You must be a loged user to know your affinity with VRMASTER
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
21 de febrero de 2022
21 de febrero de 2022
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que aclarar antes de continuar que la nota objetiva sería 6,5-7 pero esta película trata uno de mis temas favoritos que es cómo se hacen las películas y además de mi género predilecto que es la animación, por lo que me es imposible que con esos dos factores le ponga menos nota.
Hubiera preferido que hubiera plasmado la vida de un director famoso o la creación de una película conocida, pero a cambio de perder esto la película decide presentarnos a un director novel imaginario por lo que obtenemos una mayor incertidumbre de las dificultades que va a encontrar para producir esta obra y una relativa tensión. Es cierto que tiene elementos muy japoneses como que la productora sea una loli o la forma de plasmar determinados momentos que son muy exagerados, pero si estás acostumbrado a ver anime no te molestarán. Para mí este último factor mejora la película o le da ese carácter único. Es que aprovechan muy bien el género, ya que gracias a la animación plasma de forma excepcional los sentimientos y emociones que viven nuestros personajes. Me ha encantado ver como disfrutaba el director como poco a poco iba tomando forma su obra.
En conclusión, he visto muchos documentales o extras de películas de cómo se hicieron, pero esta es la primera vez que he sentido que estaba dentro del set o estaba presenciando la creación de una película. Por lo que si te encanta el meta-cine o la animación no dudes en darle una oportunidad.
Hubiera preferido que hubiera plasmado la vida de un director famoso o la creación de una película conocida, pero a cambio de perder esto la película decide presentarnos a un director novel imaginario por lo que obtenemos una mayor incertidumbre de las dificultades que va a encontrar para producir esta obra y una relativa tensión. Es cierto que tiene elementos muy japoneses como que la productora sea una loli o la forma de plasmar determinados momentos que son muy exagerados, pero si estás acostumbrado a ver anime no te molestarán. Para mí este último factor mejora la película o le da ese carácter único. Es que aprovechan muy bien el género, ya que gracias a la animación plasma de forma excepcional los sentimientos y emociones que viven nuestros personajes. Me ha encantado ver como disfrutaba el director como poco a poco iba tomando forma su obra.
En conclusión, he visto muchos documentales o extras de películas de cómo se hicieron, pero esta es la primera vez que he sentido que estaba dentro del set o estaba presenciando la creación de una película. Por lo que si te encanta el meta-cine o la animación no dudes en darle una oportunidad.

7,0
7.253
8
14 de noviembre de 2021
14 de noviembre de 2021
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decidí ver esta película porque Scarlew Harzac la recomendaba en uno de sus videos (concretamente el que se llama “Pelis de los 2010s”, por si queréis ver su opinión sobre esta película). La verdad que es muy difícil recomendarla sin hacer spoiler porque su verdadero giro, es lo que hace que le haya cogido cariño a esta película. Es que es un giro de tuerca que no me esperaba y hacía bastante tiempo que una película no me sorprendía de esta manera, y entiendes porque la película es así en sus primeros minutos. Muy recomendable si te gusta las películas de zombies, lo que ocurre detrás de las cámaras, o las películas que tratan de crear cine.
5
7 de septiembre de 2021
7 de septiembre de 2021
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
De nuevo una comedia con un choque de contrarios, donde Yvonne Orji y Lil Rel Howery será ese matrimonio responsable que necesita un empujoncillo para desenfrenarse y para ello tenemos a la pareja conformada por Jonh Cena y Meredith Hagner. Es que esta pareja es la que da sentido y razón de ser a la película a pesar de su papel secundario y la verdad me ha sorprendido ambos, ya que no conocía ningún trabajo anterior de Meredith Hagner no como a John Cena que ya lo había visto actuar como Peacemaker en El Escuadrón Suicida y en otros trabajos anteriores. Parece que tras el debut de Dave Bautista, la WWE se ha convertido en una nueva meca para encontrar nuevos actores.
Respecto a la película es una sucesión de escenas cómicas cada una más alocada que la anterior. no son desternillantes, pero por lo menos son entretenidas.
En conclusión, es la película cómica americana promedio que utiliza una historia ya contada pero que le cambia los personajes y el trasfondo para que no notes que es una copia. Al final sabes que lo es pero logra entretener que es el objetivo mínimo de cualquier película que se precie.
