Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with El Criticón
Críticas 1.373
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
1 de marzo de 2014
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película por y para fans de los juegos de rol que suma la concentración de jugadores en vivo con una estructura narrativa al estilo “Viernes 13” (asesinatos incluidos) tintado todo de un humor que no siempre funciona. Porque es de esas películas donde la suma acaba siendo una resta y la historia del demonio sanguinario acaba lastrando la película hasta convertirlo en un filme realmente malo, para que vamos a engañarnos. Tiene sus momentos, sobre todo en su tramo inicial bastante original, el concepto (la idea principal) es correcta y está bien desarrollada, pero en cuanto cae la noche (literalmente) la película también cae en barrena y consigue momentos de vergüenza ajena que desvirtúa lo conseguido hasta ese momento. Solo se salva por la solvencia de sus actores y por algún que otro momento donde documenta de manera divertida ese mundo de gamers que muchos desconocemos. El resto es mas de lo mismo. Un error de concepto.
10 de enero de 2014
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Respuesta hispana al mockumentary estilo “Paranormal Activity” que sin ser especialmente mala tampoco tiene demasiado que aportar porque juega sobre seguro y repite los chlichés del cine paródico. A pesar de ello, el humor es su mejor baza y su tramo final es mejor (o mas inspirado) de lo que un servidor hubiese imaginado en una película de bajo presupuesto que copia a la copia de una copia. Es serie B, de acuerdo, pero no es de lo peor que he visto, tiene momentos ingeniosos y soporta su metraje con dignidad. “Equipo paranormal” es una tontería a medio camino entre la parodia y el terror que distrae moderadamente y consigue que pasemos un rato sin demasiado dolor. ¿Cinematográficamente hablando? Un desastre, eso si.
28 de septiembre de 2013
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que deberían ser de visión obligada en las escuelas de cine y “Sharknado” debería ser una de ellas con la aclaración del profesor que diga “muchachos y muchachas, si queréis saber lo que es el cine: esto no lo es”. El delirio de “Sharknado” es tal que incluso es demasiado ambiciosa para la productora reina de este tipo de películas que es The Asylum. “Sharknado” no puede ser peor y al mismo tiempo más entretenida. Pero no entretenida en el sentido que los creadores han ideado sino divertida porque es un delirio tan absurdo que es imposible verla sin una permanente sonrisa en la cara. Cuando a uno se pregunta qué nota darle a “Sharknado” las respuestas van del cero absoluto al diez más brillante. Es una obra maestra, sin duda, una obra maestra de la estupidez cinematográfica, pero las obras maestras merecen un diez… ¿no? Pero es que también es cine basura, es más, es un vertedero tan grande que asusta. ¿Un cero? Quizás el término medio, un cinco. Pero eso implica que tiene algún valor. De acuerdo, démosle un 2. Porque una maravilla como esta nunca merecería un cero. A saber: un tornado arrastra tiburones del más dejándolos en la ciudad, es decir, los protagonistas se enfrentan a un desastre natural (ciudad inundada, tornados, etc) y cientos de hambrientos tiburones. Cualquier explicación escapa a la lógica. Podríamos hablar aquí también de actores, director, efectos especiales o guionistas pero es que dudo que “Sharknado” tenga algo de eso en su interior, sería como explicar que es la belleza con un gato atropellado de ejemplo. A medida que avanza la película uno se pregunta… ¿y cómo acabará? Pues es lógico, como en todas las películas se acaba con los tornados repletos de tiburones: con bombas. Y es que las drogas son muy malas… “Sharknado” es una obra maestra de la serie Z, una película orgullosa de su delirante condición de película mala a rabiar (eso la salva), una maravilla que debería proyectarse una y otra vez en cines, museos y guarderías.
8 de abril de 2016
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva tontería sin gracia que mezcla desastres naturales y cientos de chorradas mas para ofrecernos un vergonzoso quiero y no puedo a medio camino entre el remake casero de "Terminator" y la promo de un programa de humor. "Tromentageddon" mezcla todo y lo hace sin la menor gracia. Los actores están todos terriblemente mal (en especial el robot bombero protagonista), los efectos especiales son vergonzosos, el villano parece comprado en un todo a cien y la película avanza solo por una acumulación tal de despropósitos que cuando llega su (previsible) final, apenas sentimos emoción mas allá de aplaudir porque se haya acabado tal engendro de actores yendo de un lugar a otro (apenas dos decorados y un monte) y una escena final a lo lucha entre terminators que es de los mas ridículo que he visto en años. Ni para echarse unas risas...
16 de marzo de 2016
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Películas como "El cuento de los cuentos" siempre son necesarias mas allá del hecho que encuentren o no su publico, más allá de la calidad o de que gusten. El hecho de tener una visión diferente de la narrativa o del objetivo por el que una película llega al cine, siempre es positivo. "El cuento de los cuentos" (adaptación de una serie de cuentos para niños italianos) es una película extremadamente difícil de digerir: su barroquismo y su crueldad son algo inaudito en el panorama actual de las películas para niños. Aquí no hay termino medio y el cuento es narrado tal y como fue concebido, sin reescribirlo adecuándolo a lo políticamente correcto o no, sin pensar en si lo que se cuenta es acorde a al edad a la que está destinado. Simplemente se ponen en (maravillosas) imágenes unas terribles fábulas y se hace con la mirada puesta en la magia que nace de lo falso. Las historias que se cuentan comienzan siempre con los defectos propios de los humanos y acaban en una fantasía tan barroca como desprovista de todo encanto. Es decir, el director escoge el camino del riesgo y eso siempre es algo que hay que agradecer. Los cuentos son tan hermosos como terribles, tan irregulares como fascinantes, tan ridículos como poderosos. Bascula constantemente entre la parodia y la poesía. Y ese es un hecho diferencial que le otorga un valor a tener en cuenta.

"El cuento de los cuentos" son cuentos para niños que, en una sociedad políticamente correcta como la nuestra, solo deberían ser vistos por adultos. Y es una auténtica pena... porque la película es dolorosamente hermosa, está muy bien interpretada, tiene momentos sublimes que permanecen en la memoria y además de todo eso, es divertidamente ridícula. Aunque hay que reconocer que es un producto difícil que gustará a pocos (por la crueldad de los desenlaces y lo singular de la propuesta).

Si sois adultos con hijos menores de edad, mejor ved esta película sin ellos, disfrutad de lo ridículo y salvaje de la propuesta y decidid después si vale la pena que vuestros hijos la vean. Yo diría que si... pero son vuestros hijos, no los míos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para