Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de tenerife
You must be a loged user to know your affinity with Sebastián
Críticas 277
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1 de febrero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Las películas más destacadas en la filmografía de Nicolas Cage incluyen World Trade Center (2006) y Señales del futuro (2009). A partir de esa fecha, su carrera cayó en la mediocridad, protagonizando más de 40 películas de serie B a lo largo de 15 años, con actuaciones en su mayoría olvidables. Sin embargo, dentro de este periodo, se pueden rescatar dos cintas que, si bien no son sobresalientes, tienen cierto valor: Pig (2021) y Renfield (2023).

Ahora, de la mano del director Osgood Perkins, nos llega Longlegs (2024), un thriller de terror con tintes sobrenaturales que combina el cine de asesinos en serie con el policial y lo paranormal.

Esta producción del cine independiente destaca por su guion inquietante y su atmósfera opresiva, seria y perturbadora. La actriz Maika Monroe ofrece una interpretación comprometida con su personaje, aunque en ciertos momentos puede parecer exagerada. El uso del color en la película es magistral, transmitiendo una sensación de tristeza y angustia que potencia el desarrollo de la historia.

En cuanto al papel secundario de Nicolas Cage, su transformación física es impactante, logrando un aspecto terrorífico que encarna la maldad humana de manera sobresaliente. Aunque su tiempo en pantalla es breve, su actuación es memorable y magistral, lo que resulta curioso considerando que, en dos décadas de carrera, su mejor interpretación no supera los diez minutos.

También cabe destacar la actuación de Alicia Witt, quien, aunque no alcanza el nivel de Cage, logra un desempeño notable.

El guion presenta varios giros interesantes, y la combinación de terror y violencia está bien lograda.

En definitiva, Longlegs es una película que vale la pena tener en cuenta.
23 de agosto de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
El director Hirokazu Koreeda nos presenta su última película Monstruo (2023), quizás sea una de las mejores de su carrera como director, una de las mejores con el permiso de Nadie sabe (2004) y Un asunto de familia (2018), sin duda alguna estás son las tres mejores películas de su carrera.

Una película maravillosa con un mensaje demoledor y actual, Koreeda nos ofrece un relató de la infancia y de los peligros qué existen dentro de ella.

El desarrolló de la historia y el retroceso de la historia para contar la propia historia es excelente.

Una película qué es una crítica social a un problema actual, sin duda su guión es muy original, el desarrolló y si conclusión es una obra maestra.

Ni los monstros son tan malos, ni los buenos son tan buenos, todo tiene una explicación.

Visión obligatoria para todo buen amante del séptimo arte.
15 de agosto de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
He terminado de ver la última temporada del Spin-off de la serie The Big Bang Theory, esta serie. El joven Sheldon tiene algo especial para todos los seguidores de la serie The Big Bang Theory.

La serie es divertida, fresca , inteligente, humana, emotiva, la interpretación de la voz en off de Jim Parsons es un aliciente qué nos lleva a querer sabe más del joven Sheldon.

A destacar las interpretaciones de Iain Armitage como Sheldon y Iain Armitage como la abuela.

Una serie familiar que nos ofrece un buen entrenamiento, merece la pena.

Muy buena....
30 de julio de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Bueno acabo de realizar una proeza he visto al fin las 4 partes del los juegos del hambre. La película muy sobrevalorada me costó encasillar su género y seguir el guión, la historia base de la película es confusa y no se llega a saber muy bien el inicio de los inicio de los hambre, un metraje muy excesivo y aburrido y eso que no he visto la versión extendida, un final pobre y muy decepcionante a mi parecer el falta acción y le sobra política. Para mi esta saga su puntuación es un 4 no se sabe bien si es de acción , ciencia ficción, amor , intriga. En fin véanla ustedes mismo .
26 de febrero de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
El maestro CARPENTER nos vuelve a sorprender con esta película que combina acción, ciencia ficción, y un futuro apocalíptico, la idea es muy original, el reparto es de lujo y el guión esta bien elaborado. Los escenarios y el uso de la fotografía son válidos, las escenas de guerra y peleas son violentas y muy creíbles. Una película con estilo y mucha personalidad, para mi unas de las mejores del maestro CARPENTER, sin duda un legado y una puesta por salir del cine de terror y evitar ser encasillado por el género de terror, consiguió ofrecer una alternativa en su carrera combinado la acción y el futuro incierto de la raza humana en una Apocalipsis envuelta en violencia, una obra maestra . Por cierto la música crea un ambiente de incertidumbre y de nerviosísimo, RUSSELL nos ofrece la mejor interpretación de su carrera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La secuela de esta película viola totalmente al espíritu de la primera entrada, siendo una mala copia de la misma. No es mala es malísima, pésima, decepcionante, una pena de tiempo y esfuerzo de rodarla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para