Respecto a la película es una sucesión de escenas cómicas cada una más alocada que la anterior. no son desternillantes, pero por lo menos son entretenidas.
En conclusión, es la película cómica americana promedio que utiliza una historia ya contada pero que le cambia los personajes y el trasfondo para que no notes que es una copia. Al final sabes que lo es pero logra entretener que es el objetivo mínimo de cualquier película que se precie.

6,3
11.648
7
14 de octubre de 2020
14 de octubre de 2020
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de esas películas que no me llamaron cuando era niño, ya que me sentía hipnotizado por la moda del 3D, y mi ignorancia hizo que no tuviera en cuenta muy buenas películas, y una de esas fue Spirit. A diferencia de alguna de esas películas cuya animación no ha envejecido muy bien. Spirit actualmente es muy disfrutable, y te encandilará si eres amantes de los caballos.
Uno de los aspectos que me ha llamado la atención es que los caballos no hablen entre sí, es decir, que se comunican con relinchos en lugar de palabras. Lo que he visto en otras películas de corte similar es que los animales hablen, y las personas que están en la película no los entienda, en cambio, el espectador comprende esos diálogos pero aquí no es así. El único aspecto negativo que le veo a esto es que me ha costado más engancharme a la trama, el inicio ha sido demasiado lento, pero luego descubres porque lo han hecho así ya que escenas posteriores son más emocionales gracias a esto.
Para compensar el punto anterior, para expresar las emociones que no puede expresar nuestro protagonista (es cierto que realiza monólogos internos, pero no puede intervenir constantemente) hace que la música tome más fuerza y tome un lugar primordial. La película la he visto con doblaje en español, no sé si serán mejores las canciones en la versión original, pero a mí me han parecido demasiadas y muy similares unas de las otras. Pero en cambio la banda sonora es grandiosa, consiguiendo subrayar todo tipo de emociones. Y gracias a que la escuche fue lo que me hizo darle una oportunidad a la película después de tantos años. Otro gran trabajo de Hans Zimmer.
Al final me he quitado este lastre, y solo por el hecho de disfrutar de la banda sonora vale la pena. Todavía tiene mucho que ofrecer como su visión de los animales y la naturaleza, o las escenas de acción/tensión… La verdad es que merece que le des una oportunidad y muy recomendable sobre todo para verla con toda la familia y los más pequeños.
Uno de los aspectos que me ha llamado la atención es que los caballos no hablen entre sí, es decir, que se comunican con relinchos en lugar de palabras. Lo que he visto en otras películas de corte similar es que los animales hablen, y las personas que están en la película no los entienda, en cambio, el espectador comprende esos diálogos pero aquí no es así. El único aspecto negativo que le veo a esto es que me ha costado más engancharme a la trama, el inicio ha sido demasiado lento, pero luego descubres porque lo han hecho así ya que escenas posteriores son más emocionales gracias a esto.
Para compensar el punto anterior, para expresar las emociones que no puede expresar nuestro protagonista (es cierto que realiza monólogos internos, pero no puede intervenir constantemente) hace que la música tome más fuerza y tome un lugar primordial. La película la he visto con doblaje en español, no sé si serán mejores las canciones en la versión original, pero a mí me han parecido demasiadas y muy similares unas de las otras. Pero en cambio la banda sonora es grandiosa, consiguiendo subrayar todo tipo de emociones. Y gracias a que la escuche fue lo que me hizo darle una oportunidad a la película después de tantos años. Otro gran trabajo de Hans Zimmer.
Al final me he quitado este lastre, y solo por el hecho de disfrutar de la banda sonora vale la pena. Todavía tiene mucho que ofrecer como su visión de los animales y la naturaleza, o las escenas de acción/tensión… La verdad es que merece que le des una oportunidad y muy recomendable sobre todo para verla con toda la familia y los más pequeños.
9
31 de agosto de 2020
31 de agosto de 2020
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que esta serie la desconocía, no supe de su existencia hasta que la vi en un top de las mejores series de la década. Y fue un gran descubrimiento y ahora se ha convertido en una de mis favoritas. Lo más curioso que los productores son los hermanos Russo (si los mismos que dirigieron los vengadores). El creador es el mismo que creo Rick y Morty. Y cuando la veas te darás cuenta de la gran cantidad de memes que han salido de aquí.
