You must be a loged user to know your affinity with carmen
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Documental

6,9
510
8
16 de febrero de 2022
16 de febrero de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apasionado y conmovedor documental sobre la escritora, periodista y guionista norteamericana Joan Didion, fallecida el pasado mes de diciembre.
Dirigido y escrito por su sobrino Giffin Dunne, "Joan Didion, el centro cederá" es el diario íntimo de una mujer muy especial marcada por el éxito profesional y la tragedia personal. Una mujer singular se mire como se mire. ¡Lo he disfrutado a rabiar!
Dirigido y escrito por su sobrino Giffin Dunne, "Joan Didion, el centro cederá" es el diario íntimo de una mujer muy especial marcada por el éxito profesional y la tragedia personal. Una mujer singular se mire como se mire. ¡Lo he disfrutado a rabiar!

7,1
41.311
9
30 de noviembre de 2021
30 de noviembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinco años después de su estreno veo por segunda vez la película norteamericana "Animales nocturnos", un peliculón del diseñador y cineasta Tom Ford, conocido por su trabajo en la Casa Gucci y por la dirección de "Un hombre soltero", otro título que me encantó.
Completa, redonda, impecable en su guion, interpretaciones, fotografía, dirección artística, banda sonora... Y cojo aire para seguir porque si ya me gustó la primera vez que la vi, esta segunda me ha vuelto loca; de lo mejor que he visto en lo que llevamos de año que ya está terminando.
Basada en la novela "Tony and Susan" de Austin Wright, "Animales nocturnos" lo tiene todo. Es salvaje, elegante, de una estética impecable, con un argumento que te tiene en vilo y unos actores que te dejan sin aliento: Amy Adams (también me enganchó en "La llegada") lo borda; Jake Gyllenhaal (espléndido en "Brokeback Mountain" y "Los hermanos Sister") está increíble; Aaron Taylor-Johnson, te pone los pelos de punta (ganó con este papel el Globo de oro al Mejor actor secundario) y el fantástico poli, interpretado por Michael Shannon, cuyo trabajo tampoco tiene desperdicio.
Ganadora del Premio del Jurado en el Festival de Venecia de 2016 "Animales nocturnos" es una joya cinematográfica, una historia de venganza de las de verdad. Si aún no la has visto espero haberte convencido, la puedes disfrutar en Netflix.
Completa, redonda, impecable en su guion, interpretaciones, fotografía, dirección artística, banda sonora... Y cojo aire para seguir porque si ya me gustó la primera vez que la vi, esta segunda me ha vuelto loca; de lo mejor que he visto en lo que llevamos de año que ya está terminando.
Basada en la novela "Tony and Susan" de Austin Wright, "Animales nocturnos" lo tiene todo. Es salvaje, elegante, de una estética impecable, con un argumento que te tiene en vilo y unos actores que te dejan sin aliento: Amy Adams (también me enganchó en "La llegada") lo borda; Jake Gyllenhaal (espléndido en "Brokeback Mountain" y "Los hermanos Sister") está increíble; Aaron Taylor-Johnson, te pone los pelos de punta (ganó con este papel el Globo de oro al Mejor actor secundario) y el fantástico poli, interpretado por Michael Shannon, cuyo trabajo tampoco tiene desperdicio.
Ganadora del Premio del Jurado en el Festival de Venecia de 2016 "Animales nocturnos" es una joya cinematográfica, una historia de venganza de las de verdad. Si aún no la has visto espero haberte convencido, la puedes disfrutar en Netflix.
3 de noviembre de 2021
3 de noviembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se ha presentado en Madrid, dentro de la IV edición del Festival de Cine por Mujeres, el largometraje coreano "The day I died" (2020), dirigido por la cineasta surcoreana Park Ji-Wan.
Proyectada en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes, "The day I died" fue justamente aplaudida. Su palpitante y enternecedora historia (con un final muy emocionante) nos encandiló a todos: una mujer policía se traslada desde Seúl hasta una pequeña isla para investigar la desaparición de una adolescente. Todos miran hacia el acantilado y su posible suicidio ¿o asesinato? Un giro en los acontecimientos nos arrastrará por una bellísima historia de superación, dolor y lucha por vivir. "La vida es más larga de lo que uno cree", afirma uno de sus personajes. Puedes verla en Filmin hasta el próximo 7 de noviembre en coreano con subtítulos en inglés y castellano. ¡Espero que la disfrutes!
Proyectada en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes, "The day I died" fue justamente aplaudida. Su palpitante y enternecedora historia (con un final muy emocionante) nos encandiló a todos: una mujer policía se traslada desde Seúl hasta una pequeña isla para investigar la desaparición de una adolescente. Todos miran hacia el acantilado y su posible suicidio ¿o asesinato? Un giro en los acontecimientos nos arrastrará por una bellísima historia de superación, dolor y lucha por vivir. "La vida es más larga de lo que uno cree", afirma uno de sus personajes. Puedes verla en Filmin hasta el próximo 7 de noviembre en coreano con subtítulos en inglés y castellano. ¡Espero que la disfrutes!
3 de marzo de 2020
3 de marzo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Nuestras madres", una interesante y dolorosa película coproducida por Guatemala,Bélgica y Francia que relata la historia de Ernesto (Armando Espitia), un joven antropólogo guatemalteco, que trabaja en la Fundación Forense identificando restos de los desaparecidos en las masacres de la población Maya, entre los que puede estar su padre.
Basada en hechos reales, César Díaz - nacido en Guatemala de donde huyó con tan solo 9 años para instalarse con su madre en Bélgica (su padre es un desaparecido político)- dirige su ópera prima con gran acierto. Se trata de un filme bien construido, emotivo, natural, muy intimista, con el que nos es fácil empatizar.
Protagonizada por actores profesionales y personas de la calle, "Nuestras madres" (Cámara de oro en el Festival de Cannes a la Mejor Ópera prima) dará y dará vueltas en nuestras mentes durante días recordando el horror de los genocidios y sufriendo por aquellos que no pueden enterrar a sus muertos. Ni imaginar quiero. #nuestrasmadres
Basada en hechos reales, César Díaz - nacido en Guatemala de donde huyó con tan solo 9 años para instalarse con su madre en Bélgica (su padre es un desaparecido político)- dirige su ópera prima con gran acierto. Se trata de un filme bien construido, emotivo, natural, muy intimista, con el que nos es fácil empatizar.
Protagonizada por actores profesionales y personas de la calle, "Nuestras madres" (Cámara de oro en el Festival de Cannes a la Mejor Ópera prima) dará y dará vueltas en nuestras mentes durante días recordando el horror de los genocidios y sufriendo por aquellos que no pueden enterrar a sus muertos. Ni imaginar quiero. #nuestrasmadres

