Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Crítico enfadao
Críticas 257
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
12 de julio de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por un lado bien. Por otro, mal.
A ver, lo malo es que pretende mucho más de lo que es y lo ves cuando termina.
Lo bueno es que te esperas un truño gordísimo, incluso un rollo asylum, y te sorprende porque es entretenida y muy bien hecha. Vamos, de palomitas para pasar el rato sin más, y se agradece.
Es ese tipo de películas casi desconocidas que de repente las descubres y te molan. Y en esas siempre trabaja Jason Flemyng, que para mí es un actorazo y está muy desaprovechado.
Yo la recomiendo para una noche aburrida para ver con el/la churri con unos nachos y unas cervecitas.
17 de septiembre de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
El found footage es un género que, sinceramente, no creo que dé más de sí. Es con lo que tantos empiezan, porque puedes hacer algo entretenidillo con cuatro perras y 7 colegas. Siempre me digo que esta es la última que veo, pero acabo picando como un ingenuo.

El caso es que esta película, siendo lo que es, pues te da para pasar el rato. Por suerte tenemos unas actuaciones aceptables, un actor conocido (y bueno), y personajes no fostiables, salvo uno.

Los efectos especiales, pues sorprendentemente correctos. No digo buenos, digo correctos. Son visuales más que especiales. Es cierto que siempre ayuda a disimular la cutrez, la baja resolución de las cámaras, por aquello de darle realismo, y los ya cansinos glitches cuando algo malo pasa.

Golpes de efecto, pues no abusan, aunque solo falta el del gato saltándoles al paso en mitad de un pasillo, pero he de decir que hay un par que molan.

Guión, inexistente. A ver, aquí han mezclado un batiburrillo de ideas, básicamente provenientes de la hipótesis de Magonia, y quien haya leído a Jacques Vallee, John Keel (mothman), o Jesús Callejo, sabrá de lo que hablo. Hay otro libro interesante al respecto llamado Distorsión, de José Antonio Caravaca. Bueno, el caso es que esta hipótesis consiste en plantear el fenómeno ufológico, no como los clásicos extraterrestres al uso que vienen de otro planeta para estudiarnos/vigilarnos/follarnos, porque nada de lo que hacen tiene sentido. Todo es extremadamente absurdo. No; lo que plantea esta hipótesis sería una especie de unificación de lo parapsicológico, lo criptozoológico, y lo ufológico; algo proveniente de otro plano que siempre ha estado ahí, Magonia, "el reino de las hadas". Y, sinceramente, es algo que dentro de su absurdez, para mí tiene más sentido y lo encuentro mucho más fascinante que los marcianitos de raticulín que se dedican a recoger piedras junto a la comarcal 3 dirección casarrubuelos de los borricos (si tienes curiosidad, me explayo más en la zona spoiler de mi crítica a la película Aniquilación).
El problema es que en esta película han querido hacer una mezcla burda, atropellada, y disparatada, de todas las temporadas de Cuarto Milenio, Expediente X, y los payasos de la tele, todo a la vez ahí halaaaaa, sin filtro, ahora oparts por aquí, ahora espectros por allá, ahora ovnis por allí, ahora mutilaciones de ganado por acá, ahora humanoides, posesiones infernales, y chupacabra por acullá... Un revoltijo de mierdas que ni si quiera plantea preguntas, las cosas te las van soltando ahí sin más y tú pues te las tragas de golpe para ver el próximo sustito efectista.

No esperes coherencia, a pesar de que maneja (de forma muy burda), una hipótesis bastante interesante si te molestas en investigar un poco. Esta idea está mucho mejor llevada en Communion (si te adentras en el tema, entenderás mucho mejor esta película y su libro de origen, cosa que no harás si te aferras a la tontería de los marcianitos al uso), en Las Profecías del Mothman, e incluso en La Cuarta Fase, a pesar de todos sus fallos y por poner otro ejemplo de found footage, que además es muy superior a esta.

