Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Michael Myers
Críticas 1.836
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
6 de agosto de 2021
5 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que Zack Snyder inaugurase en 2013 este universo DC con 'El hombre de acero' ha habido para todo. Ver una película sobre los superhéroes de esta editorial de cómics es jugar a la ruleta rusa y a veces puede estar el tambor vacío y otras tener la bala fatal. Es decir, lo mismo ofrece 'El hombre de acero', 'Batman v. Superman: El amanecer de la Justicia', 'Aquaman' o 'Wonder Woman' que 'Liga de la Justicia', 'Wonder Woman 1984' o 'Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn'. Afortunadamente, esta vez el tambor está vacío y la salud de este universo no está definitvamente muerta, por mucho que la propia Warner Bros lo intente con ahínco.

Cuando James Gunn fue despedido -injustamente- por unos tuits de hace años de la Marvel, impiendo en ese momento que dirigiese la tercera parte de los Guardianes de la galaxia, la casa rival de los superhéroes tomó una de las pocas decisiones sensatas desde que dieran el pistoletazo de salida a esta etapa contratando a James Gunn para la secuela de la cinta de 2016 'Escuadrón suicida' y conociendo aunque fuera un poco al realizador de 'Super' o las dos de los Guardianes no cabía duda de que el proyecto le iba como anillo al dedo. La decisión ha resultado ser acertada ya que supone una mejora respecto al filme original protagonizado por Harley Quinn, Rick Flag y compañía.

¿Cuánta mejora supone? No diría que una cosa realmente estratósferica, mas negar que hay un progreso es como negar que el Covid no existe. Mientras que en la cinta de David Ayer no todos los personajes eran capaces de ganarse un hueco en el corazón del público (hablo por ejemplo de Diablo o Encantadora) en esta no encuentro personaje que sobre. Ya tengan más o menos relevancia, desde luego que dejan una impronta en este largometraje; evidentemente hay protagonistas y llevan sin ningún problema el peso de la película como son Harley Quinn -una Margot Robbie que de nuevo se luce encarnando a la psicóloga chiflada siendo muy favorecida cuando tienen a gente competente manejando al personaje y no a los que hicieron la lamentable Aves de presa-Idris Elba en un papel parecido al Deadshot de Will Smith, pero con su identidad propia, y Daniela Melchior como Ratcatcher con una historia algo emotiva detrás. Ellos tres se llevan muchas de las escenas y lucen fantásticamente sin olvidar a King Shark o a David Dastmalchian como Polka Dot Man quien protagoniza la mejor escena cómica de todas hacia el tramo final y que tiene que ver con su madre.

Mención aparte para John Cena como Peacemaker quien se ha redimido con este personaje que le va como un traje de su talla después de verle no hace muchos días atrás en el frenazo en seco llamado 'Fast & Furious 9'.

Podría perfectamente mandar al destierro la 'Escuadrón Suicida' de hace cinco años y caer embelesado con esta y pedir más secuelas como esta. Considero que lo justo es decir que el realizador sufrió injerencias del estudio que estropearon la visión original (si bien tragó y tiró para delante en lugar de plantarse, todo hay que decirlo) y dieron luz a una cinta no pésima, no para sacarse los ojos con alfileres, aunque era evidente que algo había fallado en la producción cuando se vio el largometraje terminado. Esta secuela independiente toma el relevo con un acertado espíritu desenfadado, mejor construcción de los personajes, acción por los cuatro costados, un festival de sangre y humor que no siempre acierta; cuando lo hace, eso sí, es un disfrute.

7.8
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No hay piedad para bastantes de los personajes que pueblan la cinta y muchos mueren de formas bastante horribles. No me importaron bastantes de ellos, pero tenía algo de cariño a Capitán Boomerang y a Rick Flag al ser de los pocos supervivientes de la primera aventura y mueren aquí. Caso llamativo es el de Jai Courtney quien solo aparece en los primeros minutos y termina muriendo en la matanza de Corto Maltés en una decisión de guion que tira por tierra el que era sin género de duda uno de los mejores personajes que el actor nacido en Sydney ha tenido en una carrera algo errática. Veremos a ver si vuelve en algún fime previo a los sucesos de esta, pero no contaría con ello.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para