Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de tenerife
You must be a loged user to know your affinity with Sebastián
Críticas 277
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
28 de noviembre de 2019 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi 4 horas dura la versión que acabo de ver, aunque su metraje original es de 5, horas y media, sin duda alguna una de las mejores películas que se ha realizado jamás. Esta película es el icono referente de todas las películas biográficas y épicas, donde a partir de la misma cambiaría todo, ABEL GANCE nos ofrece la vida de napoleón, y sin duda es la mejor de todas que se ha echo esta la fecha, su metraje es impresionante, los paisajes exteriores y interiores, las escenas de guerra, DIEUDONNÉ nos ofrece una interpretación de Napoleón que jamás se ha superado. La película es digna de estar entre las mejores película de la historia del cine. La versión restaurada de COPPOLA es una obra de arte, donde su versión pone una banda sonora impresionante, sin duda todo buen amante del séptimo arte tiene que haber visto esta película alguna en su vida.
2 de abril de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
103 millones de dólares avalan esta superproducción, la ejecución de los efectos especiales por ordenador y la creación digital de Roma y el circo romano, además la creación de los extras en Roma digitalmente roban y cortan de raíz el espíritu del séptimo arte. La película parece un remake de de la caída del imperio romano pues su guión y contenido tiene mucho parecido, también recuerda a la película Espartaco, claro esta que no se le asemejan en nada pues la calidad de ambas películas y la originadas en escenarios exteriores y interiores y las grandes masas de extras en esta película brilla la ausencia del legado del séptimo arte. Destacable la interceptación OLIVER REED Y RICHARD HARRIS. La película aporta poco al séptimo, las escenas de luchas y las peleas en la arena del circo son lo mejor, la música y el color poco aprovechado y el vestuario muy al límite de una actuación de teatro. La actuación de CROWE no esta mal, la que habría que olvidar es la de PHOENIX el papel le queda muy grande. En conclusión mi nota es un 5 forzado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Existen 4 versiones de la película con un metraje de 140 minutos, 155 minutos, 166 versión extendida, 171 minutos aunque esta última no esta catalogada con el montaje del director.
24 de febrero de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una revolución audiovisual y de efectos especiales con un guión y una historia que continúa con la idea original de la primera parte, 100 millones de dólares de presupuesto la película más cara hasta ese año. Una obra de arte con una ejecución perfecta por parte del director y de todo el equipo el vestuario, maquillaje, escenarios, música, escenas de acción y la mejora visual de los TERMINATOR , un reparto impresionante con una calidad extrema , la película respeta y realza a la idea original siguiendo meticulosamente el guión anterior. Sin duda una obra maestra la cual merece ser respetada y valorada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película tiene tres versiones diferente la cual hay un montaje del director que dura casi 3 horas, recomiendo esta versión es aún más alucinante que la que vinos en el cine.
2 de febrero de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre 1937 y 1949 fue escrita la trilogía del senor de los anillos por J.R.R.TOLKIEN, el autor fue influenciado por la filosofías mitológias nórdicas, finesa, el poema anglosajón beowulf y macbeth de WILLIAM SHAKESPEARE y por la religión. Un éxito literario a escala mundial, rápidamente captó la atención del séptimo arte con 3 intentos fallidos para adaptarla al cine. En el aňo 1956 intentaron hacer una película animada no voi la luz, en 1967 el director STANLEY KUBRICK tuvo la idea de rodarla con el grupo musical de los BEATLES cómo protagonistas PAUL MCCARTNEY como frodo, RINGO STARR cómo Sam, GEORGE HARRISON cómo gandalf, JOHN LENNON cómo gollum. El director JOHN BOORMAM a mediado de los 70 se interesó por el guión y dirigir la película, no llego a ver la luz, finalmente el director RALPH BAKSHI hizo una película de dibujos animados. Finalmente PETER JACKSON acepto el reto de llevarla al cine en una pos producción de 3 anos y rodada en 272 días rodó la trilogía simultamente con presupuesto de 285 millones de dólares y con 17 Oscar ganados y muchos nominaciones y premios de la crítica nacional, internacional, crítica, lectores. Sin duda una epopeya épica y una combinación perfecta de ciencia ficción, guerra, magia, aventura, acción, amor, fantasía, un mundo creado con inteligencia con diversas razas. Un guión perfecto con un uso del color y la fotografía, las escenas de guerra y los paisajes envuelven al espectados. La nobleza de hobbit, la determinación y inteligencia de los elfos, la insistencia de los hombres, la rudeza de los enanos, la maldad sauron y sarman y el ejército de orcos, y el sufrido y atormentado gollun, un despliegue de efectos especiales muy bien definidos, sin una obra maestra que forma parte de las mejores películas de la historia del cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La versión extendida de la triologia es espectacular y el montaje original no le hace justicia. El retorno del rey ganó 11 Oscar creo que fue un premio a 3 película y al esfuerzo y dedicación del equipo.
24 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
El director Bong Joon-ho nos ofreció su película Rompenieves (Snowpiercer, 2013), cuya idea y guion fueron revolucionarios. A partir de esa propuesta nació la serie Snowpiercer: Rompenieves (2020). Doce guionistas han intentado expandir el universo creado por Bong Joon-ho, pero lamentablemente no han logrado estar a la altura.

Las dos primeras temporadas son aceptables y logran recordar, en cierta medida, a la película original. Sin embargo, las dos temporadas restantes —incluida la cuarta, que acabo de ver— resultan interminables.

La serie decae con un desarrollo lento; las escenas violentas aumentan con el tiempo, pero las ideas y el guion se vuelven repetitivos. Su visionado se hace pesado, tosco y aburrido.

Ni siquiera las actuaciones de estrellas como Sean Bean y Jennifer Connelly logran rescatar la serie. Por otro lado, los actores Mickey Sumner, Daveed Diggs y Alison Wright sí ofrecen interpretaciones destacables.

Lamentablemente, la tercera y cuarta temporada han sido insoportables.
No la recomiendo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para