7,0
3.828
6
19 de enero de 2020
19 de enero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es raro que yo vaya al cine a ver una película de animación pero con "Buñuel en el laberinto de las tortugas" lo he hecho atraída por sus buenas críticas. Ganadora del Premio a la Mejor Banda sonora en el pasado festival de Málaga para Arturo Cardelús (es lo que más me ha gustado), Mención del Jurado y mejor banda sonora en el Festival de Annecy (sigo alabando su música) y con 4 nominaciones en los Premios Goya a Mejor dirección novel, Mejor guion adaptado, Mejor música original ( ahí va mi voto por si no lo he dejado claro) y Mejor película de animación, "Buñuel en el laberinto de las tortugas" puede regresar a casa cargadita de medallas.
La cinta gira en torno a la historia de cómo el cineasta Luis Buñuel rodó su segunda y controvertida película, el documental "Las Hurdes, tierra sin pan" (1933). Dirigida por Salvador Simó a partir del comic de Fermín Solís "Buñuel en el laberinto de las tortugas" ya ha comenzado a celebrar sus éxitos.
La cinta gira en torno a la historia de cómo el cineasta Luis Buñuel rodó su segunda y controvertida película, el documental "Las Hurdes, tierra sin pan" (1933). Dirigida por Salvador Simó a partir del comic de Fermín Solís "Buñuel en el laberinto de las tortugas" ya ha comenzado a celebrar sus éxitos.
Más sobre carmen
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here