Hay dos factores que me han encantado en esta serie: las historias de los episodios y sus personajes.
Los personajes tienen su función y un carácter único, aunque en un primer vistazo parece que el grupo fue creado para contentar a un gran grupo de razas y religiones para que ninguna se sintiera excluida, en cada episodio sientes que tienen una gran química, y las 4 primeras temporadas donde esta el elenco completo son los mejores episodios. La quinta sigue teniendo episodios muy buenos pero la sexta se nota que lo que busca es la conclusión de la serie y no ser tan entretenida. Como destaca Abed en el último episodio de la serie era muy difícil que continuara ya que perdió varios miembros en la quinta y sexta temporada. Siguiendo con este personaje, este hace de puente de la serie al espectador, ya que ve su realidad como la vemos nosotros, permitiendo a la serie que puedan tener episodios temáticos (western, post-apocalítico como mad max, robos, incluso episodios animados) todo esto dentro del contexto de una universidad. Hay reconocer que Dan Harmon con su método de los ocho pasos logra crear grandes historias a pesar de lugar donde sucede la trama.
Yo la serie la he disfrutado un montón, cada vez que pillaba una referencia, ver como se desmadraba todo, la autocrítica y lo mejor, los episodios especiales como los del paintball o las partidas de rol (Actualmente han eliminado el episodio 2x14 “Dragones y mazmorras avanzado” porque Chang se disfrazaba de un elfo oscuro, como es un asiático que se pinta de negro es racista) fueron lo que han hecho que le de esta valoración.
Finalmente Dan Harmon logro su objetivo de hacer seis temporadas (no sé si lo tenía pensado así o repartió los episodios para que fueran 6 temporadas remarco esto debido a que no tienen los mismos números de episodios cada temporada y el casting va cambiando). Solo espero que algún día podamos ver la película que era el broche para esta gran serie y que desde el principio se nos anunciaba. Puede que con la nueva era de las plataformas streaming estemos más cerca de que sea una realidad, pero hasta entonces no dudes en darle una oportunidad a esta gran serie.
Hay dos factores que me han encantado en esta serie: las historias de los episodios y sus personajes.
Los personajes tienen su función y un carácter único, aunque en un primer vistazo parece que el grupo fue creado para contentar a un gran grupo de razas y religiones para que ninguna se sintiera excluida, en cada episodio sientes que tienen una gran química, y las 4 primeras temporadas donde esta el elenco completo son los mejores episodios. La quinta sigue teniendo episodios muy buenos pero la sexta se nota que lo que busca es la conclusión de la serie y no ser tan entretenida. Como destaca Abed en el último episodio de la serie era muy difícil que continuara ya que perdió varios miembros en la quinta y sexta temporada. Siguiendo con este personaje, este hace de puente de la serie al espectador, ya que ve su realidad como la vemos nosotros, permitiendo a la serie que puedan tener episodios temáticos (western, post-apocalítico como mad max, robos, incluso episodios animados) todo esto dentro del contexto de una universidad. Hay reconocer que Dan Harmon con su método de los ocho pasos logra crear grandes historias a pesar de lugar donde sucede la trama.
Yo la serie la he disfrutado un montón, cada vez que pillaba una referencia, ver como se desmadraba todo, la autocrítica y lo mejor, los episodios especiales como los del paintball o las partidas de rol (Actualmente han eliminado el episodio 2x14 “Dragones y mazmorras avanzado” porque Chang se disfrazaba de un elfo oscuro, como es un asiático que se pinta de negro es racista) fueron lo que han hecho que le de esta valoración.
Finalmente Dan Harmon logro su objetivo de hacer seis temporadas (no sé si lo tenía pensado así o repartió los episodios para que fueran 6 temporadas remarco esto debido a que no tienen los mismos números de episodios cada temporada y el casting va cambiando). Solo espero que algún día podamos ver la película que era el broche para esta gran serie y que desde el principio se nos anunciaba. Puede que con la nueva era de las plataformas streaming estemos más cerca de que sea una realidad, pero hasta entonces no dudes en darle una oportunidad a esta gran serie.
Más sobre VRMASTER
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here