Pero como dijo alguien una vez, en esta vida puedes ser de todo menos pesao. Y lo bueno es que esta película no es soporífera. Tiene sus momentos y para echar el ratejo a las mil de la madrugada, pues cumple oye.
17 de septiembre de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
En muy resumidas cuentas, es una buena historia contada de una manera horrible. Y es que toda la película es una sucesión de, literalmente, performances de esas de estudiantes de arte dramático moderno, donde hay mucho de "conceptual" y muy poco de coherencia argumental. Se ve a la legua cómo se gozan a ellos mismos realizando esas escenas lisérgico-hippiescas, como cuando el brutal entra en el tabernáculo, o cuando es perseguido y entra donde están los apáticos.
Uno, como espectador, procura adaptarse y piensa, bueno oye, que son unos eloy bastante al uso, rarunos porque es el futuro, y esto es lo que se nos pretende transmitir, que los veamos casi alienígenas, desde el punto de vista del brutal. Pero ya tanta performance cansa. Y además, es que todos esos actores parecen extras, a pesar del enorme esfuerzo y pasión que ponen en esas performances en las que se les ve en su salsa, difíciles de hilar unas con otras, y más con la historia. Porque esas escenas, lejos de enriquecer, difuminan, confunden al espectador con una neblina turbia conceptual, que parece más empeñada en que interpretes esa escena y en enseñar tetas que en seguir la trama principal con lógica.
Mención especial al diseño de los exterminadores. La verdad, no sé en qué estaban pensando cuando dieron luz verde a semejante despropósito. Porque tenemos otros ejemplos de la época con unos resultados fantásticos, como Logan´s Run, por citar otro ejemplo de eloy distópicos. El caso es que un tipo con patillas, bigotazo sin barba, cola de caballo hasta el culo, con arnés sado maso, fardaballs, y botas altas, todo en rojo, pues a lo mejor molaba en boceto, pero en pantalla, queda totalmente ridículo. No creo que semi animales asesinos sin cerebro se dedicaran a cuidarse las patillas, a hacerse trenzas, y a dejarse bigote perfecto. Menos mal que llegó George Miller unos años más tarde para poner orden y crear esos bárbaros futuristas neopunks mutantes que han sido imitados en todo, absolutamente todo lo demás, videojuegos incluídos; porque si hubiéramos tenido que seguir tirando de bigotazos y pechopalomos en pelotas y botas super gays altas...

Tampoco se nos cuenta qué le ha pasado al mundo, que sería de agradecer, pero tampoco es que lo vayas a echar mucho de menos, la verdad.

Todo esto da como resutado una dosis altísima de pretenciosidad que va a desesperar a mucha gente. Porque encima, los efectos especiales dejan bastante que desear, a pesar de que no es una película de efectos especiales. Pero aún así, todo en ella es bastante cutrillo.

Destacaría ciertos planos que me gustaron, como el momento en el que Zed emerge del montón de granos en el que se había escondido dentro de la cabeza flotante; plano que no sé si es la primera vez que se hace algo así, pero lo hemos visto repetido mil veces en películas de acción: travelling circular a cámara lenta, repitiendo el momento desde distintos ángulos.

En definitiva, una cinta por la que ha pasado el tiempo, e, irónicamente (por el argumento), ha envejecido igual de mal que los viejos eloy desterrados.
13 de septiembre de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
No me puedo creer que SyFy haga algo decente. Porque no sé por qué, pero siempre acabo eligiendo las peores bazofias, y eso que las veo venir. Pero mi parte masoquista me puede. En este caso mi radar ha fallado por completo porque esta gamberrada no está nada mal.
A ver, que no te esperes lo más de lo más, pero todo en esta peliculilla es simpático. Hay unos golpes de humor que no están nada mal, los efectos especiales son francamente buenos, huyendo de ese CGI tan pero que tan cutre a los Sharknado característico del canal SyFy, los personajes no son idiotas (cosa que en una peli de terror es toda una anomalía)... En fin, que para pasar un ratejo simpático es altamente recomendable.
16 de noviembre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Los americanos son expertos en comedias chorra, como Talladega Nights, Strange Wilderness, Land of the Lost, o mi adorada Flipado sobre Ruedas. Hay muchas más, algunas realmente horrorosas, aunque las que he nombrado me parecen más que acepables (incluso a mí me encantan). Pero es cierto que ya no se hacen maravillas como Top Secret o Naked Gun, y que el género ha decaído una barbaridad; especialmente en lo tocante a las spoof moovies, que son de un atroz que se sale de la escala. Pero de vez en cuando, uno se topa con cosas amables, que no solo te arrancan algunas carcajadas, sino que además están bien rodadas. Sin más pretensión que la de hacerte pasar un buen ratejo. Y este es uno de esos casos.
Nada aquí va a ser memorable, pero hay cosas bastante notables, como que youtube incluso se parodia a sí mismo, aunque sin hace sangre, cosa que me parece un error; o un retrato del "douchebag" típico adolescente postmillenial (tanto femenino como masculino), que siendo fostiable, a la vez resulta simpático y entrañable.
No hay grandes aventuras aquím ni nada que no resulte estúpido. Pero es una comedia facilona y cumple. Sigo prefiriendo las británicas, especialmente cuando Simon Pegg está en ellas, pero esta película sigue más o menos esa senda.
Si la ves con unas expectativas nulas, esperando otra horrorosa spoof movie de las modernas tal y como yo hice, mejor.
En definitiva, resulta amable y simpática.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para