You must be a loged user to know your affinity with antonio_corleone
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,0
33.021
6
23 de marzo de 2008
23 de marzo de 2008
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una divertida y alocada comedia, con triángulo amoroso incluído, muy típico en la época en que fue rodada. La realización de Howard Hawks es realmente buena, sobre todo las escenas en movimiento y con un gran número de personajes. Sin embargo, el final estaba clarísimo desde el minuto uno, algunas situaciones son más ridículas que divertidas, y es bastante poco creíble en su conjunto. En deinitiva, se trata de un buen filme, que les entretendrá, pero que me decepcionó puesto que me la vendieron como una obra maestra.

4,8
8.895
3
12 de abril de 2007
12 de abril de 2007
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia que pretende contar no es mala, habla del fanatismo sexual en el que se ve envuelta una mujer llamada Lulú desde su plena adolescencia, sobre todo tras determinado acontecimiento.
Pero Bigas Luna convierte todo eso, en un largometraje poco imaginativo, con múltiples escenas cargadas de sexo explícito y, en no pocas ocaciones, de mal gusto, que no dejan nada por descubrir y que demuestran mucha imaginación perversiva, pero poca en la buena realización. De hecho, la película acaba por convertirse en algo poco menos que una de cine pornográfico puro y duro, ya que una escena tras otra es más y más morbosa, sin sentido alguno, y termina siendo un conjunto de escenas puestas porque sí.
En definitiva, buenas intenciones, pero una falta de imaginación alarmante.
Pero Bigas Luna convierte todo eso, en un largometraje poco imaginativo, con múltiples escenas cargadas de sexo explícito y, en no pocas ocaciones, de mal gusto, que no dejan nada por descubrir y que demuestran mucha imaginación perversiva, pero poca en la buena realización. De hecho, la película acaba por convertirse en algo poco menos que una de cine pornográfico puro y duro, ya que una escena tras otra es más y más morbosa, sin sentido alguno, y termina siendo un conjunto de escenas puestas porque sí.
En definitiva, buenas intenciones, pero una falta de imaginación alarmante.
19 de enero de 2007
19 de enero de 2007
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues a mí me pareció entretenida, si bien es cierto que la primera parte no la vi. No es gran cosa, pero no creo que vayamos a ser más intelectuales por no ver estas películas. También hay que verlas aunque sea para distraerse. Aunque, insisto, no es gran cosa.

5,6
5.140
10
14 de junio de 2009
14 de junio de 2009
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película, con una excelente historia y algunas excelentes interpretaciones. Una historia llena de homenajes a los grandes narradores del género del suspense y el terror, en especial Edgar Allan Poe y Alfred Hitchcock. Además, los personajes aparecen muy bien definidos, y, entre ellos, destacan los personajes de Ale y "El Soro", con dos interpretaciones que bien valdrían un goya.
Aunque sea increíble, tiene un 5,8 de media en esta web y no obtuvo ningún Goya en la edición de 2008, a pesar de tener algunos de los mejores planos que he visto en el cine europeo, e incluso mundial, en la última década (y si quieren saber si exagero, véanla).
Aunque sea increíble, tiene un 5,8 de media en esta web y no obtuvo ningún Goya en la edición de 2008, a pesar de tener algunos de los mejores planos que he visto en el cine europeo, e incluso mundial, en la última década (y si quieren saber si exagero, véanla).

6,7
25.769
7
6 de marzo de 2014
6 de marzo de 2014
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantástico el mensaje intrínseco que forma en su conjunto la película de los señores Lord, Miller y McKay, que podría haber sido avalado por pensadores como Pío Baroja, Piotr Kropotkin o Pierre-Joseph Proudhon entre otros.
Sin embargo, a nivel narrativo, los guionistas en el tercer cuarto del discurso deciden traicionar las reglas de su mundo diegético, y eso, los que ya me conocen, es algo que me fastidia mucho. Existen muchos recursos dentro de tus propias reglas para salir al paso de un nuevo conflicto en la trama, y si no los encuentras, es mejor algo simple y coherente, que algo complejo e inexacto que genere indecisión en la lógica de la diégesis que ya había asumido el espectador.
Muy divertida, con toques de gran comicidad, con crítica ferviente al, y, hacia el "sistema" en el que vivimos y nuestra permisividad cuando entramos en la edad adulta.
Muy recomendable.
Sin embargo, a nivel narrativo, los guionistas en el tercer cuarto del discurso deciden traicionar las reglas de su mundo diegético, y eso, los que ya me conocen, es algo que me fastidia mucho. Existen muchos recursos dentro de tus propias reglas para salir al paso de un nuevo conflicto en la trama, y si no los encuentras, es mejor algo simple y coherente, que algo complejo e inexacto que genere indecisión en la lógica de la diégesis que ya había asumido el espectador.
Muy divertida, con toques de gran comicidad, con crítica ferviente al, y, hacia el "sistema" en el que vivimos y nuestra permisividad cuando entramos en la edad adulta.
Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una vez que penetramos en lo que identificamos como nuestro mundo, con nuestras propias leyes físicas, es absolutamente inverosímil que un juguete se mueva solo. Recurso innecesario y pueril para que la trama se salve. A raíz de ahí, ya no se ponen de acuerdo con quiénes son los que generan la diégesis central de Lego. Es sólo mi opinión.
Más sobre antonio_corleone
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here