegar a lo inmortal. La historia de amor y desamores basada en la relaciones humanas y la fidelidad entre los enamorados. Los planos y guión de esta película crea una atmósfera donde el espectador es envuelto por la magia del blanco y negro, el color de la nieve y la chica esperando en el puente es sorprendente. Reconozco que me cautivo desde el minuto 1, una obra maestra donde el amor y el corazón es puesto aprueba. Un icono en el cine italiano que traspasó las barreras y se convirtió en un éxito mundial, aclamada y respetada por la crítica y querida por el pueblo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entrañable, deliciosa, reflexiva, sentimental, humana. MARÍA SCHELL y MARCELO MASTROIANNI nos ofrecen una interpretación adorable y inolvidable. LUCHINO VISCONTI nos vuelve a emocionar con su personalidad y la forma tan sencilla y surrealista de contar y dirigir sus películas.
23 de mayo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
El director Bong Joon-ho nos sorprendió con su aclamada y premiada obra maestra Parásitos (2019). Tras el éxito de esta película, el director incursiona en el cine de Hollywood y dirige su primer largometraje en Estados Unidos. Lamentablemente, su apuesta por la combinación de humor y aventura espacial no termina de funcionar.

La mezcla de comedia y ciencia ficción es uno de los principales motivos por los que esta película no resulta atractiva. El guion es sencillo, las réplicas carecen de fuerza y la premisa de colonizar otros mundos ya ha sido explorada anteriormente. Los extraterrestres del nuevo planeta resultan comunes y los efectos especiales, aunque correctos, no destacan por su espectacularidad.

El elenco —compuesto por Robert Pattinson, Mark Ruffalo, Toni Collette y Steven Yeun— se muestra limitado en sus interpretaciones. La sobreactuación y el exceso de humor le restan originalidad a sus personajes. Quizás Robert Pattinson ofrece el trabajo más destacable, gracias a sus múltiples facetas interpretando al mismo personaje.

Vale la pena destacar el trabajo de Naomi Ackie, quien aporta frescura y solidez a su papel.

Es imposible ver esta película sin recordar Starship Troopers: Las brigadas del espacio (1997) del director Paul Verhoeven, especialmente por el tono humorístico algo torpe que comparten ambas producciones.

En cuanto al apartado técnico, la película sobresale: la fotografía, el uso del color, el vestuario, los escenarios y la música están muy bien logrados.

Bong Joon-ho ha intentado renovar el humor en el género espacial, en una cinta que bien podría considerarse una parodia. Será una película amada u odiada, dependiendo de los ojos con que se mire. Por mi parte, esperaba mucho más. Creí que su debut en Estados Unidos sería épico. Claramente, me equivoqué.

Juzguen ustedes el resultado...
22 de mayo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Kevin Costner se atrevió a sentarse en la silla del director, y gracias a ese gesto nos regaló una obra de arte: Bailando con lobos (1990). Tras ese gran éxito, siete años más tarde volvió a dirigir y nos presentó Mensajero del futuro (1997), una película infravalorada e incomprendida. Lamentablemente, al compararla con su debut como director y obra cumbre, Bailando con lobos, corremos el riesgo de restarle valor a su segunda película.

Mensajero del futuro fue duramente criticada por la prensa y la crítica especializada. Sin embargo, quiero romper una lanza a favor de esta película. Recientemente la he vuelto a ver y debo decir que me ha parecido una maravilla, y que ahora soy capaz de apreciarla dentro de su contexto original.

A pesar de su metraje de 170 minutos, no se me hizo larga. Al contrario, me pareció una narración sólida, con una idea y un mensaje bien definidos dentro de un guion excelente. Aunque no destaca por sus efectos especiales, ofrece una historia con un poderoso mensaje de superación y resiliencia, además de una crítica social sobre las clases, la segregación y la dominación.

El guion también nos presenta un mundo postapocalíptico y distópico, donde el mensaje antibelicista y antinuclear es el alma de la película.

Los escenarios, la música y el uso del color son notables.

Creo que esta película fue injustamente maltratada y eclipsada por el éxito de Bailando con lobos. Kevin Costner, como director, nos ha dejado grandes películas: Bailando con lobos (1990), Open Range (2003), Horizon: An American Saga - Capítulo 1 (2024) y recientemente Horizon: An American Saga - Capítulo 2 (2024).

Como director, se atreve con propuestas arriesgadas, y Mensajero del futuro fue una de ellas. Fue muy infravalorada en su momento, pero merece una segunda oportunidad. Vuelvan a verla: ha mejorado con los años.
21 de mayo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
El director Ridley Scott nos presenta la secuela de su película Gladiator (2000).

Paul Mescal no es Russell Crowe, ni Denzel Washington (con una participación bastante desaprovechada) es Oliver Reed. Peter Mensah tampoco alcanza la fuerza interpretativa de Djimon Hounsou.

Connie Nielsen y Derek Jacobi repiten sus papeles con solvencia.

Los actores Fred Hechinger y Joseph Quinn intentan, por partida doble, ofrecer una interpretación digna de los césares, pero lamentablemente no alcanzan la intensidad de Joaquin Phoenix.

La interpretación de Pedro Pascal podría haber sido más épica, pero cumple con su función.

El guion es bastante sencillo y repetitivo. La similitud con la primera película es evidente, lo que demuestra una falta de imaginación por parte de Ridley Scott. El libreto intenta sostenerse con ajustes rebuscados para conectar esta secuela con la original.

El intento de captar al espectador está claramente presente, especialmente a través de la música y escenas que remiten directamente al filme original.

El resultado es decepcionante: el guion es pobre y pierde el tono épico, la grandeza y la magia que hace 24 años nos transmitió la primera película.

Las escenas de lucha en el Coliseo son destacables, especialmente la del coliseo inundado y el combate entre galeras. El uso del color es magnífico, y merece mención especial la escena de los barqueros recogiendo a los recién muertos.

Por lo demás, es un intento de repetir el éxito anterior y de reproducir una historia ya contada.

Floja, aunque no del todo mala. Una decepción si esperas algo más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para